Cómo moverse por Budapest y cómo llegar

Aunque la capital de Hungría tiene los lugares más interesantes que ver bastante cerca unos de otros, es interesante saber cómo moverse por Budapest para organizar el viaje y que sea lo más fluido posible.

En este artículo, he recopilado la información de los diferentes transportes que hay para moverse por Budapest y también los detalles de cómo llegar a Budapest y cómo ir del aeropuerto al centro de Budapest. ¡Toma nota!

¿Cómo moverse por Budapest?

A continuación, te dejo con la info de los transportes que hay para moverse por Budapest.

Metro Ⓜ️

metro, una de las formas de moverse por Budapest

Uno de los mejores transportes para moverse por Budapest es el metro. En la actualidad, la ciudad tiene una red con 4 líneas que te llevarán a la mayoría de lugares de interés.

Aunque se nota que los metros en sí son algo antiguos, están superlimpios y muy bien conservados. He de decir que me sorprendió muy gratamente. En definitiva, el metro es un transporte genial para moverse por Budapest de forma rápida y eficiente.

Todas las líneas están en funcionamiento de 4:30 h a 23:50 h y la frecuencia de paso es de unos 2-3 minutos.

Una forma genial de conocer los lugares más interesantes que de la ciudad es con este free tour por Budapest.

Tranvía 🚋

Tranvía, una de las formas de moverse por Budapest

Otro transporte muy interesante para moverse por Budapest es el tranvía. Actualmente, la red de tranvías tiene 40 líneas, lo que es genial para recorrer la ciudad sin problemas. Algunas de las más interesantes desde el punto de vista turístico son las líneas: 2, 4, 6, 18, 19, 47, 48 y 49.

Lo mejor de este transporte es que la grandísima mayoría de las líneas son todas por el exterior. Así que es una forma ideal de disfrutar de las vistas y del paisaje de la ciudad mientras te desplazas.

El tranvía está operativo de 4:30 h a 23:50 h y suelen tener una frecuencia de paso de entre 5 y 10 minutos.

Autobús 🚌

Autobús, una de las formas de moverse por Budapest

También está disponible el autobús como transporte para moverse por Budapest. La red de la ciudad es muy grande, pues tiene más de 260 líneas que unen todos los rincones de la capital húngara. Aunque es efectivo, este transporte es más lento que los anteriores.

En el caso de los autobuses, debes tener en cuenta algo antes de subirte. Hay líneas que tienen la letra E detrás del número. Esto quiere decir que son líneas express y que no hacen todas las paradas de la ruta. Tenlo en cuenta para no acabar perdiendo tiempo.

El horario de los autobuses es de 4:30 h a 23:50 h y la frecuencia de paso varía más, entre 10 y 20 minutos, dependiendo de la línea y la hora. También hay líneas nocturnas que circulan cada 15-60 minutos.

Otro tipo de autobús que también sirve para moverse por Budapest es el turístico. Tienes dos opciones:
– el bús de City Sightseeing
– el autobús de Big Bus.

Trolebús 🚎

Trolebús, una de las formas de moverse por Budapest

Por último, existe otro transporte público para moverse por Budapest. Se trata del trolebús, que sería un híbrido entre el tranvía y el autobús. Lo reconocerás porque va enganchado por arriba a la red eléctrica.

En este caso, la ciudad tiene 15 líneas de trolebús. Estas recorren, principalmente, las calles transversales de la zona de Pest.

El trolebús está en funcionamiento de 4:30 h a 23:50 h y suele tener una frecuencia de paso similar a la del autobús.

Billetes 🎟

Ahora que ya conoces los transportes públicos que existen para moverse por Budapest, vamos a ver la parte del precio de los billetes. Antes de nada, ten en cuenta que la tarifa es la misma para todos los transportes.

El billete sencillo vale 450 HUF (o 600 HUF para el autobús si te subes sin comprarlo antes). Cuidado porque con este billete no puedes hacer transbordos a otros transportes. Para ello, tienes que comprar otro tipo de billete que vale 750 HUF y dura 90 minutos (o uno que dura 30 minutos por 530 HUF).

En caso de que vayas a usar bastante el transporte público, te será rentable comprar un bono. Tienes varias opciones:

  • Bono de 10 billetes por 4000 HUF
  • Bono de 1 día por 2500 HUF
  • Bono de 7 días por 5500 HUF

Puedes comprar los billetes o bonos en cualquier estación y también en kioscos de tabaco o prensa. Otra opción es hacerlo a través de la aplicación BudapestGO.

Otra forma de tener el transporte público para moverse por Budapest cubierto es comprando la tarjeta turística Budapest Card. Además de incluir el transporte ilimitado de 1 a 5 días (según la modalidad que elijas), tiene entradas a muchas atracciones y descuentos en muchas otras.

¿Cómo llegar a Budapest? 🚅

Budapest es una ciudad europea más o menos céntrica que está muy bien comunicada con los países de su alrededor y del resto del continente. Por lo que llegar a ella será muy sencillo.

A continuación, te dejo con la información de los transportes más cómodos para llegar a Budapest.

AviónTrenAutobúsBarco

El primero no puede ser otro que el avión, por ser de los más rápidos y cómodos. Budapest tiene un aeropuerto, el Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt (BUD), anteriormente conocido como Aeropuerto de Ferihegy.

Este tiene una terminal dividida en dos partes (2A y 2B) y a él llegan decenas de vuelos diarios. Desde España, los destinos con vuelos directos son Barcelona, Madrid, Valencia, Lanzarote, Málaga y Alicante, entre otros varios.

Otra forma muy habitual de llegar a Budapest es en tren, sobre todo, si tu ciudad de origen es una de los países de alrededor (muy común es Viena y Bratislava).

La ciudad tiene tres estaciones de tren (la principal es Budapest-Keleti) a la que llegan trenes internacionales con conexiones entre todas las capitales cercanas. Puedes ver todas las conexiones, horarios y precios en Omio.

Por supuesto que también puedes llegar a la capital de Hungría en autobús. Esta es, además, una de las formas más baratas de hacerlo y puede ser interesante si vienes desde ciudades cercanas.

La estación de autobuses internacional se encuentra en Népliget, en la calle ker. Üllői út. También puedes ver las conexiones, horarios y precios en Omio.

Por último, otra forma quizás menos conocida de llegar a Budapest pero que te puede interesar es el barco, sobre todo, si vienes de ciudades como Viena o Bratislava.

Aunque no es la forma más rápida de hacer el trayecto, sí que es de las más bonitas, ya que recorrerás el Danubio y podrás disfrutar del paisaje durante el trayecto.

El barco está operativo desde finales de abril hasta octubre. El trayecto es de 3 horas desde Bratislava y de 4,5 horas desde Viena. El precio del billete sencillo ronda los 90 € y el de ida y vuelta los 120 €.

¿Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro? ✈️

Si optas por viajar en avión a Budapest, llegarás al Aeropuerto Internacional de Budapest – Ferenc Liszt, que está a unos 16 km al sureste de la ciudad.

Y para ir del aeropuerto al centro de Budapest, estos son los transportes disponibles más recomendables.

AutobúsMiniBUDTaxi

Hay dos líneas de autobús para ir del aeropuerto al centro de Budapest:

  • Autobús 100E: es el más habitual para hacer este recorrido. Sale desde las dos terminales y te lleva a paradas céntricas como Kálvin Tér M, Astoria M y Deák Ferenc Tér. El billete es el Airport Shuttle Ticket y vale 2200 HUF. El trayecto hasta el centro dura unos 40 minutos. Estos autobuses operan de 5:00 h a 1:30 h y salen cada 20 minutos.
  • Autobús 200E: esta es otra opción interesante. En este caso, te lleva del aeropuerto a la estación Kobanya-Kispest (línea M3 del metro). El billete sencillo vale 530 HUF (o 700 HUF si lo compras directamente en el bus). El trayecto dura unos 25 minutos. Luego, tendrás que añadir el tiempo restante desde Kobanya-Kispest a tu destino final.

Otra opción para ir del aeropuerto de Budapest al centro es el autobús o minibús conocido como miniBUD. El billete sencillo vale 4000 HUF. Lo mejor de este transporte es que te dejará en la puerta de tu alojamiento.

Sin embargo, el inconveniente es que no salen hasta que se llena y también que va parando en cada uno de los hoteles del resto de pasajeros (tiene capacidad máxima de 10 pasajeros).

Por supuesto, como en cualquier otra ciudad, también tienes la opción de coger un taxi para ir del aeropuerto de Budapest al centro. Es una forma cómoda y relativamente rápida, pero más cara, lógicamente.

El precio ronda los 25-30 €, dependiendo de dónde esté ubicado tu destino final en la ciudad. Te recomiendo que ignores todas las ofertas que te irán haciendo al salir de la terminal y que vayas directamente a la parada oficial de taxis. También tienes la opción de usar la empresa Bolt (el Uber de la Europa del Este).

Si las opciones anteriores no te cuadran con lo que necesitas, siempre puedes contratar un traslado privado que te lleve del aeropuerto directamente a tu alojamiento. Para ellos, puedes reservar este traslado privado y un conductor te estará esperando a tu llegada.

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Budapest: encuentra el transporte para desplazarte a Budapest en Omio.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Budapest en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para tu viaje, mira en DiscoverCars.

🚏 Free tour: recuerda que puedes conocer la ciudad con el free tour por Budapest.

🚌 Autobús turístico: recuerda que tienes el autobús City Sightseeing o el de Big Bus.

💳 Tarjeta turística: ahorra dinero en transporte, entradas y actividades con la Budapest Card.

📝 Guía de Budapest: para conocer a fondo la ciudad, echa un vistazo mi artículo de qué ver en Budapest.

🖼️ Museos: conoce los más interesantes y su info en el artículo sobre los museos de Budapest.

🏩 Dónde alojarse: infórmate de las mejores zonas en el artículo sobre dónde alojarse en Budapest.

🫓 Dónde comer: te hablo de los mejores restaurantes en el artículo sobre dónde comer en Budapest.

🍽 Gastronomía de Hungría: puedes ver los platos típicos en mi artículo de la qué comer en Hungría.

🇭🇺 Guías de Hungría: si quieres más detalles sobre el país, visita la sección qué ver en Hungría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio