Wörthersee: qué ver y qué hacer

Si quieres pasar unos días increíbles en una hermosa zona con lago y montañas, estás en el lugar ideal. Wörthersee es el lago más grande del estado de Carintia, con una superficie total de casi 20 km². El lago es de forma alargada y estrecha, con entre 1 y 2 km de ancho y 16 km de largo. Gracias a esto, hay bastantes cosas que hacer y que ver en Wörthersee y alrededores.

Al oeste de Wörthersee se encuentra Velden am Wörthersee y al este, la ciudad de Klagenfurt, que es la capital del Bundesland Carintia. Klagenfurt es la ciudad más grande y más importante de la zona, por lo que también hablaré de ella en este artículo, ya que hay cosas interesantes que hacer en ella y muchas opciones de alojamiento.

Así pues, prepárate para leer toda la información que necesitas para pasar unos días inolvidables en esta bonita zona del sur de Austria rodeada de naturaleza.

Qué ver en Wörthersee 👀

El top 3 de Wörthersee 🔝

Aunque te recomiendo que pases varios días en la zona par poder disfrutar y relajarte, si tuviera que elegir las actividades o lugares que ver en Wörthersee imprescindibles, serían los siguientes.

Minimundus

minimundus, lugar que ver en Wörthersee

El parque fue idea del presidente de Save the Children de la época y se abrió en 1958 con solo 20 miniaturas y conocido como Minieurop. En la actualidad, tiene una superficie de 26000 m², repleta de miniaturas a escala 1:25 que representan los monumentos más conocidos del mundo, desde la Torre Eiffel, pasando por el Taj Mahal, la Estatua de la libertad o la Catedral De San Pedro, entre muchos otros.

En el 2016 se añadió una sección interior donde hay juegos, exhibiciones, películas y mucho más. Hoy en día, Minimundus es uno de los lugares más visitados de Carintia, por eso está en el top de lugares que ver en Wörthersee.

El parque tiene diferentes horarios. Está abierto de 9:00 h a 19:00 h en mayo, junio y septiembre; de 9:00 h a 22:00 h en julio y agosto; de 9:00 h a 18:00 h en octubre y noviembre; y de 10:00 h a 18:00 h en diciembre, enero y febrero. En cualquier caso, lo mejor es que revises las fechas exactas antes de ir para asegurarte.

La entrada cuesta 15 € para adultos, 8,50 € para niños entre 6 y 15 años y es gratis para menores de 6 años. Si tienes la Kärnten Card, pagas solo el 50 % de la entrada.

Pyramidenkugel

vistas desde la Pyramidenkugel

La Pyramidenkogel es una torre con tres miradores. Esta torre mide 100 metros de altura, lo que la convierte en la torre con el mirador de madera más alta del mundo. En el más alto, estarás a más de 800 metros por encima del nivel del mar.

Desde los tres niveles, tendrás unas vistas de 360º increíbles del lago Wörthersee y de los alrededores. Merece mucho la pena solo por poder contemplar ese paisaje tan bonito (como el de la foto). Estas vistas son una de las cosas que ver en Wörthersee sí o sí.

La subida la puedes hacer a pie, aunque prepárate para subir los 441 escalones, o en ascensor. Para bajar, además de en ascensor o a pie, puedes hacerlo deslizándote por un tobogán (por 4 € más) que parecía bastante divertido por los gritos de quienes lo usaban o, si te atreves, lanzarte por la tirolina Fly 100 (por 15 € más), aunque no va demasiado rápida, si es un factor importante para ti.

La torre está abierta todos los días del año, excepto cuando hay fuertes nevadas, en distintos horarios. En los meses de marzo, abril y octubre, de 10:00 h a 18:00 h; en mayo y septiembre, de 9:00 h a 19:00 h; en junio, de 9:00 h a 20:00 h; en julio y agosto de de 9:00 h a 21:00 h; y de noviembre a febrero, de 10:00 h a 17:00 h.

La entrada cuesta 14 € para adultos; 10 € para jóvenes de 16 y 17 años, estudiantes y personas con discapacidades; 6,50 € para niños entre 6 y 15 años y es gratis para menores de 6 años. Si tienes la Kärnten Card, la entrada es gratuita.

Barco por el Wörthersee

paseo en barco por Worthersee

Esta es una de las mejores actividades que puedes hacer para descubrir y conocer el lado desde otro punto de vista; uno muy interesante, la verdad. Además, el capitán va explicando cosas interesantes a lo largo del trayecto (en alemán, eso sí).

El barco sale desde el puerto de Klagenfurt cada dos horas, a partir de las 8:00 h y hasta las 16:00 h. Tarda alrededor de 1 hora y 45 minutos en atravesar el lago hasta llegar a Velden, tras hacer las distintas paradas, entre ellas, en Reifnitz, la mejor para ir a Pyramidenkogel.

Como ves, el trayecto es largo y, depende del tiempo que tengas, la vuelta quizás no te interese hacerla en barco. Nosotras decidimos volver en tren hasta Klagenfurt, pues son solo 20 minutos desde Velden.

El precio del billete es de 16 € para adultos, de 15 € para mayores de 60 años, de 8 € para niños de 6 a 15 años y gratis para los menores de 6 años. También puedes comprar el ticket con desayuno en el barco por un precio desde 23 € (un poco más barato para seniors y niños).

Ahora que ya sabes cuáles son las actividades más importantes que debes hacer (te recomiendo las 3), te dejo el precio de unos packs que ya tienen especificados para ahorrar dinero si haces dos o tres de ellas.
– Minimundus y Pyramidenkugel por 27,20 € para adultos y 14,40 € para niños.
– Minimundus y barco por 27 € para adultos y 14 € para niños.
– Barco y Pyramidenkugel por 23,80 € para adultos y 13,80 € para niños.
– Minimundus, Pyramidenkugel y barco por 40,60 € para adultos y 23,60 € para niños. En este último pack, además, se incluye el autobús que te lleva desde Reifnitz hasta la Pyramidenkogel.
Para ver toda la información de estos tres lugares y poder combinar bien los horarios, te dejo la web oficial, donde también puedes comprar las entradas por adelantado.

La ciudad de Klagenfurt 🚏

Como he mencionado antes, Klagenfurt es la capital de Carintia y la más grande, con más de 100 000 habitantes. Aún así, el centro y las zonas más importantes no están lejos y es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la atmósfera tranquila de las calles y de bonitos edificios. A continuación, te dejo sus lugares más destacados.

La fuente Lindwurm

fuente Lindwurm klagenfurt

La Lindwurmbrunnen representa a un dragón y es un símbolo de la ciudad. La estatua del artista Ulrich Vogelsang se hizo alrededor del siglo XVI con un solo bloque de esquisto de clorito de la colina Kreuzbergl, en Klagenfurt. Solo el dragón pesa unas 6 toneladas. En el dragón, también esta el escudo de la ciudad.

La fuente y la estatua del forzudo, que se supone que acabó con la bestia según la leyenda, se añadieron en 1636. La gran estatua se encuentra en Neuer Platz.

En esta plaza, que se puede considerar el centro de la ciudad, también se encuentra el ayuntamiento (antigua mansión de Rosenberg en 1581-82, después palacio y que se usa como ayuntamiento desde 1918) y una estatua de Maria Teresa.

La fuente Mandl

fuente mandl en klagenfurt

La construyó en 1962 el artista y escultor local Heinz Goll. Es una figura de bronce que representa a un hombrecillo (Mandl) con barba con una mano señalando al cielo y la otra apoyada en un barril, del que sale un chorro de agua hacia la fuente.

Según cuenta la leyenda, el hombrecillo intentó advertir a los ciudadanos ricos de la zona que debían ir a misa. Al desoír sus recomendaciones, el barril se destapó y empezó a salir gran cantidad de agua que acabó inundando la zona y parte del país, lo que hoy sería el lago Wörthersee.

La fuente se encuentra en el cruce entre la calle Kramergasse y la plaza Doktor-Arthur-Lemisch-Platz.

La Catedral de Klagenfurt

Catedral de Klagenfurt

La catedral del siglo XVI fue protestante hasta que pasó a ser católica en 1604. Un incendio en 1723 destruyó gran parte del edificio, que se empezó a reconstruir en 1725. En 1787, la iglesia pasó a tener el estatus de catedral. En la década de 1890 fue renovada a la apariencia que conserva en la actualidad.

Es la catedral más antigua de Austria construida en estilo de Vorarlberg y una de las edificaciones protestantes más importante de la zona germánica. En su interior, las paredes y los techos tienen 23 pinturas que han sido pintadas varias veces con el paso del tiempo. Está en el centro de la ciudad.

El observatorio de Klagenfurt

Se construyó en 1965 sobre una antigua torre de vigilancia de piedra en la montaña Kreuzbergl, en Klagenfurt. Desde su plataforma de observación, se pueden apreciar vistas panorámicas de la ciudad y los alrededores.

Además, con la ayuda de un telescopio gigante y un sistema de navegación astronómica moderno, podrás ver la Luna, planetas, estrellas binarias y otros astros.

El observatorio se encuentra en la montaña Kreuzbergl, en Giordano Bruno Weg 1. Se puede aparcar el coche en Schweizer Haus o en el jardín botánico e ir desde ahí al observatorio por un camino bien señalizado e iluminado por la noche.

Los alrededores del lago 🏞

Como he comentado anteriormente, son bastantes los lugares que ver en Wörthersee y sus alrededores. Los más interesantes son los que te cuento a continuación.

Velden am Wörthersee

Schloss Velden, lugar que ver en Wörthersee

Esta es una localidad del distrito de Villach, ubicada a la orilla oeste del lago, con unos 9000 habitantes. Es la zona más cara y «lujosa» de los alrededores del lago. Aunque sea solo para pasear por sus calles, uno de los lugares que ver en Wörthersee más bonitos.

El edificio más característico y conocido de la localidad es el Schloss Velden (castillo Velden) del siglo XVI, que, a finales del siglo XIX, se reconstruyó en estilo neorenacentista para ser el lujoso hotel Falkensteiner Schlosshotel Velden (los precios ni los comento). Ha sido escenario de varias producciones cinematográficas y series, entre las que destaca la germano-austríaca Ein Schloß am Wörthersee.

En la localidad, también es muy conocido el Casino Velden, a orillas del lago. Además, las calles y los edificios del interior son muy bonitos y agradables para pasear. En la zona costera, podrás hacer muchas actividades acuáticas.

Pörtschach am Wörthersee

Pörtschach am Wörthersee

La localidad de Pörtschach pertenece al distrito de Klagenfurt y tiene alrededor de 3000 habitantes. También está compuesta de una península y algo de terreno en el interior. La localidad se divide en dos zonas: Pörtschach y Sallach. Está a mitad del lago, más o menos.

Pörtschach es un lugar de turismo con bastante actividad, en el que hay variedad de opciones hoteleras y de ocio, así como de restauración. Algo que destaca mucho son las villas que se fueron construyendo desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Son casas hechas el conocido como «estilo Wörthersee». Entre ellas, destacan la Villa Venezia y la Villa Miralago.

Este destino es ideal si quieres un ambiente «playero» y más familiar, con variedad de servicios y actividades acuáticas.

Maria Wörth

Maria Wörth

Esta es otra de las pequeñas localidades que ver en Wörthersee. Maria Wörth también corresponde al distrito de Klagenfurt y tiene una población muy pequeña, de alrededor de 2000 habitantes. La gran mayoría de la localidad está situada en la pequeña península que se adentra en el lago.

El edificio que más destaca es la iglesia de Santa María, que se erigió alrededor del año 875. Por aquel entonces, estaba en un terreno rodeado de agua, que con el tiempo acabó en península. También tuvo mucha importancia la iglesia Winterkirche. Ambas fueron destruidas en un incendio y se reconstruyeron.

Esta pequeña localidad es ideal para quienes buscan disfrutar del lago, pero con un poco más de tranquilidad, ya que no es tan turística como las otras.

Otras actividades

actividades acuáticas en Wörthersee

Y no solo hay lugares que ver en Wörthersee, sino que también puedes hacer muchas cosas. Gracias a su enorme tamaño y a sus cálidas aguas que rondan los 28º C en verano, se pueden realizar una gran multitud de actividades acuáticas.

Podrás encontrar zonas de baño o playas, Strandbad lo llaman ellos, donde hay césped para relajarte, zonas para jugar y donde, obviamente, te podrás bañar. Normalmente, hay que pagar entrada. Te dejo el enlace a la web (en inglés) donde podrás ver las distintas playas a lo largo de la orilla del lago, sus horarios y sus precios.

También podrás disfrutar de varias actividades y deportes acuáticos. Entre ellos, paddle surf (SUP) con SUP2GETHER o FANATIC SUP, alquiler de barcas a pedales o a motor o canoas, podrás hacer wakesurf, esquí acuático, parasailing o windsurf, montar en banana boat y bucear. Como ves, hay actividades para todos los gustos.

Videoguía de Wörthersee y Klagenfurt 📹

Si te apetece ver de forma más visual la zona de Klagenfurt, Wörthersee y alrededores, puedes echar un vistazo al siguiente vídeo que he hecho. Dura pocos minutos y te ayudará a hacerte mejor a la idea de cómo es esta región. ¡Seguro que entonces te convences para visitarla!

Más info interesante para visitar Wörthersee

¿Qué comer en Wörthersee? 🍛

Además de saber qué ver en Wörthersee, también debes saber qué comer para complementar la experiencia. Aparte de la comida típica de Austria, en esta zona hay algunos platos que son más comunes de aquí y de la región de Carintia en general.

El más característico y que encontrarás en todos los restaurantes de comida tradicional (y en algunos otros «normales») es el Käsnudel, que son como unos raviolis grandes rellenos de queso y hierbas. Están bastante buenos, aunque no han superado a mi plato favorito austríaco. Yo tuve la oportunidad de probarlos en el restaurante Restaurant Maria Loretto.

Si quieres conocer otros platos típicos austríacos, te recomiendo que eches un vistazo al siguiente artículo donde hablo de ellos.

Artículo recomendado

comida típica de austria

Comida típica de Austria: qué comer y beber

¿Dónde comer en Wörthersee? 🍲

Tanto en Klagenfurt como en los alrededores del lago, hay varias opciones gastronómicas para elegir. Ten en cuenta que la zona del lago se considera como de turismo «de nivel», por lo que los precios pueden ser un poco más elevados que en la ciudad en sí.

vistas desde el restaurante maria Loretto en wörthersee

Así pues, por lo que respecta a los alrededores del lago, el primer lugar que recomendaría, sin ninguna duda, es el Restaurant Maria Loretto. Si comes fuera, tienes unas vistas espectaculares del lago (como las de la imagen anterior). Además, el precio no es demasiado caro; una comida con un entrante, dos platos principales, un postre y dos bebidas nos costó 50 €. Quizás, a priori, pueda parecer caro, pero ya te digo yo que por la zona en la que se encuentra, está genial.

Otro de los días comimos en la zona de Velden am Wörthersee. En esta zona, supongo que por la cercanía con Italia, la mayoría de restaurantes ofrecen platos italianos y alguno tiene platos austríacos como el Schnitzel. Acabamos comiendo pasta carbonara en el restaurante Aqua Velden. La verdad es que estaba muy buena y era la carbonara de verdad. Nos costó 12,6 € cada plato. Hay otras zonas en las que también puedes comer, como en Pörtschach am Wörthersee, Maria Wörth o Reifnitz, aunque no fuimos por falta de tiempo.

Por otro lado, en Klagenfurt, ya encontrarás opciones de restauración de todo tipo, desde restaurantes de comida rápida a sitios más tradicionales o restaurantes normales. Nosotras comimos en Hofbräu zum Lindwurm. Hofbräu es una especie de cadena de restaurantes de estilo bávaro. Pedimos un Käsespätzle, una Bratwurst con patatas, una cerveza y un agua y nos costó menos de 30 €.

¿Dónde alojarse en Wörthersee? 🏨

Para visitar este gran lago, tienes varias zonas donde alojarte, según cuáles sean tus objetivos vacacionales. Por un lado, está la capital Klagenfurt, que no está en el lago en sí, y luego tienes zonas costeras como Velden am Wörthersee o Pörtschach am Wörthersee, entre otras.

Klagenfurt es la capital y la ciudad más grande de la zona, por lo que es la que más opciones tiene en cuanto a hospedajes y también en lo que respecta a restauración, actividades culturales como museos y comunicación con varios medios de transporte. También es la zona más económica.

Te recomiendo alojarte aquí si tienes planeado quedarte más por la zona de la ciudad y no tanto si piensas hacer más actividades en el lago, ya que está a unos 15 minutos de Wörthersee y tienes que coger transporte sí o sí. Si cuentas con un coche de alquiler o coche propio, también podría ser una buena opción.

Luego, cuando se trata de áreas en el lago o muy cerca, la zona más conocida con algunos alojamientos es Velden am Wörthersee. Sin embargo, esta localidad es bastante más cara, pues es la zona «de lujo» del lago. Eso sí, las calles son muy bonitas y las vistas geniales. Quizás puedas encontrar alguna oferta.

Por otro lado, Pörtschach am Wörthersee también está a la orilla del lago y tiene algunas opciones de alojamiento. Además, en distintos puntos repartidos por la orilla, encontrarás hoteles o apartamentos. Te recomiendo que revises bien la conexión con el transporte y si tiene las facilidades que necesitas (supermercado cerca, actividades acuáticas, etc.).

Si reservas a través de alguno de los enlaces del artículo (o de la web) o en el siguiente mapa, no te costará más caro y estarás echando una mano a que VanessaTravels siga adelante. ¡Gracias!

Nosotras nos alojamos en el ibis Styles Klagenfurt am Woerthersee. Tienes más detalles sobre él en el siguiente desplegable, por si te interesa.

Más info sobre el hotel ibis Styles Klagenfurt

Este hotel está situado a medio camino entre la estación de tren y el centro de la ciudad. Está recién inaugurado (julio del 2020), por lo que se nota mucho en el estilo y en el estado del mobiliario, las habitaciones, etc. La habitación que nos tocó tenía un baño muy grande y la habitación en sí no era muy amplia. Quizás podrían haber hecho el baño más pequeño para tener más espacio.

La habitación tiene lo básico: televisión, secador, gel/champú (si necesitas algo más, puedes pedirlo en recepción), un pequeño mueble con estantes, mesa pegada a la pared y un par de sillas. No tiene ni teléfono ni minibar. El desayuno no estaba mal, aunque podría mejorar en algunas cosas (zumo natural, por ejemplo, o más variedad de frutas). En resumen, el hotel tiene buena relación calidad-precio. Si quieres ver información más detallada, entra aquí.

Si quieres ver todas las opciones que hay por la zona, puedes echar un vistazo al siguiente mapa donde te salen los precios por noche para dos personas en las fechas en las que le indiques. Así te haces una idea (el mapa te deja en medio del lago, pero puedes ver los alrededores si lo desplazas).

Booking.com

¿Cómo moverse por Wörthersee? 🚌

Ahora que ya sabes qué ver en Wörthersee, es hora de que sepas cómo desplazarte por la zona. La capital, Klagenfurt, no es una ciudad demasiado grande, por lo que, para moverte por ella, te servirá desplazarte a pie.

Sin embargo, para acceder a otros lugares, como al Wörthersee o los alrededores, tendrás que coger algún tipo de transporte. A continuación, te dejo las opciones que tienes.

Autobús

La ciudad de Klagenfurt tiene una red de 24 líneas de autobuses que circulan por el centro, los alrededores y que también te llevan a Wörthersee (líneas 10 y 20 desde el centro de la ciudad).

El billete sencillo cuesta 1,5 €. Si vas a usar el bus varias veces en un período de 24 horas, puedes coger el billete de un día por 5 €. También hay bonos para 72 horas por 9,90 €. Puedes comprarlos al conductor o directamente en la aplicación de ÖBB (que te recomiendo).

Tren

El tren es una muy buena opción para llegar a Klagenfurt desde otras ciudades importantes de Austria, como Salzburgo, Viena o Graz. También es una opción rápida para ir a varios sitios de los alrededores del lago, como Pörtschach o Velden.

En Klagenfurt, hay varias estaciones, que te convendrán según donde te alojes o donde te interese llegar: Klagenfurt Hauptbahnhof, Klagenfurt West, Klagenfurt Lend y Klagenfurt Süd son las más importantes. El precio del billete dependerá del trayecto. Para que te hagas una idea, un billete sencillo de Velden a Klagenfurt Hauptbahnhof nos costó 6,40 €. Puedes comprarlos en la estación o también directamente en la aplicación de ÖBB.

Coche

Como he comentado en otros apartados del artículo, tener un vehículo (bien sea tu propio vehículo o uno de alquiler) para moverse por Klagenfurt y Wörthersee es una muy buena opción. Podrás alojarte en zonas más económicas y moverte con libertad a los lugares más interesantes sin necesidad de cuadrar con horarios de trenes o autobuses.

Te recomiendo que eches un vistazo al comparador de alquileres de vehículos Rentalcars, para que veas los distintos tipos y precios que te ofrece cada compañía y elijas el que mejor se acople a tus necesidades.

¿Qué tiempo hace en Klagenfurt? ☀️

En este apartado hablo de Klagenfurt porque es la ciudad más grande cercana al lago y de la que se tienen mejores datos. El clima de Klagenfurt es un clima continental moderado, con veranos calientes e inviernos mojados y con unas temperaturas anuales que van desde los -7 °C a los 26 °C de media.

Los veranos son calientes y mojados, con una temperatura máxima media de alrededor de 21 °C. El mes más caluroso suele ser julio, con máximas promedio de unos 26 °C y mínimas de 14 °C de media.

Los inviernos son helados y secos, con temperaturas máximas medias por debajo de los 5 °C. El mes más frío suele ser enero, pues tienen una temperatura mínima media -7 °C y una máxima media de alrededor de 0 °C.

Por lo que respecta a las precipitaciones, la temporada en la que más suele llover es en los meses de primavera y verano, entre mayo y septiembre, más o menos, y con junio y julio como los meses más lluviosos. Por otro lado, también hay nevadas desde mediados de noviembre hasta mediados de marzo.

☀️ Mejor época para visitar Wörthersee

Las mejores fechas para visitar Klagenfurt y, sobre todo, Wörthersee son desde mediados de junio hasta mediados de septiembre. El lago es la mayor atracción turística de la zona y, dado que la gran mayoría de actividades giran en torno a él, la temporada calurosa es la mejor. En nuestro caso, fuimos a principios de agosto y el tiempo fue genial.

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Wörthersee: encuentra transporte para desplazarte hasta Wörthersee en Omio.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Wörthersee en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚈 Transporte: si no quieres alquilar un coche para moverte, mira este comparador de alquileres.

🚌 Excursión a Bled: el bonito lago Bled está bastante cerca, aquí tienes cómo planear tu visita a Bled.

📝 Guía de Wolfgangsee: si quieres conocer otro lago de Austria, lee el artículo de qué ver en Wolfgangsee.

🍽 Gastronomía: para saber qué platos son los típicos, lee la guía de qué comer en Austria.

🗺 Ruta por Austria: si te interesa hacer una ruta por el país, mira mi artículo de la ruta por Austria.

🇦🇹 Guías de Austria: si vas a visitar otras ciudades austríacas, mira la sección del país de Austria.

2 comentarios en “Wörthersee: qué ver y qué hacer”

    1. ¡Hola, Andrea!
      ¡Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario! La verdad es que es un lugar inclreíble. Es superbonito. 100 % recomendable. 🙂
      Un saludo,
      Vanessa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio