Cómo llegar y moverse por Chicago

La ciudad de Chicago es bastante grande y tiene muchas cosas que ver. Dependiendo de dónde te alojes, te tocará usar más o menos el transporte de la ciudad. Aún así, debes saber que moverse por Chicago es muy fácil y rápido, por lo que no será un problema en tu viaje.

En este artículo, te doy la información necesaria para moverte por Chicago sin problemas. Además, también te cuento cómo ir del aeropuerto de Chicago al centro, para que tengas un viaje redondo desde el principio. ¡Toma nota!

¿Cómo moverse por Chicago?

El sistema de transporte público de Chicago es el segundo más grande del país, por detrás del de Nueva York. Así que, no tendrás problema para desplazarte. Está gestionado por la CTA (Chicago Transit Authority) y cuenta con metros, autobuses y trenes. A continuación, tienes toda la información.

El metro de Chicago Ⓜ️

moverse por chicago en metro

Al metro en Chicago se le conoce como L System o, simplemente, L. El metro es uno de los mejores medios de transporte para moverse por Chicago, tanto para la gente local como para quienes van a hacer turismo.

Actualmente, cuenta con 8 líneas que conectan la ciudad con 145 estaciones. Te dejo el mapa de todas las líneas aquí para que puedas consultarlo y descargarlo si lo prefieres.

Las líneas y sus características principales son estas:

  • Blue Line: conecta con el aeropuerto internacional de O’Hare,
  • Brown Line: pasa por muchas zonas turísticas,
  • Green Line: de Forest Park y Oak Park hasta la calle 63,
  • Orange Line: del aeropuerto Midway al centro de la ciudad,
  • Pink Line: entre la calle 54th y el downtown,
  • Purple Line: desde Linden hasta Howard,
  • Red Line: desde Howard hasta la la calle 95th, también con muchas zonas turísticas, y
  • Yellow Line: entre Dempster-Skokie y Howard.

La red de metro está operativa desde las 5:00 h hasta las 00:00 h, aproximadamente. La Blue Line y la Red Line tienen servicio las 24 horas del día.

El billete sencillo del metro cuesta 2,50 $. Además, se pueden añadir dos viajes adicionales en un tiempo de dos horas por 0,25 $ más. Esta modalidad es buena si no vas a usar mucho el transporte, pero lo más seguro es que no sea así.

Por otro lado, hay opciones para sacar billetes ilimitados. Los precios son de 10 $ para un día, de 20 $ para tres días y de 28 $ para siete días. Como ves, te sale mucho más rentable que ir comprando billetes sueltos.

Además, al de siete días, puedes añadirle el tren, el autobús y los PACE buses por un precio total que asciende a 33 $. Los menores de 7 años viajan gratis. Los niños de 7 a 11 años, así como las personas mayores y las personas con discapacidades y los estudiantes tienen descuentos.

Una forma interesante de conocer la ciudad es con este tour panorámico por Chicago.

Autobús 🚌

moverse por Chicago en autobús

El autobús también es un buen medio de transporte para moverse por Chicago y hacer turismo. Está gestionado también por la CTA y, a día de hoy, la red de autobuses cuenta con unas 130 rutas que recorren toda la ciudad.

Los autobuses suelen circular también de 5:00 h a 00:00 h, más o menos. Hay algunas líneas nocturnas que circulan hasta las 2:00 h, aproximadamente.

Por otro lado, están los PACE buses. Estos son autobuses que circulan cada 20-30 minutos en los suburbios hasta, más o menos, el atardecer. En este caso, te convendrán si quieres desplazarte desde o hasta alguna zona en concreto, ya que, en general, son más lentos y no circulan por lugares tan conocidos.

El billete sencillo del autobús cuesta un poco menos que el del metro, son 2,25 $. Eso sí, si vas a comprar el ticket dentro del autobús, tienes que pagar con la la cantidad exacta, porque el conductor no tendrá cambio para devolverte. El resto de precios de los bonos son iguales que los del metro.

Otra forma de conocer la ciudad y sus lugares de interés es con el autobús turístico de Chicago. Podrás subir y bajar en cualquier parada cuando quieras.

Tren 🚆

Metra Rail

Por último, está la opción del tren para moverse por Chicago en algunas ocasiones en las que te interese. El Metra Rail es el tren de cercanías de alta velocidad de la ciudad. Une el centro de Chicago con la periferia y los suburbios, zonas donde el metro no llega.

En estos momentos, cuenta con 12 líneas. El precio del billete dependerá de la distancia que recorras. Lógicamente, cuanto más lejos vayas, más caro será.

Aunque es un medio que suele utilizar más la gente local que viven a las afueras y trabaja en el centro que los turistas, puede que te sea interesante para visitar alguna zona en concreto.

Si tienes pensado visitar varios monumentos y lugares de interés de la ciudad, puede que te interese comprar una tarjeta turística. Las más interesantes son:
Go City: Chicago Explorer Pass
Go City: Chicago All-Inclusive Pass
Chicago CityPASS

Bicicleta 🚲

Aunque no te lo parezca, la ciudad de Chicago es ideal para recorrer en bici. Tiene cerca de 320 km de carril bici. Eso sí, este medio es más recomendable en los meses cálidos. El sistema de alquiler de bicicletas de la ciudad es Divvy.

Tiene casi 6000 bicicletas y más de 600 estaciones. Puedes usarlas las 24 horas del día y funcionan mediante una app o en las propias estaciones. El billete sencillo vale 3 $ y te permite usar la bici durante 30 minutos, y el billete diario vale 15 $ y puedes usarla un total de 3 horas durante un día.

lista de lugares que ver en chicago

Water Taxi 🚕

Otra de las opciones para moverse por Chicago menos convencionales son los taxis acuáticos. Está operativos desde abril hasta septiembre, siempre que el tiempo lo permita, y son una forma diferente de moverse y hacer turismo.

Puedes hacerlo con las empresas Shoreline Sightseeing y Chicago Water Taxi, cada una con rutas distintas por el río o por el lago. El billete sencillo ronda los 6 $, el pase diario los 10 $ y el bono de 10 viajes los 25 $ (50 $ los fines de semana).

Asegura tu viaje a Estados Unidos y evita problemas

seguro de viaje para Estados Unidos

¿Cómo ir del aeropuerto de Chicago al centro? ✈️

La ciudad de Chicago tiene dos aeropuertos, el O’Hare International Airport y el Midway International Airport. Lo más seguro es que vueles al primero, ya que es el que más frecuencia de vuelos tiene.

Si necesitas saber cómo llegar del aeropuerto a Chicago, a continuación te dejo las mejores formas de hacerlo, en ambos casos.

Metro

El metro es la mejor forma de ir del aeropuerto de Chicago al centro de la ciudad. La Blue Line va directa desde O’Hare hasta paradas céntricas como Grand, Clark/Lake, Washington, Monroe, Jackson o LaSalle.

El trayecto dura alrededor de 45 minutos y tiene un precio especial de 5 $ por viaje, al tratarse de la zona del aeropuerto. Esta línea funciona las 24 horas del día, por lo que no tendrás problemas de horarios.

Tren

Otra opción para ir del aeropuerto a Chicago es con el servicio de trenes Metra’s North Central Service. Para ello, tendrás que coger primero el autobús que te lleva a la O’Hare Transfer Station y desde ahí coger otro hacia la estación de tren.

Estos autobuses funcionan desde las 5:00 h hasta las 23:00 h. Fuera de esas horas, puedes encontrar algún servicio extra, dependiendo de las necesidades. El precio del tren dependerá de lo largo que sea el trayecto.

Aeropuerto Midway

En caso de que hayas volado hasta el aeropuerto Midway International Airport, también puedes coger el metro para llegar a Chicago.

La línea que llega hasta este aeropuerto es la Orange Line, que te lleva a paradas como Adams/Wabash, Washington, State/Lake, Clark/Lake, Quincy o LaSalle/Van Buren. El precio es de 2,5 $ y el trayecto dura unos 25 minutos. Funciona de 4:00 h a 1:00 h.

Si, por el motivo que sea, estas opciones no te convienen, siempre puedes contratar un servicio privado que te recoja en el aeropuerto y te lleve hasta tu hotel o alojamiento. Una buena opción es este transporte, con servicio las 24 horas y precios asequibles.

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Chicago: encuentra el transporte para desplazarte hasta Chicago en Omio.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Chicago en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para tu viaje, mira en DiscoverCars.

Lista de lugares top: recuerda que tienes la lista de los 50 lugares que ver en Chicago.

🚌 Autobús turístico: recuerda que puedes conocer la ciudad con el bus turístico de Chicago.

🚏 Tour por Chicago: puedes hacer el tour panorámico por Chicago para conocer la ciudad.

💳 Tarjeta turística: tienes la Explorer Pass, la tarjeta All-Inclusive Pass y la Chicago CityPASS.

🚗 Transporte privado: puedes contratar un transporte privado para recogerte en el aeropuerto.

📝 Guía de Chicago: si quieres más información de la ciudad, lee el artículo sobre qué ver en Chicago.

🖼 Museos de Chicago: también puedes echar un vistazo al artículo sobre los museos de Chicago.

🏩 Dónde dormir: para más detalles del alojamiento, lee el artículo donde alojarse en Chicago.

🏳️‍🌈 Guía LGBTQ+: si quieres conocer los lugares de ambiente, lee la guía de turismo LGBTQ+ en Chicago.

🇺🇸 Guías de EE. UU.: si vas a visitar otros lugares del país, mira en la sección de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio