Si has llegado aquí es porque, seguramente, tengas la intención de volar en verano aún con el coronavirus circulando entre nosotros o, al menos, te lo estés planteado. Considero que escuchar las experiencias de otras personas es una muy buena manera de aprender y de prepararse para ciertas situaciones. Por ese motivo, he escrito este artículo sobre viajar en época de coronavirus.
En él, te voy a contar algunas experiencias, bien personales o bien muy cercanas a mí (como la de mi pareja, que vino a visitarme y me contó todos los detalles), de cómo es volar en julio o en agosto en época de coronavirus.
Recuerda que las normativas y requerimientos para viajar van cambiando de forma distinta en los países según su situación. En la actualidad, son muchos los que piden PCR para viajar y poder entrar. Además, está a punto de aprobarse el pasaporte sanitario europeo. Te recomiendo que busques la información actualizada siempre en las fuentes oficiales.
Cómo es volar en época de COVID-19 🦠
En primer lugar, te voy a contar la experiencia de mi pareja al viajar en época de coronavirus, que fue la primera en atreverse a coger un vuelo de Austria a España. Te lo cuento en primera persona, conforme me lo detalló ella al llegar.
Volar con Lauda (Ryanair)
Información general del vuelo de ida ✈️
- Aerolínea: Lauda, que pertenece a Ryanair
- Fecha del vuelo: 5 de julio
- Origen y destino: de Viena a Valencia
Experiencia antes de volar 💻
Reserva
A la hora de hacer la reserva, se nota que hay menos vuelos disponibles que antes. Sin embargo, los precios son similares, sin cambios drásticos por ahora.
Por otro lado, la aerolínea me mandó un correo con un enlace al formulario con información sanitaria y de contacto que hay que rellenar para entregar a la llegada a España. Lo imprimí, lo rellené y lo llevé conmigo al aeropuerto (quedaos con esta información, porque en el embarque hubo lío con esto).
En el aeropuerto
La experiencia en el aeropuerto es bastante similar, aunque hay menos gente y solo una terminal abierta, por el momento, en el caso del aeropuerto de Viena. Además, hay gel desinfectante disponible en varios puntos. Al llevar solo equipaje de mano, no puedo contar la experiencia sobre la facturación, pues la hice por internet en casa.
Por lo que respeta al control de seguridad, es igual que antes. Lo único que ha cambiado es que desinfectan las bandejas que utilizas para poner tus pertenencias una vez las has usado.
Experiencia en el avión 🛫
Embarque
Un desastre. Poco antes de empezar el embarque, los pasajeros habíamos formado la cola típica, pero con un poco más de distancia entre unos y otros (sin que lo indicaran los trabajadores de la aerolínea…). Hasta ahí, bien. Cuando empezó el embarque, vino el caos.
Cuando íbamos a empezar a movernos, nos preguntaron por el formulario sanitario y resulta que había gente que lo tenía impreso, como yo, y otros que lo habían rellenado digitalmente y les había generado un código QR. Los trabajadores de Lauda nos dijeron que se tenía que hacer en línea y tener el código QR, porque es lo que el gobierno español pedía.
En esos momentos de confusión es cuando la cola se deshizo y se formo un grupo de gente, sin distancia ni nada. Los trabajadores no tenían nada claro y nos tuvimos que ayudar entre viajeros hasta encontrar el enlace en la web y rellenar el mismo documento, pero en línea para que nos generara el QR.
Después de ese lío, empezó el embarque. Para mi sorpresa, nos metieron a todos en un autobús, bien juntitos unos de otros y sin calefacción, claro. Nos llevaron al avión e hicimos el embarque como siempre, sin orden de filas o grupos.
Vuelo
Todo el mundo llevaba la mascarilla puesta durante el vuelo. Los pasajeros estábamos sentados como de costumbre, cada uno en su asiento sin dejar uno libre entre nosotros. Eso sí, el avión no iba lleno.
Por otro lado, algo que me sorprendió bastante es que sí que hicieron venta a bordo, cuando tenía entendido que se debía evitar al viajar en época de coronavirus. Pero, ¿qué es Ryanair sin su venta a bordo?
Llegada al destino: Valencia 🛬
Desembarque
Esta parte fue como siempre. En cuanto la luz de los cinturones de seguridad se apagó (incluso antes, que sabemos que la gente tiene mucha ansia), todo el mundo se puso de pie y empezó a coger sus cosas para salir del avión. Sin distancia de seguridad ni nada similar. Como si no se tratara de viajar en época de coronavirus.
Controles sanitarios
En la entrada al aeropuerto de Valencia, tuvimos que pasar el control sanitario. Primero, nos tomaron la temperatura y, supongo, que harían el «examen visual», aunque yo no me di cuenta de eso.
Luego, tuvimos que entregar el formulario, pero en papel. Los que tenían el código QR tuvieron que rellenarlo en papel de nuevo (hay formularios disponibles en los controles para aquellos que no lo hubieran traído de casa o para los que lo tenían en formato digital). Así que te recomiendo que lo lleves impreso, porque parece ser que es el único formato que aceptan, por el momento.
Reclama la cancelación de tu vuelo
Con la situación incierta en algunos países por la evolución del virus, puede que todavía siga habiendo cancelaciones o retrasos. Si te han cancelado el vuelo a causa del coronavirus, puedes reclamar tu dinero. La empresa Compensair puede ayudarte con el proceso. Te dejo a continuación un cuadro donde puedes poner algunos detalles para conseguir más información.
Información general del vuelo de vuelta ✈️
- Aerolínea: Lauda, que pertenece a Ryanair
- Fecha del vuelo: 12 de julio
- Origen y destino: de Valencia a Viena
Experiencia antes de volar 💻
Aeropuerto
El aeropuerto de Valencia es bastante más pequeño que el de Viena, pero, aún así, también había bastante menos gente de la habitual. Además, la mayoría de las tiendas y restaurantes están cerrados (mejor lleva comida y entretenimiento de casa), así como hay áreas de la terminal a las que no se puede acceder. Por otro lado, hay gel disponible en muchos puntos del aeropuerto.
Experiencia en el avión 🛫
Embarque
En esta ocasión, el proceso de embarque no fue muy distinto al de la ida. Y la experiencia tampoco fue muy agradable. Aquí no hubo caos en lo que respecta al formulario sanitario, pues el gobierno de Austria no pide que rellenes nada.
Sin embargo, hubo caos en el proceso en sí. Para empezar, había gente en la cola que no llevaba la mascarilla o la llevaba mal puesta, siendo que es obligatorio, tanto en el aeropuerto como en el avión. Además, nadie de la aerolínea, del personal del aeropuerto o de seguridad se estaban preocupando de que se cumpliera esta norma. Tampoco se guardaba la distancia de seguridad.
Una vez escaneados los billetes, nos tuvieron unos 20 minutos esperando en unas escaleras, sin calefacción, donde hacía un calor sofocante y donde estábamos todos apelotonados. Y la gente sin mascarilla (no todos, pero muchos). Cuando, finalmente, nos dejaron salir hacia el avión, el proceso fue como siempre. Cada uno a lo suyo, sin orden de filas o grupos.
Vuelo
En este vuelo, la experiencia fue incluso peor que a la ida. Mucha de la gente no llevaba las mascarillas y los tripulantes de cabina no les decían nada. Comprensible, porque incluso había alguno de ellos que tampoco llevaba la mascarilla durante todo el vuelo.
Repito que es obligatorio (a no ser que vayas a comer o beber). Y no es que la gente se la quitara en su asiento y ya está. También había algunos que iban al baño sin llevarla puesta. Esto, además de una violación de las normas y la ley, es una falta de respeto hacia los demás pasajeros.
Llegada al destino: Viena 🛬
Desembarque
Más de lo mismo. Nada más «parar» el avión, los pasajeros hicieron lo de siempre, todos de pie para coger su equipaje y salir cuanto antes del avión, sin distancia ni orden alguno.
Controles sanitarios
A la llegada a Viena, no hicieron ningún tipo de control sanitario o de documentación. Parece mentira que fuera así al viajar en época de coronavirus.
Conclusión 🤔
Entonces, ¿es seguro volar en la actualidad? No cero que haya una respuesta correcta. Personalmente, creo que Lauda (Ryanair) todavía no tiene claras algunas cosas, como lo del formulario.
Tampoco se preocupan mucho por algunas medidas y normas, como la distancia o el uso de la mascarilla, pues, en ningún momento, nadie de su personal nos pidió que las cumpliéramos (incluso las incumplieron ellos mismos).
Parece ser que solo han impuesto las medidas mínimas y justas para que les dejen volar (aunque si supieran lo que pasa en el avión, igual ni les dejaban…). Yo no me sentí especialmente segura porque no controlan las aglomeraciones, llenan los autobuses, no ofrecen ningún tipo de desinfección al subir a la aeronave y no se preocupan por que los pasajeros lleven la mascarilla a bordo del avión.
Elegí volar con ellos porque, como he comentado, no hay muchas opciones disponibles todavía y, por el momento, tampoco sé si el resto de aerolíneas lo están haciendo mejor. Mi recomendación es que te informes con experiencias de otras personas si hay otras aerolíneas que lo están haciendo mejor y, si puedes, vueles con ellas. Si no puede ser y es necesario elegir esta compañía por cualquier motivo, ten en cuenta que no se preocupan por las medidas y que debes ser tú quien tenga especial atención y cuidado.
Viajar con WizzAir
Información general del vuelo ✈️
- Aerolínea: WizzAir
- Fecha del vuelo: 3 de agosto
- Origen y destino: de Valencia a Viena
Experiencia antes de volar 💻
Reserva
Los vuelos disponibles eran, más o menos, como en el caso anterior. Sin embargo, sí que he notado un descenso en los precios. Yo acabé cogiendo solo el vuelo de ida (por si acaso me lo cancelaban), pero había opciones de ida y vuelta por menos de 100 euros (con maleta de mano, mochila y embarque prioritario). Días antes de la fecha del vuelo, la aerolínea me mandó un correo con un documento del gobierno de Austria que tenía que imprimir, rellenar y llevar conmigo. Básicamente, hay que poner la información de contacto y dónde vas a estar (y si vas a hacer cuarentena o estás de paso). Luego os cuento qué pasó con él.
En el aeropuerto
En el aeropuerto de Valencia, la cosa seguía estando bastante más calmada y parada que en la misma época del año pasado. Sin embargo, en esta ocasión, la cola para pasar el control de seguridad era bastante más larga (si conoces el aeropuerto, llegaba hasta la zona donde están los mostradores de Lufthansa), si bien es cierto que solo había 3 cintas abiertas. Y esto no se debía a que hay que mantener la distancia de seguridad, porque casi nadie lo hacía. Yo tuve que usar mi maleta para mantenerla con la gente que había detrás.
Por lo que respecta a lo demás, sigue habiendo desinfectante en varios puntos del aeropuerto y la gente lleva la mascarilla, aunque siempre están los que se la quitan o la llevan mal puesta. Vi a un par de Guardias Civiles por el aeropuerto, pero no servían de mucho en estos casos.
Experiencia en el avión 🛫
Embarque
Puede que fuera porque no había mucha gente en la puerta de embarque, pero, más o menos, se respetó la distancia. El embarque se hizo a través de la pasarela, así que no hubo momentos de concentración de muchas personas.
Vuelo
El avión no iba lleno del todo. Me atrevería a decir que estaba a mitad de capacidad. Yo estaba sentada en las primeras filas, en la 4 o 5, y solo había otro pasajero, dos filas más adelante. Por detrás de mí y en toda la zona del otro lado, no había nadie. En el resto del avión había espacios entre pasajeros. En cualquier caso, esto se debe a que había espacio por falta de pasajeros y no a ninguna medida especial de seguridad. Ah, por cierto, puedes subir tu maleta de mano a bordo sin problemas (he leído que algunas aerolíneas te hacen facturarla).
Por lo que respecta a la tripulación, llevaban la mascarilla cuando estaban «de cara al público», pero se pasaron la mayor parte del vuelo detrás de la cortinilla sin mascarilla (por lo menos los dos que se encargaban de la zona delantera y que yo podía ver). Hubo ventas a bordo, tanto de comida como de los típicos productos de perfumería, joyas, etc. La única diferencia es que solo aceptan pago con tarjeta.
Llegada al destino: Viena 🛬
Desembarque
Al haber tan poca gente y menos aún en la zona delantera, el desembarque fue normal, sin aglomeraciones, y también a través de la pasarela. Una de las ventajas de viajar en época de coronavirus es que hay menos gente y, en estas situaciones, se nota.
Controles sanitarios
A la llegada a Viena (que sigue teniendo solo una terminal abierta), yo tenía preparado el documento que había rellenado para entregarlo en el control.
Bueno, pues ni control, ni entrega de documento, ni nada. Justo antes de llegar a la zona donde están las cintas del equipaje y la salida, hay un par de cámaras térmicas para medirte la temperatura vigiladas por personal de «la mili austríaca» (que ni siquiera llevan bien puesta la mascarilla) y ya está. Por no pedir, no te piden ni el DNI o pasaporte (pero eso era así de antes).
Así que, aunque en la teoría pueda parecer que han cambiado muchas cosas, en la práctica, es todo como antes.
Conclusión 🤔
Aunque la experiencia, grosso modo, fue algo mejor que la de volar con Ryanair en medio de una pandemia, sigue sin ser del todo ideal.
No proporcionan ningún tipo de desinfectante al entrar o salir del avión, hacen el servicio de venta a bordo igual que antes y tampoco vi que se preocuparan especialmente por ver si los pasajeros mantenían las normas, como llevar la mascarilla.
Por otro lado, tengo que decir que el avión estaba muy limpio, más limpio de lo que solía estar anteriormente, y también han eliminado las revistas que había a bordo.
Si quieres seguir informándote de otras experiencias sobre viajar en época de coronavirus en el 2020 y 2021, vuelve a este artículo con frecuencia, pues iré actualizándolo con las experiencias que vaya teniendo con las distintas aerolíneas.
¿Tú has volado o viajado ya? ¿Qué te ha parecido la experiencia de viajar en época de coronavirus? Cuéntanos en los comentarios, quizás le sirva de ayuda a alguien que esté dudando en estos momentos.
✈️ Transporte a tu destino: encuentra el transporte para desplazarte hasta tu destino en Omio.
🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje en el comparador Booking.
🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.
🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para tu viaje, mira en DiscoverCars.
🧳 Maleta de mano: si quieres info sobre normas de maletas, lee el artículo: medidas del equipaje de mano.
🩺 Viajar de baja: si estás de baja y no sabes si puedes viajar, lee el artículo: viajar estando de baja laboral.
Madre mía, vaya experiencia. Aunque no me extraña nada, viniendo de Ryanair (o Lauda, que al fin y al cabo son lo mismo)… 🤦🏻♀️
Me lo pensaré mucho antes de volver a coger un vuelo con ellos. Gracias por compartir la experiencia!
Hola, Susi:
¡Gracias por pasarte por el blog y dejar tu comentario!
La verdad es que Ryanair no tiene muy buena fama ya de por sí y, en esta situación, no se la está quitando tampoco. A ver si van mejorando un poco después de tantas quejas…
Un saludo,
Vanessa