Copenhague es la capital de Dinamarca y la ciudad más grande del país. En la ciudad viven más de 1 millón de personas. En el 2014, la ciudad danesa fue nombrada Capital Verde de Europa y son muchos los lugares interesantes que ver en Copenhague.
Aunque la ciudad es bastante cara en general, en Copenhague hay cosas que ver gratis o a precios muy accesibles. La moneda es la corona danesa, cuyo cambio es un poco confuso.
A continuación, encontrarás información detallada sobre los lugares de interés para que te hagas una idea de cómo es Copenhague y de lo que podrás visitar en 2, 3 o 4 días (o más, por supuesto), así como otra info útil sobre transporte, alojamiento y más.
Qué ver en Copenhague 👀
A continuación, te dejo información sobre los lugares más interesantes que ver en Copenhague y sobre algunas actividades que puedes hacer por la ciudad.
El top 3 de Copenhague🔝
Nyhavn ⛵️
Esta zona de la ciudad es, probablemente, la más conocida de la ciudad y del país, por lo que es un lugar que ver en Copenhague obligatorio. Nyhavn significa, literalmente, puerto nuevo y destaca por los pequeños edificios coloridos de estilo petit hôtel. Se construyó entre los años 1670 y 1673.
A lo largo del puerto, en la parte norte, hay muchos bares, restaurantes y cafeterías con terrazas. También verás barcos históricos de madera. Al final del canal y desde 1951, se encuentra el Ancla Memorial (construida en 1872), que conmemora a los marineros y la flota daneses que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial.
Desde este pequeño puerto salen barcos con bastante frecuencia con los que podrás hacer una ruta por los canales de la ciudad. El trayecto dura 1 hora aproximadamente y cuesta unos 13 €.
Es un paseo muy agradable (siempre que el tiempo acompañe) y muy recomendable para ver muchas de las atracciones de la ciudad. Yo lo he hecho las dos veces que he visitado la ciudad y merece la pena. La parada de metro más cercana a Nyhavn es Kongens Nytorv.
Si te apetece hacer el paseo en barco, puedes contratarlo directamente desde aquí.
La Sirenita (Den lille havfrue) 🧜🏻♀️
Este es otro de los monumentos más conocidos de la ciudad que pelea por el primer lugar con Nyhavn. Se trata de una estatua de bronce de 1913, esculpida por Edvard Eriksen. Como su nombre indica, es una pequeña escultura (alrededor de 1,2 metros) con forma de sirena. Así pues, no tengas las expectativas muy altas. Si te quieres acercar mucho a ella, ten cuidado con las resbaladizas piedras.
La estatua se encuentra en el paseo de la costa Langelinie, muy cerca del palacio de Amalienborg. Aunque no es algo excepcional, es uno de los símbolos de la ciudad, por lo que es uno de los lugares que ver en Copenhague imprescindibles.
Una de las formas de conocer este y otros lugares de interés de la ciudad es con este tour gratuito o haciendo este tour panorámico por la ciudad.
Jardines Tivoli 🎢
Conocido simplemente como Tivoli, fue inaugurado en el año 1843 y es el segundo parque de atracciones que todavía está en activo más antiguo del mundo. En estos jardines, encontrarás una total de 25 atracciones como montañas rusas, barquitos, trenes…
Además, también hay varias atracciones donde puedes intentar ganar premios probando tus habilidades. Si viajas a Copenhague con niños, esta atracción es una parada obligatoria para pasar un buen rato y descansar de tanto turismo.
Para entrar al parque, hay que pagar una entrada de 130 coronas danesas para adultos y niños mayores de 8 años y 60 coronas para niños de 3 a 7 años. Esto te permite entrar al parque solo. Si quieres subir a las atracciones, valen 30 coronas danesas cada una. Puedes comprar estos tickets en máquinas que hay distribuidas por todo el recinto.
En el parque, además, suelen hacer conciertos, actuaciones o exposiciones y hay bares, restaurantes y puestos de comida. Tivoli se encuentra al lado del ayuntamiento, por una parte, y de la estación central, por la otra.
Si quieres comprar la entrada ya y olvidarte de las colas en las taquillas, puedes hacerlo desde aquí.
Los palacios y castillos de Copenhague 🏰
Palacio de Amalienborg
El Amalienborg Slot se acabó de construir en el año 1768 y es la residencia de invierno de la Familia Real danesa. Amalienborg, en realidad, está compuesto por cuatro edificios con estilo rococó: el Palacio de Cristián VII o Moltke, el Palacio de Cristián VIII o Levetzau, el Palacio de Federico VIII o Brockdorff y el Palacio de Cristián IX o Schack, residencia de la soberana desde 1967.
Todos los días, a las 11:30 de la mañana, se hace el cambio de guardia, aunque no tiene nada que ver con el de Buckingham Palace. Aún así, es algo curioso que ver en Copenhague.
Tienes disponible una visita guiada por el palacio en español desde este enlace.
Palacio de Rosenborg
El Rosenborg Slot se acabó de construir por completo en 1624 y fue la residencia real danesa hasta el año 1710. Este edificio de estilo renacentista neerlandés, actualmente, alberga un museo con colecciones de arte y joyas de la corona danesa.
El palacio-castillo está situado en los jardines Kongens Have, un parque de unas 12 hectáreas más antiguo que el palacio y donde puedes ir a pasear tranquilamente. Por eso, es un buen lugar que ver en Copenhague.
En este parque, al lado de Rosenborg, se encuentran los Cuarteles de Rosenborg (Livgardens Kaserne ved Rosenborg), edificio donde viven los soldados de la Guardia Real Danesa que vigilan el Palacio de Amalienborg, el de Rosenborg o el de Christiansborg.
Puedes contratar una visita guiada por el Palacio de Ronserborg desde aquí.
Palacio de Christiansborg
El Christiansborg Slot, conocido comúnmente como Borgen, es de varios estilos (barroco, neoclásico y neobarroco), ya que ha sufrido daños a lo largo de su historia y ha tenido que ser reformado. La primera fecha de construcción fue en el año 1760 y la última reforma se llevó a cabo en 1926.
Este palacio es la oficina del primer ministro del país y la sede de Parlamento danés y del Tribunal Supremo. Es el único edificio del mundo que acoge las tres ramas del gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial).
Si quieres hacer una visita guiada por el palacio, puedes echar un vistazo a esta.
Palacio de Charlottenborg
El Charlottenborg Slot es de estilo barroco holandés con influencia italiana. Se acabó de construir en 1677, aunque la última ala se finalizó en el año 1683.
Aunque en sus inicios tuvo el papel de residencia, actualmente es la sede de un museo de arte contemporáneo, de la Real Biblioteca de Arte (Danmarks Kunstbibliotek) y de la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca. Está en la esquina de Nyhavn con Kongens Nytorv.
Recuerda que puedes hacer el tour gratuito con Civitatis o alguno de los free tours de Guruwalk.
Las iglesias y catedrales de Copenhague 🕍
Iglesia de Mármol
La Frederiks Kirke es un templo luterano de planta redonda y estilo barroco. Aunque las obras se iniciaron en 1749, se detuvieron en 1770 porque no había dinero para seguir. Finalmente, se acabó en el año 1894.
Su estructura puede que te recuerde a una mezcla entre el Partenón y la Basílica de San Pedro de Roma. La cúpula tiene 46 metros de altura. En el interior, muy bien conservado, podrás contemplar el altar, los púlpitos, dos órganos, relieves medievales y un monumento a Tietgen.
Entrar es gratis, aunque si quieres subir a la cúpula (solo los fines de semana), hay que pagar 5 €. La Iglesia de Mármol se encuentra muy cerca de Amalienborg y es uno de los lugares que ver en Copenhague gratis recomendables.
Iglesia de Nuestro Salvador
La Vor Frelsers Kirke es una parroquia de estilo barroco holandés y es uno de los lugares que ver en Copenhague. Se acabó de edificar en el año 1695, aunque la torre se finalizó más tarde, en 1752.
Esta torre es la que, probablemente, más destaca visualmente de la ciudad. Asciende a 90 metros de altura y tiene una espiral con una escalera de caracol que la rodea por el exterior para llegar a lo más alto, donde está coronada por un pequeño Mannen (hombre). Desde arriba, tienes unas buenas vistas de Copenhague.
En el interior de la iglesia, se encuentra el carillón más grande del norte de Europa, un gran órgano barroco y el altar. La Iglesia de Nuestro Salvador está en Christianshavn.
Iglesia de Nuestra Señora
La Vor Frue kirke se construyó en 1922 y es la sede de la diócesis luterana. Esta iglesia ha sido reconstruida en cuatro ocasiones, ya que ha sufrido daños graves en incendios y batallas.
Este edificio está construido en un estilo neoclásico bastante sobrio y está dedicado a la Virgen María.
Catedral de San Óscar
La Sankt Ansgars Kirke fue acabada de construir en 1842 y es la sede de la diócesis de Copenhague. Además, es el templo principal católico tanto de Dinamarca como de Groenlandia y de las Islas Feroe. El edificio de una sola nave está construido con ladrillos rojos y su estilo es neoclásico.
Arte y cultura en Copenhague 🖼
Gliptoteca Ny Carlsberg
La Ny Carlsberg Glyptotek es un museo fundado por Carl Jacobsen, hijo del creador de la conocida marca de cerveza danesa, en el año 1882. La nueva glipoteca alberga una colección privada de obras, de esculturas y de antigüedades que cuenta con más de 10 000 piezas.
Aquí, podrás encontrar creaciones de artistas muy conocidos en todo el mundo, como Paul Gauguin, Edgar Degas, Auguste Rodin o Camille Pissarro, entre muchos otros. Si te gusta el arte, este es uno de los museos que ver en Copenhague.
Museo Nacional de Dinamarca
El Nationalmuseet es el museo de historia cultural más grande del país. El museo está en el Palacio del Príncipe, construido en el año 1744, aunque el museo se estableció en 1849.
Su colección consta de objetos de la historia danesa que datan desde de la Edad de Hielo. También alberga obras y objetos de otros países. Fue galardonado con el Premio del museo europeo del año por el Foro Europeo de Museos en 1994.
Si te interesan los museos y quieres conocer algunos más de los que ver en Copenhague, te recomiendo que eches un vistazo al siguiente artículo. En él, tienes más sugerencias e información interesante para visitarlos.
✅ Artículo recomendado
Los mejores museos de Copenhague
Biblioteca Real de Dinamarca
La Det Kongelige Bibliotek es la más grande de los países escandinavos. En la actualidad, está dividida en cuatro edificios, el más nuevo de los cuales es el Diamante Negro (Den Sorte Diamant), de 1999.
En su amplia colección, recoge todas obras impresas en el país desde el siglo XVII, con lo que alberga más de 32 millones de documentos.
Los teatros y óperas de Copenhague 🎭
Ópera de Copenhague
La Ópera Real (Operahus København o Kongelige Teater) es un moderno edificio que fue inaugurado en el 2005 y es la sede principal de la Ópera Real Danesa.
Tiene dos salas que pueden albergar a 200 y 1500 espectadores respectivamente. En ella se representan obras de teatro de ópera. La ópera está en una isla muy cerca de Amalienborg.
Teatro Real de Copenhague
El Det Kongelige Teater es el teatro nacional del país. Se fundó en 1748 y el estilo del edificio es el historicismo. Tiene una capacidad para 1600 personas y en su interior se representan obras de varios tipos o disciplinas, como arte dramático, orquesta, ópera y ballet.
Está situado en la plaza Kongens Nytorv, en el centro de la ciudad, muy cerca de Nyhavn, así que seguro que lo ves aunque sea de pasada.
Otros lugares de interés de Copenhague 👀
Ciudad libre de Christiania
Fristaden Christiania es un barrio que se creó en septiembre de 1971 y que se considera como un estado independiente dentro de la ciudad. Es una de las zonas que ver en Copenhague muy diferente.
El terreno se expande unas 34 hectáreas y se calcula que viven alrededor de 1000 personas. La calle principal es Pusher Street. Es un barrio peculiar y con un aire hippie que se ha convertido en el segundo lugar más visitado de la ciudad. Los precios aquí son más baratos, ya que no hay impuestos. Se encuentra en Christianshavn.
Cuando llegas a cierta altura dentro de Christiania, está prohibido hacer fotos o grabar vídeos. La razón es que, a partir de ese punto, hay pequeños «puestos» en los que se vende marihuana (literalmente, hay porros ya listos para consumir) y no quieren que se identifique a los vendedores. Aunque, supuestamente, la policía no puede entrara a este barrio no quieren arriesgarse.
Si quieres hacer un tour gratuito por la zona, echa un vistazo a este.
Calle Strøget
La calle Strøget es una calle peatonal del centro de Copenhague que se ha convertido en la zona peatonal de tiendas más grande de toda Europa. La calle empieza en Rådhuspladsen (la Plaza del Ayuntamiento) y acaba en Kongens Nytorv (la Nueva Plaza del Rey).
A lo largo de la calle, se distribuyen tiendas de todo tipo: desde las marcas más caras hasta tiendas normales y de souvenirs. También hay muchas opciones de restauración.
Cerca de la calle Strøget, por la zona de Indre By, se encuentra el barrio considerado de ambiente de la ciudad. Si quieres conocer los lugares gay-friendly de Copenhague, echa un vistazo al siguiente artículo.
✅ Artículo recomendado
Guía de turismo LGBT en Copenhague
Plaza Kongens Nytorv
La plaza Kongens Nytorv está situada al final de la calle Strøget y es la más grande de Copenhague. La plaza está adoquinada y tiene un jardín (Krinsen) con una estatua ecuestre de Cristián V en el centro.
En esta plaza, se sitúan edificios importantes como el Teatro Real de Copenhague, el Palacio de Charlottenborg, la Embajada Francesa, el Hotel D’´Anglaterre o Magasin du Nord, además de estar al lado de Nyhavn.
Actualmente, están renovando parte de la plaza, por lo que no se pueden apreciar bien sus dimensiones o disfrutar de todo lo que ofrece. En la plaza hay una parada de metro con el mismo nombre.
Ayuntamiento de Copenhague
El Københavns Rådhus se encuentra en uno de los extremos de la larga calle peatonal Strøget, en la plaza del ayuntamiento (Rådhuspladsen). El gran edificio se inauguró en el año 1905 y su estilo es romántico nacionalista.
Su fachada, muy decorada, tiene la estatua dorada de Absalón. Además, el ayuntamiento tiene una torre con una altura de 105,6 metros, conocida como la Torre del Reloj (pues alberga uno muy conocido).
Torre Redonda
La Rundetårn se construyó en 1642 para ser la plataforma del observatorio de la universidad. Forma parte del Complejo de la Trinidad, junto con la biblioteca de la universidad y la iglesia con el mismo nombre.
Si subes a lo alto de la torre a través de la rampa en espiral, en sus 34,8 metros de altura, tendrás unas vistas estupendas de la ciudad de Copenhague. En el centro, en todo lo alto, se encuentra el observatorio más antiguo de Europa que todavía está en funcionamiento.
La Torre Redonda está abierta todos los días de 10 h a 20 h (del 11 de mayo al 30 de septiembre) y de 10 h a 18 h (del 1 de octubre al 30 de abril). El observatorio está abierto los martes y miércoles de octubre a marzo, de 18 h a 21 h.
Fortificación de Kastellet
La Citadellet Frederikshavn es una construcción con forma de estrella y con bastiones en sus esquinas. Está rodeada por un pequeño «lago» que servía de protección en su época. Se puede acceder por dos puentes, que suelen estar vigilados por guardias daneses.
En esta estrella, hay varias construcciones: la casa del comandante, un molino y una iglesia de estilo barroco, además de mucha zona verde. En la actualidad, sirve como parque público. Los edificios no son excesivamente destacables, aunque la zona es bonita. Está cerca de la Sirenita.
Copenhaguen Street Food
La Papiroen es una zona con food trucks de gastronomías de todo el mundo. Desde este lugar, tendrás unas vistas muy bonitas de la ciudad.
Actualmente, están reformando el área donde se encontraban los puestos y los han desplazado en frente. Aunque la superficie es más pequeña ahora, las vistas siguen siendo muy buenas.
Videoguía de Copenhague 📹
Para tener una idea más visual y más completa de los lugares que ver en Copenhague, he hecho un pequeño vídeo con las atracciones y lugares más importantes.
Échale un vistazo para inspirar y preparar todavía más tu visita a la capital danesa.
Más info interesante para visitar Copenhague
¿Dónde alojarse en Copenhague? 🏨
Copenhague es una ciudad con bastantes zonas y muchas opciones de alojamiento. El único problema es que suelen ser bastante caras, como la ciudad en sí. La movilidad por la ciudad es bastante buena, ya sea en transporte público, en bicicleta o en patinete eléctrico. Así pues, si te alojas en una zona un poco más alejada, acercarse a la zona céntrica, donde están la mayoría de atracciones, no sería un problema.
En esta última ocasión, yo me alojé en el Wakeup Copenhaguen Borgergade. Es un hotel muy céntrico (a 5 minutos andando de Nyhavn) y de una calidad buena. El baño era pequeño y la habitación justa (por lo menos la que nos tocó). Sin embargo, era moderno y estaba limpio. El precio no era de los más caros, pero tampoco lo clasificaría como barato. Pero la localización era muy buena, por lo que mereció la pena.
Si quieres ver las opciones donde alojarte en Copenhague en unas fechas en concreto, puedes echar un vistazo a este mapa donde te saldrán los precios por noche y habitación doble.
Booking.comSi todavía necesitas más información sobre los lugares y hoteles donde alojarte en Copenhague, te recomiendo echar un vistazo a este artículo con toda la información.
✅ Artículo recomendado
¿Dónde alojarse en Copenhague?
¿Qué comer en Copenhague? 🥪
La gastronomía nórdica tiene mucha variedad, aunque pueda no parecértelo en un principio. El caso de Dinamarca no es una excepción.
Para que sepas qué comida es la tradicional del país y puedas disfrutar de algunos platos o bebidas en tu visita a Copenhague, he preparado este artículo con los platos típicos daneses. Toma nota de los que más te atraigan y ¡que aproveche!
✅ Artículo recomendado
Comida típica de Dinamarca: qué comer y beber
¿Cómo moverse por Copenhague? 🚲
La ciudad de Copenhague tiene una buena red de transporte público, compuesta por metros, autobuses y trenes. Con ella, podrás desplazarte a cualquier parte de la ciudad. Además, la capital está perfectamente preparada para recorrerla en bicicleta.
Para conocer más detalles sobre el transporte de la ciudad, te recomiendo echar un vistazo al siguiente artículo. Ahí tienes la información detallada de todos los medios de transporte, así como las formas para ir del aeropuerto al centro.
✅ Artículo recomendado
Cómo llegar y moverse por Copenhague
¿Cómo ir de Copenhague a Malmö? 🇸🇪
Si pasas varios días en la ciudad danesa y te sobra tiempo, puedes escaparte al país vecino a pasar el día. La mejor manera de viajar de Copenhague a Malmö es en tren, aunque también puedes ir en autobús. Es muy cómodo y rápido y salen cada 20 minutos en ambas direcciones (por la noche, cada hora).
Durante el recorrido, pasas por el conocido puente-túnel de Øresund. Desde que se inauguró en el año 2000, es el puente tren-carretera más largo de Europa, con casi 8 kilómetros de longitud. Recuerda que al pasar a Suecia, la moneda es la corona sueca (un poco más barata que la danesa).
Para que tengas toda la información de cómo o ir de una ciudad a la otra, he redactado el siguiente artículo. Echa un vistazo.
✅ Artículo recomendado
Si prefieres hacer la visita organizada a Malmö con audioguía, puedes optar por esta excursión. Si quieres ir por libre, te recomiendo leer la guía de cosas que hacer en Malmö para que puedas organizar tu visita.
¿Cómo es el tiempo en Copenhague? 🌬
Hace viento. Con esas dos palabras se puede resumir el clima de Copenhague. Si el tiempo es un factor importante para ti para decidir cuándo visitar Copenhague, debes tener en cuenta que se encuentra en una isla, por lo que su clima está condicionado a eso.
De junio a agosto es cuando hay temperaturas más elevadas, entre 14 y 17º C de media (con máximas de 31-32º C y mínimas de 5-6º C). De diciembre a marzo, hace mucho frío y las temperaturas suelen rondar los 0º C.
Por otro lado, ¿cundo anochece en Copenhague? Las horas de sol suelen ser similares a las de España. Sin embargo, el sol sale bastante antes, sobre las 5 de la mañana, según la época del año.
☀️ Mejor época para visitar Copenhague
Lo que te puedo recomendar personalmente es que vayas a la ciudad a mediados o finales de septiembre, que es la época en la que visité la ciudad por primera vez e hizo un tiempo muy bueno, ni mucho calor ni frío excesivo. Además, evitas ir en plena temporada alta. La segunda vez que visité la ciudad, fue a principios de mayo e hizo bastante frío y viento.
Resumen de enlaces importantes
✈️ Transporte a Copenhague: encuentra transporte para desplazarte hasta Copenhague en Omio.
🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Copenhague en Booking.
🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.
🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para tu viaje, mira en DiscoverCars.
🚏 Tour gratis: puedes hacer el tour gratis de Civitatis o alguno de los free tours de Guruwalk.
🚏 Tour panorámico: recuerda que también puedes hacer el tour panorámico por la ciudad.
🎢 Jardines Tívoli: también puedes comprar la entrada a los Jardines Tívoli por adelantado.
🚏 Tour por Christianshavn: si te interesa la zona, puedes hacer el tour por Christianshavn.
🖼 Museos de Copenhague: tienes información el artículo sobre los museos de Copenhague.
🏩 Dónde dormir: conoce detalles del alojamiento en el artículo sobre dónde alojarse en Copenhague.
🚲 Cómo moverse: más info sobre el transporte en el artículo de cómo moverse por Copenhague.
🚄 De Copenhague a Malmö: recuerda que leer el artículo sobre cómo ir de Copenhague a Malmö.
🏳️🌈 Guía LGBTQ+: conoce el ambiente de la ciudad con la guía de turismo LGBTQ+ en Copenhague.
🍽 Qué comer en Copenhague: tienes la guía de platos tradicionales que comer en Dinamarca.
🇩🇰 Guías de Dinamarca: si quieres más detalles sobre el país, visita la sección de Dinamarca.