Uno de los aspectos que distingue a un país es su gastronomía y Alemania tiene mucho que ofrecer. Entonces, ¿qué comer en Alemania? La cocina de Alemania se compone de muchas particularidades regionales diferentes, como es típico en los países grandes. Es una mezcla cultural que te invita a degustar la infinidad de platos tradicionales con sabores característicos que te harán querer probarlos todos.
Cuando se habla de la comida típica alemana se suele pensar en las salchichas y, aunque nadie puede poner en duda su calidad, exquisito sabor y la gran variedad que presenta, Alemania tiene una rica gastronomía que ofrece otras muchas opciones.
Una característica muy particular de la comida alemana es que cada región posee sus platos tradicionales. ¿Quieres descubrir cuáles son las comidas típicas de Alemania? En este apartado muestro una lista con muchos de los platos típicos que puedes probar si visitas este país europeo. ¡Toma nota!
¿Cuál es la comida típica alemana? 🇩🇪
La comida típica alemana se caracteriza por estar influenciada por la gastronomía de Francia, Suiza, Italia, Austria, países escandinavos y Holanda. Una mezcla que la hace destacar por sus sabores, aromas y texturas.
Entre los ingredientes más usados en las preparaciones, encontramos las carnes de cerdo, ternera, jabalí, corzo, conejo y aves de corral, que a menudo se acompañan de patatas, ensaladas o verduras. Si viajas hacia el norte del país, podrás degustar exquisitas preparaciones con algunos ingredientes del mar.
Uno de los platos tradicionales son las salchichas, también llamadas Wurst, que destacan por su variedad de sabores, pues están elaboradas con distintos tipos de carnes. El queso, el vino y la cerveza son el complemento perfecto de cualquier receta alemana.
¿Qué comer en Alemania? 🤔
La comida alemana es muy variada y cada región del país tiene un ingrediente o plato que lo caracteriza. En una mesa no puede faltar un buen entrante, una rica sopa y acompañantes al gusto del comensal. Presta atención a algunos de los platos más característicos de este país.
Entrantes, acompañantes y sopas 🥨
Brezel
Es uno de los snacks más conocidos que comer en Alemania. Se trata de un pan horneado salado con una forma muy particular que lo distingue, con los extremos de una larga tira de masa entrelazados.
Es ideal para el desayuno o como guarnición, y lo puedes conseguir en cualquier panadería o en los comercios de callejeros.
Brötchen
Es uno de los desayunos típicos de los alemanes, un pan pequeño que puedes encontrar de distintos sabores, es decir, con distintos tipos de harina, de calabaza, girasol o de patata. También se utiliza agua en su preparación, pero también es posible encontrarlos con leche.
Sauerkraut
Es uno de los acompañantes principales de la comida alemana, especialmente cuando el plato principal es carne. Se trata del chucrut, una col o repollo que se corta muy fino y que después se deja fermentar en barriles de madera.
Tiene un sabor muy fuerte y característico. El chucrut es un acompañante muy extendido en el centro y este de Europa, donde los inviernos son muy largos y muy fríos. Con la fermentación se ayuda a conservar la verdura durante los tiempos de escasez.
Kartoffelbrei
El Kartoffelbrei es, básicamente, un puré de patatas que, además de estar aderezado con pimienta, sal y nuez moscada, también se le puede agregar distintas especias. Todo depende de la zona del país en la que te encuentres. Es uno de los acompañantes que comer en Alemania más comunes.
Kartoffelsuppe
Esta es una de las sopas cremosas más tradicionales y ricas que comer en Alemania. Se sirve caliente y está elaborada a base de patata, con un caldo de carne al que se le pueden agregar otras verduras como zanahoria y apio.
Es una opción perfecta para degustarla durante los fríos meses del invierno, pero está rica en cualquier época del año.
Platos principales 🍛
Würstchen
Uno de los platos más típicos de Alemania y que todos conocemos es la salchicha o Würstchen. Existen más de 1500 variedades de este embutido, que varían en función de la región donde se prepare. Entre las más conocidas se pueden mencionar:
- Currywurst
La salchicha al curry alemana es un plato de comida rápida que consiste en una salchicha de cerdo cocinada al vapor y frita posteriormente. Es la salchicha por excelencia que comer en Alemania.
Está aderezada con una salsa que combina kétchup y curry, su característico sabor que hizo que se convirtiera en una de las más populares del país. Se suele cortar en trozos del tamaño de un bocado y a menudo se sirve con patatas fritas. Simple, pero rica.
- Bratwurst
Es una salchicha elaborada con carne de cerdo y ternera con distintas especias, como el jengibre, el cilantro o la nuez moscada, entre otras. Junto con la currywurst, es una de las más típicas que comer en Alemania.
Es uno de los snacks más populares que puedes encontrar en los comercios callejeros o en los puestos de mercados navideños. Se suele servir frita con la piel crujiente y acompañada de las salsas que más te gusten.
- Weiβwurst
Es una salchicha bávara que destaca por ser blanca, como su nombre indica. Está fabricada con carne de ternera finamente picada, tocino, cardamomo, perejil, jengibre y algunas otras especias.
La salchicha Weiβwurst se suele servir con mostaza dulce bávara y es común acompañarla con el pan brezel del que ya te he hablando anteriormente.
- Knockwurst
Es una salchicha gruesa que se originó en la región de Holstein. Destaca por su buena calidad y su sabor ahumado, así como por su color rosado.
Se prepara con carne picada de res, cerdo y ajo. Estos ingredientes se añejan durante unos días y se ahúman con leña de roble, para que coja todos los sabores que después disfrutarás. El resultado es una salchicha crujiente y muy jugosa que seguro que te encanta. La puedes acompañar con la salsa que prefieras, así como con algún pan.
Kassler
Es uno de los platos tradicionales que podrás encontrar en cualquier menú. A primera vista parece una chuleta de cerdo, pero es un filete de costilla de carne de cerdo, con un corte tierno sin condimentar que ha pasado por un proceso de salado y ahumado. Por lo general, se acompaña con ensalada de patata.
Frikadellen
Las Frikadellen han sido un alimento básico durante siglos y su popularidad se ha extendido por varios países europeos, sobre todo los del centro.
Son una especie de albóndigas de carne, que se aderezan con cebolla, pan rallado, huevo, sal y pimienta. Se suelen acompañar con una salsa (kétchup o tártara, por ejemplo) a gusto del comensal.
Knödel o Kloß
Es un plato típico del sureste del país que está elaborado a base de patatas. Se prepara con una masa de patatas cocidas y migas de pan, a la cual se le da la forma de albóndiga y después se cuecen. Existe una modalidad de este plato que es dulce y se consume como postre.
Nordseekrabben
Nordseekrabben son una variedad de pequeños camarones que habitan el Mar del Norte, como su nombre indica, frente a las costas de Alemania, Dinamarca, los Países Bajos y Bélgica.
Se trata de un plato bastante sencillo que está preparado a base de camarones fritos, con un aderezo que resalta todavía más su sabor. Es un plato más tradicional de la zona del norte del país y se acompaña, a menudo, por una buena ración de ensalada.
Rinderroulade
Es un rollito de ternera sazonado con cebolla, mostaza, pimienta y sal, que está relleno de queso, tocino, pepinillo y cebolla. Es el plato tradicional que las familias alemanas suelen degustar los domingos acompañado de patatas en distintas versiones o de col.
Eisbein
El Eisbein es un plato alemán que se suele comer en la ciudad de Berlín. Es un codillo de cerdo condimentado que se prepara en el horno a baja temperatura hasta lograr una carne suave y bien jugosa que se deshace en la boca.
En Berlín, se sirve con hueso, sobre un lecho de chucrut acompañado de puré de patatas o de guisantes, normalmente con un poco de mostaza a un lado. Se parece al Stelze típico de la gastronomía austríaca y es uno de los platos de carne que comer en Alemania.
Maultaschen
Es un plato similar al ravioli de Italia. En este caso es una masa de pasta de forma cuadrada que está rellena con carne, espinada, especias, cebolla, perejil y huevos. Este plato es ideal para los fríos meses de invierno.
Kartoffelpuffer
La patata es uno de los ingredientes más usados en la cocina alemana. Se prepara de distintas formas, una de ellas son los kartoffelpuffer o panqueques de patata. Se elaboran con una masa gruesa a base de patatas crudas ralladas, harina y huevos.
Suelen tener forma de discos planos y redondos que se fríen en la sartén hasta que están dorados y crujientes. Aunque a menudo se sirven como guarnición de guisos, carne asada y salchichas, estas tortitas de patata son también un plato principal. Las puedes conseguir en cualquier comercio en la calle.
Königsberger Klopse
Son albóndigas elaboradas a base de carne de ternera con una salsa blanca de alcaparras. La carne se condimenta con cebolla, anchoas, especias y pimienta, además se le agrega huevo. Se acompaña, por lo general, con patatas cocidas y remolacha en escabeche.
Bratkartoffeln
Las patatas fritas son un clásico y un plato alemán muy versátil que se adapta y se encuentra en diferentes combinaciones. Las patatas se cortan en dados o en rodajas, y luego se mezclan con tocino, jamón, cebolla, verduras y una gran variedad de hierbas y especias frescas.
La clave está en lograr patatas crujientes y doradas que queden suaves y tiernas por dentro. El bratkartoffeln es un plato de restaurante común, y uno de los acompañantes típicos de la comida alemana por su increíble sabor. Se suele servir como acompañamiento de carne asada o a la parrilla, salchichas, pescado o huevos fritos.
Hasenpfeffer
Este es un guiso a base de carne de conejo que se condimenta y se cuece con cebolla y vino. Al final se le añade sangre del conejo o de cerdo como espesante. Se acompaña con col o patatas.
En Baviera y Austria, cuya gastronomía ha sido influenciada por las tradiciones culinarias húngaras y checas, la hasenpfeffer puede llevar también pimentón dulce o picante.
Eintopf
Es el estofado tradicional en Alemania, ideal para pasar esos días de frío. Es un caldo a base de verduras, con legumbres y patatas, además de incluir proteína, que puede variar a gusto del comensal. Puede ser carne de cerdo, de res, pollo o hasta de pescado.
Spätzle
Es un plato típico del sur del país, la versión alemana a la pasta. Se trata de unos fideos elaborados a base de harina de trigo y huevo. Tienen una textura suave, y se les da forma a mano para después cocerlos en agua hirviendo.
Se incorporan en una variedad de platos y pueden combinarse con ingredientes como queso, lentejas, salchichas, chucrut, mantequilla y espinacas. Suelen acompañar también a las carnes y es uno de los platos más típicos que comer en Alemania.
Sauerbraten
Este es otro de los platos típicos que se come en todo el país de Alemania. Está elaborado a base de un corte de carne (por lo general cerdo) que se marina y se condimenta con gran variedad de hierbas durante 10 días y luego se asa.
Tiene un sabor muy intenso y se acompaña principalmente con col estofada o con alguna salsa que le vaya bien.
¿Te están gustando los platos alemanes? Si quieres aprovechar al máximo tu visita al país en el aspecto gastronómico, te recomiendo hacer un tour gastronómico por Düsseldorf o un tour de la cerveza por Berlín, por ejemplo.
Postres 🥧
Apfelkuchen
En Alemania podrás encontrar una gran variedad de postres, hay infinidad de pasteles, tartas, panes dulces, mousse y cremas, como este que te presento.
Apfelkuchen es la versión alemana del pastel de manzana. Destaca por llevar pasas de uva y una masa crujiente que sirve de base a una mezcla y una cubierta de manzana caramelizada especiada con canela. Es uno de los postres que comer en Alemania.
Käsekuchen
Es un pastel de queso alemán que, a diferencia de la versión americana, lleva requesón y queso cottage con una base de masa quebrada. Por lo general, se decora con frutos rojos y se acompaña con compota de fruta que armoniza el sabor.
Rote grütze
Es uno de los postres tradicionales del norte del país. Está elaborado a base de frutos rojos, grosellas, frambuesas, cerezas y fresas.
Con estos se prepara un pudin y se sirve en copas con crema, helado, salsa de vainilla y frutos para decorar. Es un postre fresco y muy sutil que no tiende a ser muy dulce.
Berliner Pfannkuchen
Es uno de los postres alemanes más conocidos a nivel mundial. Se trata de bolas de masa frita rellenas con crema y con azúcar glas por encima. Son ideales para merendar por las tardes, como acompañamiento al café o té.
Schwarzwälder Kirschtorte
Es una de las tortas alemanas más reconocidas y consumidas por locales y visitantes, no solo por su increíble presentación, sino por su exquisito sabor.
Debe su nombre a un licor a base de cerezas. Se elabora con capas en las que se alterna un bizcocho húmedo de chocolate con capas de nata montada, cerezas marrasquino y trozos de chocolate. Desde luego, es una de las tartas que comer en Alemania si te gusta el dulce.
Buchweizentorte
Es un pastel típico alemán elaborado en base a trigo sarraceno. Está hecho con capas de galleta de trigo sarraceno que se va alternando con mermelada y crema de arándanos. Para decorar se aplica crema, arándanos y trozos de chocolate.
Stollen
Es uno de los postres típicos de la Navidad en Alemania. Es un pan elaborado con frutas confitadas, nuez, almendras, mazapán y una gran variedad de especias. Por encima, está cubierto con una fina capa de azúcar en polvo.
Su olor es característico y su sabor es inigualable. Es tan conocido y cuenta con tanta tradición en el país, que en la ciudad de Dresde se celebra un festival anual en su nombre.
Bebidas 🍺
Aunque la cerveza alemana tiene un lugar privilegiado entre las bebidas típicas del país por su calidad, variedad y sabor, también se pueden encontrar otras opciones, como, por ejemplo:
Apfelwein
Es una bebida de sabor ácido similar a la sidra, con rasgos frutales y un toque ácido. Está fabricado a base de la fermentación del jugo de manzana y tiene entre 5° y 7° grados de alcohol.
Esta bebida es típica en todo el país, pero es muy conocido su consumo en algunos barrios de Frankfurt (puedes echar un vistazo al artículo que te sugiero al finale de este).
Glühwein
Es un vino caliente aromatizado con distintas especias y con un toque dulce. Es ideal para los meses fríos, especialmente durante la temporada de Navidad.
Bowle
El Bowle alemán es una bebida fría, cuya base principal es el vino blanco aromatizado, por lo general, con frutas que le dan un toque de color.
Esta bebida puede contener un gran porcentaje de alcohol (así que, ¡cuidado!). Se suele servir en una vasija que también recibe el nombre de bowle.
Sekt
Es un vino espumoso elaborado a partir de la fermentación en acero inoxidable. En general, la palabra sekt es el término alemán para llamar a los vinos espumosos.
Cerveza
Ya sabemos todos que Alemania es uno de los países que tienen una mayor producción y consumo de cerveza en el mundo. Se pueden encontrar una gran variedad de marcas y tipos en todo el país, según su proceso de filtrado, ingredientes y fabricación.
Entre las más conocidas se encuentran: Pilsner, Altbier, Kellerbier, Helles, Schwarzbier, Dunkel o Bockbier, entre otras.
Schnaps
Es una bebida alcohólica que tiene más de 32 grados de alcohol. Se obtiene por destilación y hay de varios tipos. Pueden ser con o sin presencia de aromas.
Killepitsch
Es un licor a base de frutos y hierbas que destaca por su coloración rojiza y su sabor dulce. Se toma frío o con hielo.
Como has podido ver, la gastronomía de Alemania es rica y variada, con múltiples influencias de los países vecinos. Si viajas a este país no dejes de probar sus platos más típicos.
✈️ Transporte a Alemania: encuentra el transporte para desplazarte hasta y por Alemania en Omio.
🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Alemania en Booking.
🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.
🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para tu viaje, mira en DiscoverCars.
🍽 Tours gastronómicos: Recuerda que puedes hacer un tour gastronómico por la ciudad de Düsseldorf o un tour cervecero por Berlín.
📝 Guía de Frankfurt: si vas a visitar la ciudad, te recomiendo leer mi artículo de qué ver en Frankfurt.
📝 Guía de Dortmund: para más información sobre esta ciudad, lee el artículo sobre qué ver en Dortmund.
🇩🇪 Guías de Alemania: si tienes pensado visitar otras ciudades, mira la sección de qué ver en Alemania.