Valle de Wachau: qué ver y cómo llegar

La zona de los valles del Danubio y de Wachau es una de las más bonitas de la región de Baja Austria. Merece la pena pasar un día recorriendo la zona y disfrutando del paisaje cultural de Wachau y los alrededores. Para poder organizar bien esa visita, es importante saber qué ver en el Valle de Wachau y cómo llegar.

Todo eso es lo que vas a encontrar en este artículo. Vas a poder ver las distintas ciudades y pueblos que merece la pena visitar y cómo puedes llegar al valle, para que puedas organizar bien tu excursión desde Viena, lugar más común de partida, o desde otros puntos del país. Así que, ¡sigue leyendo!

Qué ver en el Valle del Wachau 👀

A continuación, tienes las ciudades y pueblos más interesantes de la zona de Wachau, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2000, y los lugares que no te puedes perder en cada uno de ellos.

Krems an der Donau

Krems an der Donau

La ciudad de Krems tuvo su origen alrededor del año 1000, por lo que es una de las más antiguas del valle. Es la primera que te encontrarás del Valle de Wachau si vienes desde Viena.

En ella, es tradicional el cultivo de vid, principal actividad de la región. No en vano se considera el corazón vinícola de la región de Baja Austria.

Otro de los productos típicos de Krems y que verás por todas partes son los albaricoques, Marillen en alemán. Fíjate cuando pasees por las calles de la ciudad y verás que hacen todo tipo de productos con esta fruta. Desde los que se pueden consumir, como licores (schnapps), bizcochos, helados… hasta los que no, como juegos de mesa, ropas y similares.

En Krems, podrás pasear por sus calles, donde sentirás ese ambiente de pueblo tradicional con un toque medieval. Además, también podrás visitar lugares como los viñedos, las murallas, la torre Pulvertum, la Steiner Tor (puerta del año 1480) y la Spitalkirche, una iglesia gótica del año 1470.

Dürnstein

Dürnstein, uno de los lugares que ver en el valle de wachau

No muy lejos de Krems, a unos 8 km al oeste, está el siguiente lugar que ver en el Valle de Wachau, el pueblo de Dürnstein. Está situado a orillas del Danubio y forma parte del distrito de Krems-Land.

Además de ser también una zona de viñedos con buenos vinos, la gente visita Dürnstein por sus bonitos paisajes y por su historia y cultura. Los lugares más destacados de Dürnstein son los siguientes.

Castillo de Dürnstein

Los restos del castillo, o Burgruine, están en la cima de una colina, desde donde se tienen unas vistas increíbles del pueblo y del Valle del Danubio. En este castillo fue prisionero el rey de Inglaterra Ricardo I Corazón de León (Richard Lionheart) tras las Cruzadas, entre 1193 y 1194.

Alrededor del año 1645, el castillo fue destruido casi por completo por las tropas del Imperio Sueco. Se hicieron tareas de restauración entorno al año 1710, en estilo barroco.

Monasterio de Dürnstein

Otro de los lugares que ver en el Valle de Wachau, en general, y en Dürnstein, en particular, es este antiguo monasterio de estilo barroco. Se construyó sobre una enorme roca en el siglo XV, en estilo augustino. Posteriormente, en la renovación del siglo XVIII, paso al estilo barroco. También es cuando se construye la gran torre azul y blanca, símbolo del lugar.

Puedes visitar la abadía, que incluye varias salas y exposiciones de fotografías. Además, la entrada incluye la subida a la torre, con vistas muy buenas. El precio de la entrada es de 6,50 €. Para ver los horarios, mejor entrar en la web oficial, porque los van cambiando.

Weißenkirchen in der Wachau

Weißenkirchen in der Wachau

Otra de las pequeñas localidades a orillas del Danubio que tiene algunos lugares interesantes es Weißenkirchen in der Wachau.

Este pueblo es muy pequeño y no te llevará mucho tiempo recorrerlo. De esta localidad, además de los viñedos y las colinas, destacan los siguientes lugares.

Pfarrkirche Weißenkirchen

La «iglesia blanca» se construyó en el siglo XIV y se le añadió la torre de defensa en el año 1531. Este edificio se construyó como centro de culto, pero también como fortificación para proteger a los habitantes del pueblo de los saqueos de los turcos.

Lo que más destaca es el interior, como pasa en muchas iglesias austríacas. Aunque no es excesivamente interesante, está decorado con una mezcla de arte gótico y barroco.

Wachaumuseum

Este museo te servirá para aprender un poco sobre el patrimonio vinícola de la zona, sobre la cultura y la importancia del vino para la economía local. Además, también tiene algunas bonitas obras de arte, entre las que destacan pinturas de Kremser Schmidt.

Por otro lado, expone artículos que sirven para explicar cómo el comercio de sal se agregó a la riqueza de Wachau.

El Wachaumuseum está en el edificio Teisenhoferhof, hecho en el siglo XVI y con un patio muy bonito.

Spitz

Spitz

El siguiente pueblo que ver en el Valle de Wachau es Spitz, a unos 6 km Weißenkirchen in der Wachau y a unos 12 km de Dürnstein, siguiendo el cauce del río.

Este pequeño pueblo destaca por los típicos establecimientos austríacos conocidos como Heuriger. Son locales regentados por vinicultores en los que se vende vino de la cosecha de ese año.

Además de estos locales, también es interesante en Spitz la Rotes Tor (puerta roja). Recibe su nombre de la sangre que se derramó allí durante la Guerra de los Treinta Años. Desde esta puerta, podrás disfrutar de unas bonitas vistas de la localidad y de los alrededores.

Otro lugar recomendable son las ruinas de una fortaleza del siglo XIII, las Ruinen Hinterhaus.

Melk

Melk, uno de los pueblos que ver en el valle de Wachau

El último de los destinos que ver en el Valle de Wachau es Melk, uno de los pueblos más bonitos de la zona. Como no puede ser de otra forma, también es una zona vinícola.

Alguno de los lugares más destacados de Melk, además de la abadía, son la Hauptplatz, la plaza del Ayuntamiento, ambas con bonitos edificios y el Museo Municipal.

En él, aprenderás sobre la historia de la ciudad y podrás ver restos prehistóricos del valle, entre los que destacan el ídolo con cabeza de pájaro, de más de 6500 años de antigüedad.

Abadía de Melk

Abadía de Melk

La Stift Melk es el edificio más conocido y destacado de Melk. Se construyó en el siglo VIII por el arquitecto Jacob Prandtaver y es uno de los monasterios cristianos más famosos del mundo.

En esta enorme edificación, hay varios lugares que debes visitar. Por un lado, está la iglesia, con techos decorados con bonitos frescos. Por otro lado, está la impresionante biblioteca, que fue una de las más importantes en la Edad Media. En ella, podrás ver manuscritos medievales mientras disfrutas de la decoración con frescos.

Además, también merece la pena visitar el patio, las dependecias transformadas en museo y los jardines. Por último, desde el parque que rodea al monasterio, tendrás unas vistas panorámicas espectaculares de Melk, del Danubio y de los alrededores.

Excursión al Valle de Wachau desde Viena
Si te apetece conocer esta bonita zona, pero no quieres preocuparte por organizarlo, puedes hacer una excursión por los Valles del Danubio y Wachau. Por ejemplo, te recomiendo esta excursión.
En esta excursión al Valle del Danubio y de Wachau, recorrerás los lugares más interesantes de la mano de un guía, para no perderte detalle. Además, también tendrás tiempo libre en alguno de los pueblos.
Esta propuesta incluye el transporte en autobús, el guía en español, la entrada a la Abadía de Melk, un paseo en barco o comida. El paseo en barco será entre mediados de abril y finales de octubre y la comida el resto de meses.

Más info interesante para visitar Wachau

¿Cómo ir al Valle de Wachau desde Viena? 🚌

La zona del Valle de Wachau está a 80 km al oeste de Viena. Esta ciudad es la que se suele elegir como base para visitar el valle, así que voy a contarte las opciones que tienes para saber como llegar a Wachau desde Viena.

cómo ir al Valle de Wachau desde Viena

De Viena al Valle de Wachau en transporte público

Para llegar de Viena a Krems, que es la ciudad más cercana del valle, la mejor opción es coger el tren regional que va desde Wien Franz Josefs Bahnhof a Krems/Donau. Hay varios trenes al día y el trayecto dura alrededor de una hora. El precio del billete cuesta entre 13 € y 19 €, dependiendo del horario que elijas.

También tienes la opción de ir de Veian a Melk. Para ello, puedes coger el tren en Wien Westbahnhof. Es un tren directo que tarda unos 50 minutos. El precio del billete ronda los 20€. También puedes optar por ir hasta St. Pölten y de ahí hasta Melk. Aunque se tarda un poco más, tiene más variedad horaria.

De Viena al Valle de Wachau en crucero

Otra de las opciones posibles para llegar a Wachau desde Viena es hacerlo con un crucero que recorre el Danubio. La compañía encargada de hacerlos es DDSG Blue Danube. El trayecto, de Viena a Krems (sin paradas), dura algo menos de dos horas y tiene un precio de entre 20 € y 25 €, según el barco que cojas.

Por otro lado, también puedes optar por coger un barco que va haciendo paradas, para bajar en los lugares que quieras visitar. Para ello, tendrás que prestar atención en cada uno de los muelles. Ahí tienes la información de los horarios para poder organizarte el recorrido.

De Viena al Valle de Wachau en coche

Si has optado por hacer el recorrido en coche, tendrás que coger la salida de Viena a la carretera A22. Al poco de salir de la localidad, empezarás a circular de forma paralela al río.

De Viena al Valle de Wachau en bicicleta

Otra de las opciones que mucha gente elige es hacer el trayecto en bicicleta. Se puede hacer por el Danube Bicycle Track. Es un carril bici que está perfectamente acondicionado y señalizado.

Durante el recorrido, podrás disfrutar de los bonitos paisajes del Danubio y de la zona de Wachau. Si quieres más información sobre este carril bici, te recomiendo vistar su web (en inglés).

¿Cómo ir de Krems a Melk? ⛴

Krems suele ser el primer punto de la ruta, pero luego tienes que ir desplazándote a los otros pueblos. Para ir de Krems a Melk tienes varias opciones. Por un lado, puedes coger un autobús desde la estación de Krems/Donau Bahnhof hasta la de Melk Bahnhof. El trayecto dura alrededor de una hora y cuesta 10 €.

Por otro lado, puedes coger el tren desde la estación Krems/Donau hasta la estación de St Pölten Hbf. Desde ahí, tendrás que coger otro tren con destino a Melk. El trayecto dura alrededor de una hora y media, incluyendo el tiempo del transbordo (unos 25 minutos). El precio del billete está entre los 9 € y los 15 €.

Por último, puedes hacer el trayecto en barco por el río Danubio. El barco sale varias veces al día, pero ten en cuenta que por la mañana va hacia Melk y por la tarde hacia Krems. El precio del viaje es de 24,50 € solo ida y de 29,50 € ida y vuelta.

Excursión al Valle de Wachau desde Viena
Recuerda que si quieres conocer esta bonita zona, pero no quieres encargarte de organizarlo, puedes hacer una excursión por los Valles del Danubio y Wachau, como esta.
Durante esta excursión al Valle del Danubio y de Wachau, recorrerás los lugares más interesantes de la mano de un guía, para no perderte detalle. Además, también contarás con tiempo libre en alguno de los pueblos.
Esta excursión incluye el transporte en autobús, el guía en español, la entrada a la Abadía de Melk, un paseo en barco o comida. El paseo en barco será entre mediados de abril y finales de octubre y la comida el resto de meses.

¿Dónde alojarse en el Valle del Wachau? 🏨

Alojarse en Wachau no suele ser lo común, pero si necesitas hacerlo por cualquier motivo, está bien que conozcas las opciones que tienes.

Como has visto, en el primer apartado del artículo, hay varias ciudades o pueblos a lo largo del Danubio. En las que tendrás más opciones de encontrar alojamiento son en Krems an der Donau y en Melk.

También hay algunos alojamientos disponibles en Dürnstein, Spitz o sus alrededores, pero es más complicado encontrar, dependiendo de las fechas que elijas y de tu presupuesto.

Si reservas a través de alguno de los enlaces del artículo (o de la web) o en el siguiente mapa, no te costará más caro y estarás echando una mano a que VanessaTravels siga adelante. ¡Gracias!

Para que puedas ver directamente los alojamientos disponibles en las fechas en las que quieres visitar Wachau, te dejo el siguiente mapa. Al introducir las fechas, verás los alojamientos que están disponibles y el precio por noche para dos personas.

Booking.com

¿Qué tiempo hace en el Valle del Wachau? ☀️

La zona Del Valle del Wachau tiene un clima templado hemiboreal. Los veranos son cómodos y los inviernos bastante fríos. A lo largo del año, la temperatura suele tener mínimas de -3 °C y máximas de 25 °C. Con esto, la mínima no suele bajar de los -11 °C y la máxima no suele superar los 31 °C.

Los veranos son cálidos, pero cómodos, con temperaturas máximas medias de alrededor de 21 °C. El mes más caluroso del año suele ser julio, cuando se alcanzan temperaturas máximas medias de alrededor de los 25 °C.

Los inviernos son bastante fríos, con temperaturas máximas medias de unos 7 °C. El mes más frío suele ser enero, en el que la temperatura mínima media ronda los -3 °C y la máxima media se sitúa alrededor de 2 °C.

En lo que respecta a las precipitaciones, es una zona en la que suele llover con frecuencia. Aún así, los meses veraniegos son en los que más lluvia suele caer. Y si quieres ver el Valle de Wachau nevado, tendrás que esperar a la época de mediados de noviembre a mediados de marzo.

☀️ Mejor época para visitar el Valle de Wachau

Con todo esto, la mejor época del año para visitar la zona de Wachau y disfrutar al máximo es desde principios o mediados de junio hasta principios o mediados de septiembre.

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Valle de Wachau: encuentra el transporte para desplazarte hasta y por el Valle en Omio.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Valle de Wachau en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚌 Excursión al Valle: recuerda que está la excursión organizada al Valle del Wachau desde Viena.

📝 Guía de Viena: en caso de que vayas a visitar Viena, te recomiendo leer el artículo de qué ver en Viena.

🗺 Ruta por Austria: si te interesa hacer una ruta por el país, lee mi artículo de la ruta por Austria.

🇦🇹 Guías de Austria: si vas a visitar otras ciudades del país, mira en la sección de guías de Austria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio