Cómo llegar y moverse por Innsbruck

Aunque esta ciudad de Tirol tiene el tamaño ideal para recorrer a pie, puede que te interese conocer más sobre las opciones disponibles para moverse por Innsbruck.

En este artículo, te hablo de los transportes que puedes usar para desplazarte por la ciudad y a zonas cercanas y de cómo puedes llegar a la capital tirolesa.

¿Cómo moverse por Innsbruck?

A continuación, tienes la información sobre los distintos transportes disponibles para moverse por Innsbruck.

Tranvía 🚋

moverse por Innsbruck en tranvía

El tranvía, conocido como Strassenbahn o Trambahn, es uno de los mejores medios de transporte para moverse por Innsbruck. Son tranvías modernos y de fácil acceso para personas con movilidad reducida.

Actualmente, la red cuenta con 5 líneas que conectan el centro, Wilten, Pradl, el pueblo de Igls, Saggen y otros pueblos del valle de Stubai.

El tranvía está en funcionamiento desde las 5:45 h hasta las 23:00 h. La frecuencia varía dependiendo de la línea y la hora, pero suele rondar los 15 minutos.

Autobús 🚌

moverse por Innsbruck en autobús

La red de autobuses es otra de las formas de moverse por Innsbruck. Esta cuenta con 20 líneas diarias y 5 líneas nocturnas.

Los autobuses conectan el centro y varias zonas de la ciudad, así como las zonas periféricas. Además, muchos le permiten llegar a ciudades cercanas a Innsbruck.

El autobús está en funcionamiento desde las 5:45 h hasta las 23:00 h y las líneas nocturnas (marcadas con una N), desde las 23:00 h hasta las 5:00 h.

Billetes 🎟

El transporte público está gestionado por la empresa IVB, por lo que comparten el sistema de compra de billetes. Dicho esto, el billete sencillo vale 2,60 € y tiene una duración de 90 minutos.

Por otro lado, puedes comprar un bono diario por 5,90 €. Ten en cuenta que si sois dos personas, al comprar este billete a la vez te costará 9 €, en lugar de 11,80 €. Por lo que te ahorrarás unos euros.

Si tienes pensado usar más el transporte, puedes sacar un billete de 8 viajes por 15,50 € o uno semanal por 22,60 €.

Además, te recomiendo comprar el billete antes de subir al tranvía o al autobús, ya que comprarlo una vez dentro te costará más caro: 0,60 € más para el sencillo y 6 € más para el de 8 viajes.

Tanto para el desplazamiento por la ciudad como para visitar los lugares de interés, puede que te interese comprar la tarjeta turística Innsbruck Card. Esta incluye la entrada a muchos de los lugares importantes de la ciudad. Además, también te da acceso al autobús turístico de Innsbruck y al transporte público ilimitado. Tienes la opción de comprarla para 24, 48 y 72 horas, según te interese para tu viaje. Te recomiendo que le eches un vistazo, porque puede que te merezca la pena para ahorrar dinero.

Bicicleta 🚲

Stadtrad

Si te gusta moverte en bicicleta, la ciudad de Innsbruck tiene un servicio de alquiler de bicis, el Stadtrad. Como en muchas otras ciudades, este sistema tiene puntos repartidos por toda la ciudad en los que puedes coger o dejar una bicicleta.

Los locales usan bastante este transporte, cuando el tiempo lo permite, por lo que la ciudad se está adaptando cada vez más a él.

Para usar este servicio, tienes que descargarte la app y registrarte. Las tarifas son: 1,00 € por 30 minutos y 3,00 € por cada hora adicional. Tienen opciones de alquiler diario.

¿Cómo llegar a Innsbruck? 🚅

La capital del estado de Tirol está muy bien comunicada con el resto de ciudades importantes austríacas, así como con otras capitales cercanas de Alemania o de Italia.

Dependiendo de tu ciudad de partida, te vendrá mejor elegir un medio de transporte u otro para llegar a Innsbruck. Normalmente, lo mejor es ir en tren, pero te dejo las diferentes opciones para que elijas por tu cuenta.

TrenAutobúsAvión

Viajar a Innsbruck en tren es una de las mejores formas de hacerlo, sobre todo, si provienes desde otras ciudades austríacas o desde algunas alemanas o italianas cercanas.

Para buscar y comprar los billetes, puedes mirar en ÖBB (la empresa nacional austríaca de transporte) o en Westbahn (una empresa privada con buen servicio y precios competitivos).

Si quieres comparar todos los trenes que hay desde tu ciudad de salida sin importar la empresa para tener una imagen general más clara, te recomiendo mirar en el buscador Omio. Además, podrás comprar los billetes desde ahí directamente.

Cuando llegues a Innsbruck, lo harás a la estación Hauptbahnhof. Está a unos 10 minutos andando del centro, por lo que no deberías tener problema en llegar a tu destino final. Además, está perfectamente conectada con varias líneas del tranvía y del autobús urbano.

Otra alternativa que te puede resultar interesante para llegar a la ciudad de Innsbruck es con el autobús.

En este caso, es recomendable si vienes de ciudades que no estén muy lejos, ya que el transporte no suele ser tan cómodo.

Podrás hacer el trayecto en compañías como FlixBus, que suele viajar entre muchas ciudades cercanas importantes e Innsbruck.

De nuevo, te recomiendo que le eches un vistazo al buscador Omio, ya que también busca trayectos en autobús.

Por último, aunque no es la mejor opción para llegar a esta ciudad europea, puedes optar por buscar un vuelo a Innsbruck.

No es buena opción porque no tiene mucha frecuencia de vuelos y la mayoría son nacionales o regionales, por lo que será difícil que encuentres un vuelo directo desde tu ciudad.

Por ejemplo, desde España no hay vuelos directos, pero easyjet vuela a la capital del Tirol desde Londres. Así pues, si tu ciudad tiene vuelos directos a Londres, quizá encuentres una buena combinación haciendo escala en la capital inglesa.

Por último, el aeropuerto de Innsbruck-Kranebitten está muy cerca de la ciudad, a solo 4 km, y está bien comunicado con transporte público.

Si has optado por ir a Innsbruck en avión, tendrás que desplazarte hasta tu alojamiento. Aunque llegar desde el aeropuerto al centro de Innsbruck es fácil con el transporte público, según la hora de tu llegada o tus circunstancias puede que prefieras contratar este traslado privado. Te estará esperando en el aeropuerto y te llevará directamente a tu hotel en el centro.

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Innsbruck: encuentra el transporte para desplazarte hasta Innsbruck en Omio.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Innsbruck en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

💳 Tarjeta turística: recuerda que puedes comprar la tarjeta Innsbruck Card con transporte ilimitado.

🚙 Traslado privado: también puedes contratar contratar el traslado privado desde el aeropuerto.

📝 Guía de Innsbruck: planifica tu visita a la ciudad con mi artículo completo de qué ver en Innsbruck.

🏩 Dónde alojarse: para más información, lee el artículo sobre dónde alojarse en Innsbruck.

🖼 Museos de Innsbruck: conoce los más destacados en el artículo sobre los museos de Innsbruck.

🎄 Mercados de Navidad: si viajas en Navidad, lee el artículo: los mercados de Navidad de Innsbruck.

🍽 Gastronomía: para saber qué platos son los típicos, lee la guía de qué comer en Austria.

🗺 Ruta por Austria: si te interesa hacer una ruta por el país, mira mi artículo de la ruta por Austria.

🇦🇹 Guías de Austria: si vas a visitar otras ciudades austríacas, mira la sección de qué ver en Austria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio