Comida típica de Croacia: qué comer y beber

Si estás planeando un viaje a Croacia, prepárate para recorrer rincones cargados de historia, contemplar paisajes que enamoran, visitar sitios únicos y playas idílicas. Pero un país también se conoce a través de su variada y exquisita gastronomía, así que debes saber qué comer en Croacia antes de ir.

Aceite de oliva, trufas, queso de Pag, cordero, pescados y mariscos, kulen y las más variadas especias son algunos de los ingredientes característicos de la cocina croata, que se caracteriza por su fuerte influencia europea.

Para ayudarte a elegir qué beber y comer durante tu visita a Croacia, he preparado una lista con los platos más típicos e información detallada sobre su gastronomía. Así que, prepara tu paladar y lánzate a conocer este país europeo desde su cocina tradicional.

¿Cuál es la comida típica croata? 🇭🇷

La gastronomía croata varía en función de la zona del país que se visite, pero existe una marcada diferencia entre las ciudades del interior y las de la costa. La cocina del interior del país presenta, desde la antigüedad, una fuerte influencia eslava, ahora fusionada con la cocina turca, vienesa y húngara.

En cambio, la gastronomía de la costa tiene un fuerte rasgo europeo, específicamente de los países del mediterráneo, como Francia, Italia y Grecia. A lo largo de la costa dálmata y en las islas, la cocina se basa en gran medida en pescado, verduras, aceite de oliva y condimentos como el ajo, el romero, el perejil…

¿Qué comer en Croacia? 🤔

Si quieres conocer los platos y bebidas tradicionales que no debes perderte si visitas ese país, toma nota. En este listado encontrarás los principales entrantes, platos principales, postres y bebidas.

Entrantes 🍜

Vamos a empezar por los entrantes, para que vayas haciendo hambre.

Kulen

Kulen, algo que comer en Croacia

El kulen es uno de los embutidos más apreciados de la gastronomía croata. Se basa en una combinación de lo mejor de las partes del cerdo, que se cura de forma natural, se adereza con sal, ajo y pimentón molido rojo.

A simple vista, es parecido al chorizo, pero su sabor característico, seco y picante, además de su color saturado al cortarse, lo hace diferente. Se celebran festivales de verano de kulen en distintas partes del país.

Pršut

Es un jamón curado en seco parecido al jamón italiano, pero con un sabor y aroma característico, adquirido durante el proceso de secado. Se sirve crudo y si lo acompañas con un buen vino es la combinación perfecta.

Salata od hobotnice

Salata od hobotnice

Uno de los ingredientes típicos de la gastronomía de Croacia, en especial de la zona de la costa, es el pulpo. Se pueden encontrar más de siete especies por la zona. Por ello, uno de los entrantes típicos del país es la ensalada de pulpo (salata od hobotnice).

El pulpo se marina con aceite de oliva, sal, vinagre, ajo, limón y pimienta. La ensalada incluye además del pulpo, perejil, cebolla y tomate finamente picados. Aunque se sirve, en general, como entrante, también es común consumirlo como plato principal.

Queso de Pag

Uno de los productos distintivos y reconocidos del país es el queso de Pag. Debe su nombre a estar elaborado en Isla de Pag con leche de oveja local. Su sabor es similar al parmesano, aunque en su textura tiende a ser muy suave.

Platos principales 🍛

Seguimos con los platos principales, con los que podrás llenar el estómago y disfrutar de sabores variados.

Pašticada

Pašticada, plato que comer en Croacia

La pašticada es un plato tradicional de la zona de Dalmacia que presenta una fuerte influencia francesa. Es un guiso de carne de res preparado con higos, pasas y alcohol, por lo general vino, y es uno de los platos que comer en Croacia en tu visita.

El sabor de su carne es muy característico, ya que ha sido marinada durante 24 horas en vinagre, tocino y ajo. Es el plato típico del día de los santos y de algunas celebraciones, como bodas, y se acompaña tradicionalmente con ñoquis.

Gregada

Es un guiso elaborado con pescado fresco, por lo general con mero o congrio, el cual se agrega troceado en una olla con patatas, aceite de oliva, perejil y otros aderezos. Después, todo se hierve a fuego lento para poder sacas las piezas de pescados enteras y obtener un caldo con mucho sabor.

Burek

Burek, algo que comer en Croacia

Uno de los desayunos tradicionales de Croacia es el burek u hojaldres con relleno. Es una empanada o pastel salado relleno que está elaborado con una masa sin levadura muy delgada llamada yufka o masa filo.

Existen muchos rellenos para el burek, los más tradicionales son los de carne picada, verduras, espinacas, çökelek (queso blanco turco o feta griego) o manzana. Así pues, es una opción que comer en Croacia muy variada.

Soparnik

Soparnik es una comida típica de Croacia, que se encuentra en la región de Poljica. Es una tarta de masa salada muy fina, al estilo de una pizza, que está rellena con acelgas suizas y con un aderezo exquisito. Se acompaña de un buen vino tinto. Si te gustan las comidas con masa, esta es una de las que comer en Croacia.

Ćevapčići

Ćevapčići, plato que comer en Croacia

Si te apasiona la carne, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar este plato durante tu estancia en Croacia. Son salchichas a la parrilla hechas con los más variados y finos cortes de carne de res y cordero.

Lo puedes degustar en un restaurante acompañado, normalmente, de patatas fritas y una ensalada de tomate, cebolla cruda y col. Pero también lo puedes pedir en los puestos callejeros de cualquier ciudad del país. Te suelen servir una salchicha enrollada en un trozo de pan con cebolla cruda.

Pogača

La influencia italiana queda reflejada en esta comida típica croata, que destaca por ser muy parecida a la focaccia. Es un pan horneado con masa suave y fina que se rellena con un guiso de pescado salado con cebolla y tomate. Es uno de los platos tradicionales de la Isla de Vis.

Mlinci

Mlinci es uno de los platos tradicionales de Croacia más sencillos de preparar, pero su delicioso sabor hace pensar que se utilizan ingredientes especiales y técnicas complejas.

Este plato está elaborado con tiras finas de pan, con una apariencia muy similar a la que tiene la pasta, que se hierven en agua con sal. Se sirve acompañado de carne de pato, pavo o ganso, finamente picado y mezclado en una salsa suave.

Škampi na buzaru

Otro de los platos más típicos de Croacia, sobre todo de la costa del país, son los langostinos frescos. Se suelen cocer con ajo, tomate y una salsa de vino blanco que le da un sabor fresco y un poco intenso.

Crni rižot

Crni rižot

En Dalmacia le dieron un toque muy particular al rissoto negro, tanto es así que convirtieron al crni rižot en el plato principal del país.

Es un risotto de calamar en su tinta, por eso tiene ese llamativo color y característico sabor mediterráneo. Este plato es típico de la costa y también lleva otros mariscos, sobre todo almejas, gambas o mejillones.

Sarma

Uno de los platos típicos tradicionales de invierno en Croacia es el sarma. Son hojas de col o vid que están rellenas de una carne suave, marinada y con un sabor que te atrapará. Estos rollitos de carne están cocidos al vapor y, por lo general, se sirven acompañados de crema agria, pan y un buen vino.

Riba na gradele

Riba na gradele, pescado que comer en Croacia

Los platos tradicionales de la zona norte de Croacia incluyen como ingrediente principal el pescado. Uno de ellos es el riba na grádele, un pescado a la parrilla elaborado en fuego de madera de pino.

El pescado empleado, por lo general, suele ser la caballa, la sardina o un pescado blanco, que se marina con aceite de oliva, sal y romero. Se sirve acompañado de una ensalada de acelga con patatas hervidas aderezada con ajo, aceite de oliva y vinagreta de limón. Y, por supuesto, siempre con un buen vino.

Pljeskavica

Pljeskavica es la clásica hamburguesa croata que se prepara con una combinación de carne de res y cordero que se asa a la plancha. Destaca por su suave sabor picante. Se sirve acompañado de ají ajvar y cebolla cruda finamente picada. Lleva como guarnición el pan plano de lepinja o unas patatas fritas crujientes.

Čobanac

Čobanac

También llamado estofado de pastor, el čobanac es un guiso de carne que se cocina a fuego lento. Se hace con carne de cerdo, vaca y cordero, la cual se coloca a cocer con cebolla, tomate, perejil, zanahoria, patata troceada, apio, sal, laurel, pimienta, chiles, vino y pimentón rojo molido dulce y picante.

Se caracteriza por la suavidad de la carne y un sabor algo picante. Es un plato tradicional de la zona oriental del país, en especial de Eslavonia, así que se convierte en uno de los platos que comer en Croacia imprescindibles.

Brudet

En las ciudades de la zona costera, en especial en Dalmacia, Kvarner e Istria, uno de los platillos típicos es brudet. Es un guiso de pescado mixto con base de tomate, cebolla, laurel, ajo y especias. Se cubre con agua y cuece lentamente durante largo tiempo. Se sirve con polenta para que absorba el potente caldo del pescado.

Zagorski štrukli

Zagorski Štrukli, plato que comer en Croacia

Si hablamos de platos típicos, el zagorski štrukli es el ganador indiscutible, tanto es así que es reconocido patrimonio cultural inmaterial del país. Es tradicional en regiones del norte del país como Hrvatsko Zagorje y Zagreb.

Es un plato salado que no puedes perderte durante tu visita y de los que comer en Croacia imprescindibles. Está elaborado con una masa fina horneada que puede incluir una gran variedad de rellenos. Por lo general, lleva queso con un gratinado crujiente.

¿Te están gustando los platos croatas? Si quieres disfrutarlos de la mano de profesionales, puedes hacer este tour gastronómico por Istria o lanzarte y hacer esta clase de cocina croata en Zadar.

Postres 🥧

La repostería en Croacia es muy tradicional, se pueden encontrar innumerables pastelerías familiares en la que podrás degustar los postres más exquisitos a base de pasta, frutos secos y queso.

Fritule

Fritule, postre que comer en Croacia

Es un postre típico durante los días fríos, que se pueden dar en cualquier parte del país, especialmente en Zagreb. Son unas bolas de pasta dulce olorosa que están fritas en abundante aceite.

Destacan por su color dorado y textura crujiente por fuera y suave por dentro. Por lo general, se suele acompañar con una salsa de caramelo, frutos del bosque o ganache de chocolate.

Orehnjaca

El orehnjaca es un pastel enrollado con levadura que se sirve ocasionalmente en festividades. Está elaborado con una exquisita pasta blanda y un relleno suave a base de nueces. Si te gusta lo dulce, este es una de las cosas que comer en Croacia.

Rožata

Rožata

Es uno de los postres más tradicionales de este país y que ha mantenido su sabor a lo largo del tiempo.

A simple vista, parece una especie de flan, pero a diferencia del tradicional postre tan conocido en otros países, este está elaborado con licor de rosas. Su textura es suave y su sabor es muy refrescante, ideal para los calurosos días de verano.

Štrukli

Si prefieres los dulces no muy empalagosos, sino una combinación dulce-salado que te dé una explosión de sabores, prueba el strukli. Son rollitos horneados hechos en una fina masa hojaldrada y rellenos de queso cottage fresco. Se sirven calientes y cubiertos con una salsa de huevo, queso y crema de leche agria.

Bebidas 🍻

Finalmente, no podía acabar el artículo sin mencionarte algunas de las bebidas más típicas del país.

Rakija

Rakija, algo que beber en Croacia

Croacia destaca por la preparación de bebidas artesanales, de gran calidad, donde predominan los sabores frutales y un minucioso proceso de destilado.

Rakija es la bebida nacional de los países balcánicos. Un licor muy parecido al brandy que se obtiene por destilación de frutas fermentadas, como ciruela, membrillo, uva, pera, higo y nuez.

Slijvivica

Sljivovica es un aguardiente a base de ciruela que destaca por su sabor intenso y agradable con toques frutales y de vainilla. Se utiliza como digestivo y para épocas de mucho frío.

Loza

Se trata de un aguardiente fabricado con la piel de la uva fermentada, que destaca por su sabor fuerte y aromático. Es ideal para tomar como digestivo.

Cerveza

cerveza croata

En Croacia, una de las bebidas más típicas, además de las otras que ya te he comentado, es la cerveza, como en muchos otros países.

Se pueden encontrar las marcas más reconocidas, pero también, desde hace unos años, ha tenido una acelerada inmersión en el mercado la cerveza artesanal.

Bevanda

Una de las bebidas típicas de la zona costera de Croacia es bevanda. Es un vino tinto suavizado con agua que destaca por su refrescante sabor.

Hablando de vino, ¿te apetece probar varios de los más típicos del país? Pues si estás en Zagreb, no te pierdas este tour del vino por Zagreb.

Como ves, la gastronomía croata es muy variada y tiene opciones para todos los gustos. Así que, toma nota de estos platos típicos que comer en Croacia antes de tu viaje para poder disfrutar del país con los cinco sentidos.

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Croacia: encuentra el transporte para desplazarte hasta Croacia en Omio.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Croacia en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚙 Transporte: si quieres alquilar un coche para recorrer la península, mira en DiscoverCars.

🍽 Tours gastronómico por Istria: recuerda que tienes el tour de gastronomía por Istria.

🍽 Clase de cocina en Zadar: aprende a cocinar con la clase de cocina de Croacia en Zadar.

🍷 Tour del vino en Zagreb: disfruta de esta bebida con el tour del vino por Zagreb.

📝 Guía de Poreč: si viajas por Istria, te recomiendo leer mi artículo de qué ver en Poreč.

📝 Guía de Pula: también puedes echar un vistazo a mi artículo sobre qué ver en Pula

📝 Guía de Umag: te recomiendo leer también el artículo de qué ver en Umag.

🏡 Pueblos de Croacia: conoce cuáles son los pueblos más bonitos de Croacia.

🇭🇷 Guías de Croacia: si vas a visitar el país, echa un vistazo a la sección de Croacia.

4 comentarios en “Comida típica de Croacia: qué comer y beber”

  1. Madre mía, qué de platos ricos. 🤤 Cuando estuve probé la Pašticada y alguno más que no recuerdo muy bien cuál. Todo muy bueno, eso sí.
    Buen artículo!

    1. Hola, Susi:
      ¡Gracias por pasarte por el blog y dejar tu comentario!
      Yo me puse las botas cuando estuve en Croacia, todas las veces que estuve. Como dices, ¡está todo muy bueno!
      Un saludo,
      Vanessa

    1. ¡Hola, FoodieChannel!
      ¡Gracias por pasarte por la web y dejar tu comentario!
      La verdad es que la mayoría tienen una pinta buenísima. 🤤 Entra hambre y todo solo de verlos.
      Un saludo,
      Vanessa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio