Las ciudades y pueblos de Mallorca

Las ciudades y los pueblos de Mallorca son uno de los motivos por los que merece la pena visitar la isla. Desde localidades costeras hasta municipios de interior, cada uno tiene su encanto propio.

En este artículo, tienes información sobre algunas de las localidades más destacadas, para que puedas añadirlas a tu lista de lugares que ver en la isla balear. ¡Toma nota!

Ciudades y pueblos de Mallorca más bonitos

A continuación, tienes la recopilación de algunos de los pueblos de Mallorca más bonitos.

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca, uno de los lugares donde alojarse en Mallorca

La ciudad de Palma de Mallorca es la capital de la isla, por lo que no podía faltar. Aquí se encuentra el aeropuerto de la isla y uno de los puertos principales. Está bien comunicada con otras zonas, por lo que no tendrás problema en desplazarte desde y hasta Palma.

Es una ciudad muy bonita y con muchos lugares interesantes que ver, como la catedral, el Palacio Real, la lonja o el castillo, entre otros. Además, su casco antiguo es agradable y tiene muchas tiendas y restaurantes.

Asimismo, si te apetece disfrutar de la vida nocturna, en Palma podrás hacerlo con un poco más de tranquilidad que en otras zonas, en lugares como el paseo marítimo, donde hay bares, locales y discotecas.

Por último, si lo que te interesa son las playas, aunque la ciudad no destaca por tener las mejores de la isla, hay un par de playas muy cerca de la ciudad, S’Arenal y la playa de Palma.

Si te apetece conocer mejor la capital de la isla, puedes hacer este free tour por Palma de Mallorca.

Valldemossa

Valldemossa

La localidad de interior de Valldemossa es la más elevada de Mallorca. Está situada en la Sierra de Tramontana, por el noroeste de la isla.

Este pueblo todavía conserva su encanto antiguo. Lo verás en sus calles adoquinadas y en sus bonitas casas de piedra. Además, en Valldemossa hay varios sitios interesantes que visitar, como el monasterio cartesiano.

Por último, si te gusta la aventura, aquí tienes un punto de partida ideal para subir a los numerosos picos de la cordillera de Tramontana, como Puig des Teix. Las vistas de las montañas serán espectaculares.

Para conocer mejor localidad y sus lugares más interesantes, tienes este free tour por Valldemossa.

Pollença

Pollença, lugar que visitar en Mallorca

Otro de los pueblos de Mallorca que no te puedes perder es Pollença. Se trata de un municipio pequeño en el norte de la isla, a unos 58 km de la capital. Es el típico pueblo mallorquín. Además, tiene una parte costera, conocida como el Port de Pollença.

Por un lado, en Pollença podrás disfrutar de monumentos históricos (como la Capilla del Calvario, el Convento de Santo Domingo o el Castillo del Rey), de museos y de una rica gastronomía.

Por otro lado, el Port de Pollença está a unos 12 km del pueblo. Aquí, podrás disfrutar del largo paseo marítimo, de las vistas y de la amplia oferta gastronómica. También hay playas paradisíacas como la Playa Cullerasa, la Playa Llenaire y la Playa del Port de Pollença.

Deià

Deià

La bonita aldea de Deià es una localidad costera con algunas montañas, lo que le da un toque especial y una belleza muy particular. Se encuentra en el litoral oeste de Mallorca.

Aunque la localidad ha ido creciendo, se ha hecho de forma controlada, por eso, Deià todavía conserva su encanto de otra época, con sus bbb con persianas de un verde intenso.

En Deià, además de disfrutar paseando por sus calles, podrás visitar lugares como la casa del poeta y artista Robert Graves, que se ha convertido en un museo, y galerías de arte.

Alcúdia

Alcúdia, lugar que ver en Mallorca

La localidad de Alcúdia es vecina de Pollença, aunque es algo más pequeña. Al igual que en la vecina, Alcúdia tiene zona costera, con el Puerto de Alcúdia.

En la parte de Alcúdia, podrás pasear por sus calles y contemplar edificios históricos, como la Capilla del Santo Cristo o la Iglesia de San Jaume, así como restos de murallas templarías (por las que podrás caminar para tener buenas vistas), ciudades romanas, castillos.

Por otro lado, en la zona costera del Puerto de Alcúdia, que es uno de los más importantes de Mallorca, encontrarás todo tipo de establecimientos de ocio y restauración. También hay playas por los alrededores, como la Playa de Alcudia, la Playa de Sant Pere, la Playa de Sant Joan o la Playa s’Illot, entre otras.

Si te apetece conocer la localidad y sus alrededores de forma diferente, puedes hacer esta actividad de kayak, snorkel y coasteering en la bahía de Alcudia.

Fornalutx

Fornalutx, uno de los pueblos de Mallorca más bonitos

La pintoresca aldea de Fornalutx, o Fornaluch en castellano, se encuentra en la ladera del Puig Major, una montaña que forma parte de la Sierra de Tramontana, muy cerca de Sóller.

Los orígenes de esta tradicional localidad se remontan a la Edad Media. Lo podrás ver en muchos de los edificios antiguos repartidos por sus callejuelas de adoquines desgastados por el paso del tiempo.

Además de disfrutar dando un paseo, podrás relajarte y disfrutar de la gastronomía en las cafeterías y los bares de tapas de la plaza de España, la principal del pueblo, mientras contemplas las casas de estilo árabe con tejados de teja roja.

Sóller

soller en Mallorca, lugar que visitar

Sóller otro de los pueblos de Mallorca más bonitos y más visitados. Se encuentra en el norte de la isla, a 35 km de Palma de Mallorca, y también tiene una zona costera, con el Port de Sóller.

Por un lado, en Sóller encontrarás el punto más alto de la isla, Puig Mayor, con una elevación de 1,445 m. Además, aquí hay lugares de interés, como la Iglesia de San Bartolomé, el Museo de la Mar, Can Prunera, el Museo Balear de Ciencias Naturales o el Jardín Botánico.

Una de las formas más características de llegar a Sóller desde Palma de Mallorca es con el ferrocarril de Sóller. Tarda 1 hora en hacer el trayecto de una ciudad a otra y cuesta 18 € (32 € si compras ida y vuelta). Puedes comprar el billete desde aquí (incluye paseo en barco por Sa Calobra).

Por otro lado, la zona costera está en el Puerto de Sóller. Aquí, podrás disfrutar de playas como la de Es Traves o la de Ca’n Repic. Para llegar al puerto, te recomiendo que cojas el tranvía de Sóller que circula por las calles de la ciudad hasta el puerto (con un coste de 7 €).

Si te apetece conocer mejor esta bonita localidad, puedes hacer este free tour por Sóller.

Banyalbufar

Banyalbufar

El pequeño pueblo de Banyalbufar, o Bañalbufar en castellano, lo fundaron los árabes en el siglo X. Se encuentra por el noroeste de la isla, rodeado por los espectaculares picos de la Sierra de Tramontana.

Banyalbufar es conocida por la arquitectura de sus orígenes, con terrazas de piedra. También destaca por sus viñedos, por eso, aquí hay varias bodegas especializadas en vino blanco de uva malvasía.

En esta localidad, podrás ver algunos lugares de interés, como la Torre de Ses Ànimes, una torre de vigilancia que se construyó para proteger a la localidad de los ataques piratas.

También podrás hacer senderismo, ya que hay varias rutas que salen desde aquí, o acercarte a la costa y disfrutar de la Cala Banyalbufar.

Andratx

Andratx, uno de los pueblos que ver en Mallorca

El pueblo de Andraxt es uno de los más antiguos de Mallorca y es muy recomendable visitarlo. Se encuentra por el oeste de la isla, rodeado de un entorno natural.

En este pueblo, disfrutarás paseando por sus bonitas callejuelas. Además, cuenta con lugares interesantes como la Iglesia de Santa María, el Ayuntamiento, el Centro Cultural CCA Andratx o el Molí de sa planeta, entre otros.

Por último, de esta localidad destacan sus calas, sus playas y sus cuatro islotes, declarados como parque natural. Entre ellos, merece la pena mencionar el de Sa Dragoneta.

Capdepera

Capdepera, uno de los pueblos de Mallorca más bonitos

Por último, otro de los pueblos con encanto en Mallorca es Capdepera, fundada en el año 1300. Está situado en la zona este de la isla.

Capdepera está en la cima de una colina, pero cerca de playas muy bonitas, a unos 10 minutos. Podrás ir a lugares como Cala Agulla, Cala Ratjada o Cala Torta, entre otras.

Además, paseando por este pueblo, podrás ver lugares de interés, como las murallas fortificadas que protegían a los habitantes, o las ruinas del castillo de Capdepera.

Si quieres conocer otros pueblos bonitos de España, te recomiendo echar un vistazo al siguiente artículo con sugerencias muy interesantes.

Artículo recomendado

pueblos más bonitos de España

Los pueblos más bonitos de España

Hasta aquí llegan mis recomendaciones de los pueblos de Mallorca más bonitos. ¿Cuáles vas a visitar? ¿Crees que me he dejado alguno? ¡Cuéntame en los comentarios!

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Mallorca: encuentra transporte para desplazarte hasta Mallorca en Omio.

🛳 Ferry a Mallorca: para llegar en ferry a la isla, debes buscar en Ferryhopper.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Mallorca en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para tu viaje, mira en DiscoverCars.

🚏 Free tour por Palma: recuerda que puedes hacer el free tour por Palma de Mallorca.

🛶 Actividad en Alcudia: disfruta con la actividad de kayak, snorkel y coasteering en Alcudia.

🚏 Free tour por Valldemosa: recorre y conoce mejor la localidad con el free tour por Valldemossa.

🚏 Free tour por Sóller: conoce los lugares interesantes de la localidad con el free tour por Sóller.

🚂 Tren a Sóller: recuerda que puedes llegar con el ferrocarril de Sóller (incluye paseo en barco).

📝 Guía de Mallorca: si necesitas más info sobre la isla, tienes el artículo de qué ver en Mallorca.

🚌 Moverse por la isla: infórmate sobre los transportes en el artículo de moverse por Mallorca.

🏝️ Playas: descubre las mejores en el artículo sobre las mejores calas y playas de Mallorca.

🖼 Museos de Mallorca: conoce más información en el artículo sobre los museos de Mallorca.

🏩 Dónde dormir: recuerda que tienes el artículo con los mejores lugares donde alojarse en Mallorca.

🍽 Gastronomía de Baleares: recuerda que también tienes el artículo sobre qué comer en Baleares.

🇪🇸 Guías de España: si tienes pensado visitar otras ciudades, mira la sección de qué ver en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio