Atenas: qué ver y qué hacer

La capital de Grecia es la ciudad más grande del país, con 412 km² de superficie y más de 665 000 habitantes. La ciudad tiene más de 3000 años de historia y eso se ve reflejado mires por donde mires y en la gran cantidad de lugares y monumentos que ver en Atenas.

Yo viajé a Atenas en el mes de julio e hizo mucho calor. Por eso, te recomiendo que, si tu idea es visitar lugares y disfrutar de la ciudad, vayas en meses menos calurosos. Sin embargo, si quieres disfrutar de las playas, en verano tendrás el clima ideal. Si no te importa la fecha, encuentra unos vuelos baratos a Atenas y visítala. Vale la pena en cualquier época del año.

Dicho esto, si necesitas saber qué ver en dos o tres días en la ciudad cuna de la cultura griega, en este artículo encontrarás información muy interesante (incluidas las playas).

Qué ver en Atenas 👀

Si vas a visitar la ciudad por libre, sigue leyendo para enterarte de toda la información sobre los lugares que ver en Atenas También te recomendaré algún tour o actividad interesante.

La acrópolis de Atenas 🏛

Está situada a 156 m sobre el nivel del mar y es la más importante de Grecia. Se accede por los Propileos (o lo que queda de ellos) y en ella se encuentran monumentos tan importantes como el Partenón, el Templo de Atenea Niké, el Erecteión o el Teatro de Dionisio, entre otros.

Te recomiendo que vayas bastante pronto para evitar las colas y el calor, sobre todo, si vas en verano. Si quieres evitar las colas para comprar la entrada, te aconsejo que la compres anticipada desde aquí.

Partenón

Partenón, uno de los lugares que ver en Atenas

Este es el edificio más conocido del Acrópolis y uno de los lugares que ver en Atenas imprescindibles. Se construyó entre 447 y 432 a. C. Está hecho, casi todo, en mármol blanco. Sus columnas tienen una altura de 10,4 m y mide 69,5 x 30,9 m.

Este templo dedicado a la diosa Atenea se conservó bien hasta 1687, cuando un cañonazo destruyó gran parte. La fachada occidental es la mejor conservada, dentro de sus posibilidades.

Erecteion

Erecteion, templo que ver en Atenas

Este es otro de los templos que hay en la Acrópolis. A causa del declive del terreno en el que se encuentra construido, se erigió con una planta irregular.

Este templo está hecho de mármol pentélico y se construyó entre 421 a.C. y 406 a.C. El Erecteión tiene tres pórticos, de entre los que el Pórtico de las Cariátides es el más conocido (en el que figuras humanas hacen de columnas).

Este templo está hecho en honor a Erecteo, rey mítico de la ciudad, y también a los dioses Zeus, Atenea y Poseidón.

Teatro de Dioniso

teatro de Dioniso

Esta construcción está en la vertiente sur del Acrópolis. Fue el teatro más importante de la antigua Grecia y su estado de conservación es relativamente bueno.

Sus dimensiones son de casi 118 m por unos 96 m y tenía la gran capacidad de albergar a más de 15 000 personas. La edificación se construyó en el siglo IV a. C. En él, se representaban obras de las tragedias clásicas griegas que todos conocemos.

Templo de Atenea Niké

Este tiempo es una pequeña construcción de 5,1 x 11,2 m, con una altura de 8 m. Se empezó a construir en el año 421 a. C. en el lado sur de los propileos. La estructura actual fue reconstruida entre los años 1936 a 1940.

Si quieres disfrutar de una visita guiada por la ciudad que culmina en la Acrópolis, con entrada y visita guiada incluidas, te recomiendo que mires este tour.

Los templos de Atenas  🏛

Además de los que puedes encontrar en la Acrópolis y que ya he mencionado, hay otros templos interesantes que ver en Atenas. Los que no te puedes perder son los siguientes.

Templo de Zeus Olímpico

Templo de Zeus Olímpico

Más bien las ruinas del Templo de Zeus Olímpico (u Olimpeion). Estas ruinas están bastante cerca del centro de la ciudad y de la Acrópolis. Cuando se acabó en el siglo II, tenía unas dimensiones de 96 x 40 m, con columnas de 17 m de alto.

El templo Olimpeion tenía un total de 104 columnas de estilo corintio. En la actualidad, solo quedan 16, 15 en pie y una de ellas permanece derrumbada en el suelo. Aunque no queda mucho del original, es uno de los lugares que ver en Atenas por su historia.

Si quieres hacer algún tour por la ciudad para conocer los lugares más interesantes, puedes hacer uno de los tour gratuito de Guruwalk o este de Civitatis.

Templo de Hefesto

Templo de Hefesto en Atenas

También es conocido como Hefestión y se acabó de construir en 415 a. C. en lo alto de la colina Colonos Agoreo. Es uno de los templos griegos mejor conservados de la ciudad hasta la fecha, como bien se puede apreciar en la imagen. Por eso se ha convertido en uno de los monumentos que ver en Atenas imprescindibles.

Sus dimensiones son más pequeñas, unos 13 m por unos 31 m. El templo fue una iglesia cristiana desde el siglo VII hasta el año 1834 y es otro de los lugares interesantes que ver en Atenas.

Otros lugares de Atenas

La Plaza Sintagma

plaza Sintagma de Atenas

También se la conoce como la Plaza de la Constitución, está en pleno centro de la ciudad y es una de las más populares y transitadas de Atenas. En ella se celebran todo tipo de actos, como conciertos, festivales o manifestaciones.

En esta plaza está el Parlamento, edificio que se acabó de construir en 1842 para Otón, el que era rey de Grecia en el momento. Delante del Parlamento está la Tumba del Soldado Desconocido, la que custodian los guardias Evzoni.

Puedes ver el cambio de guardia todas las horas, aunque el más importante lo hacen los domingos a las 10 h. Al otro lado del Parlamento está la calle de tiendas Ermou, que también es muy transitada.

Otro de los tours interesantes para recorrer la ciudad es el tour panorámico por Atenas.

Estadio Panatenaico

estadio Panatenaico de Atenas

Este estadio es un lugar mítico y muy importante en la historia, pues es el lugar donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de nuestra era en el año 1896. Se construyó entre los años 1869 y 1870. No es que sea una construcción espectacular en sí, pero sí que es uno de los lugares que ver en Atenas por toda su historia.

Por solo 3 € (o 1,50 € si eres estudiante), puedes recorrer las gradas, las pistas o el podium el estadio como si fueras uno de los antiguos atletas que compitieron en estos eventos. En el precio se incluye la audioguía y la visita no es muy larga.

Ágora Antigua

Agora antigua de Atenas

El Ágora Antigua era el corazón de la ciudad en la antigüedad donde se celebraban todo tipo de eventos políticos y culturales. Actualmente, no queda mucho de los edificios de la época bien conservados, aparte del Templo de Hefesto.

En el ágora también se encuentra el Museo del Ágora Antigua, que se fundó en el año 1957 en el edificio Stoa de Átalo (antiguo centro comercial). Este museo tiene exposiciones de objetos de diferentes índoles y materiales que se encontraron en las excavaciones del ágora.

El precio de la entrada es de 8 € para adultos y 4 € para estudiantes. Si compras la entrada combinada (incluye: Acrópolis, Ágora antigua, Ágora romana, Teatro de Dionisio, Kerameikos, Templo de Zeus Olímpico y Biblioteca de Adriano), el precio es de 30 € para adultos y 15 € para estudiantes. Para llegar, puedes coger las líneas 1 o 3 de metro (estación Monastiraki).

Ágora Romana

Agora Romana de Atenas

También se le conoce como Foro Romano. Está situado al norte del Acrópolis, en el barrio de Plaka y cerca del Ágora Antigua. Era la antigua plaza pública de la ciudad que se construyó entre los años 19 y 11 a. C. y donde estaba el mercado central.

Estaba rodeada de columnas de mármol de estilo jónico, algunas de las cuales todavía se conservan, así como una parte de los baños públicos. También se conserva casi intacta la Torre de los Vientos.

El Ágora Romana está abierta todos los días de 8:00 h a 17:00 h. El precio de la entrada es de 4 € para adultos y 2 € para estudiantes. También puedes entrar con al entrada combinada a los otros edificios. Para llegar, puedes hacerlo con las líneas 1 y 3 del metro (estación Monastiraki).

Biblioteca de Adriano

biblioteca de Adriano en Atenas

La también conocida como Biblioteca de las cien columnas se construyó en el año 132 d. C. Antiguamente, era un edificio de 122 por 80 m donde se guardaban los libros del emperador. La biblioteca se destrozó y no se iniciaron las excavaciones hasta el año 1885.

Actualmente, aunque hay pocos restos del edificio, puedes visitarlos y hacerte una idea de lo espectacular que fue el edificio. La biblioteca está abierta todos los días de 8:00 h a 15:00 h.

El precio para entrar es de 4 € para adultos y 2 € para estudiantes. También puedes optar a la entrada combinada que ya he mencionado anteriormente. Para llegar, puedes coger las líneas 1 y 3 del metro (estación Monastiraki).

Aprovecha el bus turístico de Atenas para conocer todos estos lugares interesantes y muchos más. Es una red con cinco líneas y muchas paradas. El billete te costará solo 13 € (8 € para menores de 12 años y gratis para menores de 5 años) y te servirá para 48 horas.

Atenas desde las Alturas  ⛰

Colina del Monte Licabeto

Colina del Monte Licabeto

Esta colina se encuentra en una montaña de 278 m de altura y desde ella podrás disfrutar de unas vistas maravillosas de Atenas, de las islas al fondo y, sobre todo, de la Acrópolis. Sin duda alguna, este es uno de los lugares que ver en Atenas imprescindibles.

En la cima, está la capilla ortodoxa de San Jorge. La Colina de Licabeto se encuentra en el barrio Kolonaki. Podrás subir a la cima a pie por un camino serpenteante, en funicular o en coche.

Si vas en verano, te recomiendo que subas en funicular y te ahorres el esfuerzo bajo el calor, aunque a pie podrás disfrutar de vistas durante la subida que no tendrás en el funicular. Puedes acceder al él por la calle Ploutarhou. El precio es de 7,5 euros subir y bajar (5 euros el viaje sencillo). La mejor hora para subir es un poco antes del atardecer, para poder disfrutar de la preciosa puesta de sol.

Colina de Filopapo

Colina de Filopapo

A esta también se la conoce como Colina de las Musas y es otro de los que ver en Atenas pare tener unas vistas increíbles. En la cima hay un monumento en honor a Julio Antíoco Filopapo. Se puede subir por caminos y senderos sombreados en unos 15 minutos.

Desde esta colina, las vistas serán más cercanas que desde Licabeto, pues se encuentra a menor altura, a 147 m, pero también son impresionantes. Además de tener una vista panorámica de la Acrópolis, también podrás ver al fondo las islas del Golfo Sarónico.

Los barrios de Atenas 🏘

Barrio Kerameikos

barrio Kerameikos en Atenas

Este barrio se encuentra en el noroeste de Atenas y aquí estaban antes los talleres de los alfareros (de ahí su nombre que en español es «el Cerámico»). Aquí está la mayor necrópolis de Grecia, con origen en el siglo XI a. C. Actualmente, se puede recorrer este cementerio donde se ven algunos restos de algunas lápidas y construcciones funerarias, aunque no están muy bien conservadas.

Además, en el año 1937 se inauguró el Museo Arqueológico del Cerámico, un pequeño museo donde hay parte de los hallazgos de la zona arqueológica del cementerio. Tiene cuatro salas con exposiciones con diferentes tipos de objetos.

Kerameikos está abierto de 8:00 h a 15:00 h de martes a domingo, ya que los lunes está cerrado. El precio de la entrada es de 8 € para adultos y de 4 € para estudiantes. Si tienes la entrada combinada que he mencionado en algún apartado anterior, esta visita está incluida. Puedes llegar con la línea 1 del metro (estación Thiseio).

Barrio de Plaka

barrio Plaka, un lugar que ver en Atenas

Este pintoresco barrio está a los pies de la Acrópolis. Se conoce como el casco histórico y como uno de los barrios que ver en Atenas más peculiares. Es una de las zonas más atractivas de la ciudad, formada por callejuelas y plazas.

Por ellas, encontrarás cafeterías, tabernas, restaurantes y tiendas. En los escaparates, se exponen estatuas de yeso, joyas, amuletos, productos gastronómicos, ropa… Podrás comprar casi de todo.

Es un barrio aconsejable para ir de compras y comer. Para llegar a Plaka, puedes venir desde el barrio de Monastiraki (metro líneas 1 y 3, parada de Monastiraki), desde la Acrópolis o por la calle Ermou, bajando desde la Plaza de Sintagma. Desde este barrio, se puede ir a la Colina del Filopapo.

Barrio de Monastiraki

barrio Monastiraki en el centro de Atenas

Este barrio está situado al norte de la Acrópolis. Al igual que Plaka, es una zona comercial y podrás encontrar artículos de todo tipo (prepárate para regatear). Asimismo, es buena idea sentarse y disfrutar de las terrazas y de la gastronomía griega.

Además de disfrutar del encanto de las calles del barrio, también podrás hacer visitas culturales, como la Mezquita Tzisdaraki o la Biblioteca de Adriano. La forma más rápida de llegar al barrio es con el metro (parada Monastiraki de las líneas 1 y 3).

Puedes hacer una visita nocturna por los barrios de Monastiraki y Plaka aquí.

Barrio de Psiri

Es un barrio céntrico y pequeño al oeste de la Plaza de Monastiraki. Se considera como uno de los barrios de moda que ver en Atenas, con un toque hipster y especialmente atractivo para los jóvenes. Sabrás que estás en Psiri cuando veas las paredes pintadas con grafitis y muchos bares con terrazas y mesas con manteles de cuadros.

Lo mejor de este barrio es que todavía no es muy conocido por los turistas, por lo que podrás disfrutar del ambiente auténtico ateniense. Para llegar, lo mejor es hacerlo en metro (parada Monastiraki).

Las playas de Atenas 🏖

mejor playa de Atenas

Mejores playas de Atenas

Si vas a la ciudad griega en los meses de verano o si, simplemente, quieres visitar las playas en cualquier otra época para ver cómo son, estas son las más destacables de la ciudad:

  • Playa de Glyfada
  • Playa Vouliagmeni
  • Playa Alimos
  • Playa Faliro
  • Marina de Flisvos
  • Playa Kalamaki

También tienes la opción de coger un ferry o un Flying Dolphin desde el puerto de Atenas (El Pireo) e ir a la isla de Agistri o Egina (a alrededor de hora o media hora de distancia, respectivamente). El precio de los trayectos varía entre unos 15 y 20 €. En estas islas podrás disfrutar de aguas cristalinas y buen ambiente.

Los museos de Atenas 🎨

Mejores museos de Atenas

Atenas es una ciudad con algunos museos muy interesantes, como los que ya he ido mencionando en el artículo. Si quieres conocer más detalles sobre los más recomendables que ver en Atenas, echa un vistazo al siguiente artículo con toda la información.

Artículo recomendado

mejores museos de Atenas

Los mejores museos de Atenas

Más info interesante para visitar Atenas

¿Dónde alojarse en Atenas? 🏨

El transporte público de Atenas es bastante bueno, por lo que si elegís quedaros en una zona más céntrica, tendrás buen acceso a la playa y viceversa.

En nuestro caso, nos quedamos en un apartamento cerca de la playa Kalamaki y no tuvimos problema en desplazarnos y en encontrar restaurantes y supermercados por la zona.

Ahora bien, si no quieres hacer turismo de playa y quieres ver los lugares interesantes, es mejor alojarse en el centro para evitar los traslados.

Para ver mejor los alojamientos disponibles según las fechas que te interesan, puedes usar el siguiente mapa. Ahí tendrás los precios por noche para dos personas.

Booking.com

Si quieres más información sobre las zonas más interesantes donde alojarte, te recomiendo echar un vistazo al siguiente artículo. En él encontrarás detalles sobre los barrios más interesantes y algunos alojamientos recomendados.

Artículo recomendado

dónde alojarse en Atenas

¿Dónde alojarse en Atenas?

¿Cómo moveres por Atenas? 🚌

Aunque si te alojas en el centro de la ciudad no será necesario que te desplaces en transporte muy a menudo, para desplazarte a otras zonas no tan céntricas o hacia la costa, sí que es recomendable usarlos.

Atenas tiene una buena red de transporte que incluye varias líneas de metro, tranvía y autobús. Combinándolas, podrás llegar a cualquier parte de la ciudad.

Si quieres conocer más información y ver cómo puedes llegar a la ciudad y cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro y viceversa, echa un vistazo a este artículo.

Artículo recomendado

cómo moverse por Atenas

Cómo llegar y moverse por Atenas

Si tienes pensado hacer una ruta en coche por varias zonas del país, te recomiendo mira en DiscoverCars. Y lo que quieres es continuar tu viaje por las islas, te aconsejo buscar en en FerryHopper.

¿Qué comer en Atenas? 🌯

La gastronomía es uno de los aspectos culturales que más atrae a turistas y con razón. Gracias a la comida, se puede aprender mucho de la cultura de un lugar. Además de que se puede disfrutar de verdaderos manjares.

En el caso de Atenas, no es distinto. Son bastantes los platos típicos que puedes comer en esta ciudad. Para echarte una mano, he hecho esta guía con los más tradicionales, dulces y salados, y con algunas bebidas. ¡Toma nota!

Artículo recomendado

comida típica de Grecia

Comida típica de Grecia: qué comer y beber

Si prefieres que un guía experto te lleve de ruta gastronómica por Atenas para degustar algunos de los platos más tradicionales, te recomiendo echar un vistazo a esta opción.

¿Qué tiempo hace en Atenas? ☀️

El clima en la capital griega es bueno y agradable durante todo el año. En verano, la temperatura media diaria supera los 29 °C y la mínima ronda los 23 °C. El mes de julio es el más caluroso del año. También es esta estación la más seca.

En invierno, la temperatura máxima media se situa sobre los 17 °C. El mes más frio del año es febrero, con unas mínimas medias de unos 5 °C y máximas de cerca de los 13 °C. Los meses con más lluvias son noviembre y diciembre, sobre todo el primero.

☀️ Mejor época para visitar Atenas

Como puedes ver, aún en los meses más fríos, las temperaturas no son extremadamente frías. Dependerá del tipo de turismo que quieras hacer, será más recomendable visitar Atenas en unas fechas u otras. Por ejemplo, yo fui en pleno mes de julio y la verdad es que hacer turismo con temperaturas tan altas fue bastante agotador. Para este tipo de viajes, yo recomiendo ir antes o después del verano, con temperaturas más agradables y llevaderas.

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Atenas: encuentra el transporte para desplazarte hasta Atenas en Omio.

🛳️ Ferry: si llegas o vas a una isla, puedes mirar las opciones en FerryHopper.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Atenas en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚙 Alquiler de coche: si quieres alquilar un coche para moverte, mira en DiscoverCars.

🚏 Free tour: puedes hacer uno de estos uno de los tours gratis de Guruwalk o el de Civitatis.

🚏 Tour panorámico: también tienes la opción del tour panorámico por Atenas.

💳 Tarjeta turística: la iVenture Card Athens te da: atracciones, bus turístico, visita y descuentos.

🖼 Museos de Atenas: recuerda que tienes más info en el artículo museos de Atenas.

🏩 Dónde alojarse: si necesitas info sobre alojamiento, lee el artículo donde alojarse en Atenas.

🚋 Cómo moverse: para más información, visita el artículo sobre cómo moverse por Atenas.

🏳️‍🌈 Guía LGBTQ+: conoce los lugares de ambiente con la guía de turismo LGBTQ+ en Atenas.

🍽 Guía gastronómica: recuerda que puedes informarte en mi artículo sobre qué comer en Grecia.

🇬🇷 Guías de Grecia: si necesitas más información sobre el país, mira en la sección de Grecia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio