Si vas a viajar a Italia, te será difícil decirte entre la gran variedad de exquisiteces que encontrarás en las cartas de los restaurantes. Desde las especialidades regionales hasta las más finas delicias de temporada, y todo antes de considerar el postre y las bebidas. Entonces, ¿qué comer en Italia?
Aunque la cocina italiana es conocida por su diversa variedad de pastas: macarrones, espaguetis, linguini, fusilli, lasañas y muchas otras variedades, existen otros platos muy típicos en el país que merece la pena probar.
He preparado una lista de platos y bebidas italianos para que los pruebes durante tu viaje a Italia. En conjunto, resumen la esencia de las diversas tradiciones culinarias que existen en el país.
¿Cuál es la comida típica italiana? 🇮🇹
La cocina italiana es una cocina mediterránea, con ingredientes, recetas y técnicas desarrolladas en la Península desde la antigüedad, y que más tarde se han extendido por todo el mundo. Es conocida por su diversidad regional, especialmente entre el norte y el sur de la península.
Aunque se caracteriza, en general, por su simplicidad, con muchos platos que tienen solo de dos a cuatro ingredientes principales, se basa en la calidad de los ingredientes más que en una preparación elaborada.
Los ingredientes y los platos varían según la región, aunque los platos de pasta con tomate se extienden por toda Italia. A los italianos les gustan los ingredientes frescos y sutilmente sazonados y condimentados. Se encuentran muchos tipos de pasta rellena, así como polenta y el risotto, que son igualmente populares.
También hay muchas recetas italianas que se elaboran con pescado y marisco. La albahaca, las nueces y el aceite de oliva son muy comunes, así como el jamón (prosciutto), diferentes tipos de salami, trufas, quesos y tomate.
¿Qué comer en Italia? 🤔
A continuación, te dejo un listado con los entrantes, platos principales y postres que comer en Italia para que vayas tomando nota. Además, al final también te hablo de algunas bebidas típicas.
Entrantes y salsas 🥗
Ensalada Capresse
La ensalda Caprese es un clásico de la cocina napolitana y uno de los entrantes que comer en Italia. Esta combinación perfecta de tomates, mozzarella y albahaca fresca se originó en la isla de Capri, de ahí su nombre.
La auténtica receta de la ensalada Caprese no requiere balsámico ni ningún otro tipo de vinagre. En su lugar, la mozzarella y los tomates se cortan en rodajas gruesas, se colocan en un plato y se adornan con hojas de albahaca, se condimentan con sal y pimienta blanca, y se terminan con un generoso chorro de aceite de oliva extra virgen.
Grissinis
Los grissini son palitos de pan tradicionales con origen en Torino, Piemonte, una región del noroeste de Italia. Son unos palitos de pan fino y crujiente que suelen estar condimentados con romero, semillas de sésamo, cebolla o queso parmesano. Los grissini se sirven de varias maneras, antes de la comida principal, ya sea solos o envueltos en jamón como aperitivo.
Piadina
La piadina es un pan fino, de color marrón dorado, que se prepara en el valle del Santerno, en la región italiana de Emilia-Romaña. Se trata de una masa muy simple hecha con agua, harina, sal, manteca de cerdo o aceite de oliva. Se deja subir primero la levadura, para luego darle forma de finos discos redondos y freírla en aceite.
Se puede disfrutar tanto en versión dulce como salada. La piadina fritta dulce puede servirse espolvoreada con azúcar, pero a menudo se cubre con mermelada o crema de chocolate, mientras que la versión salada se disfruta sola o acompañada de diferentes fiambres y quesos.
Bruschetta
En su forma más simple, este clásico aperitivo italiano consiste en una rebanada de pan a la parrilla con ajo y aceite de oliva extra virgen. Hoy en día, la bruschetta se encuentra en muchas variedades: untada con pimiento, champiñones, berenjena o patés de calabacín, y cubierta con pequeños trozos de berenjena, higos, mozzarella, o incluso anchoas, prosciutto, o varios tipos de salami.
Sopa de minestrone
Esta es una de las bases de la cocina tradicional italiana. La minestrone es una sopa espesa que se prepara con cualquier verdura de temporada. Aunque no hay una receta fija para este plato y cada región tiene su propia versión, los ingredientes más comunes son cebolla, tomate, apio, zanahoria y legumbres. Las verduras se cortan y se cocinan a fuego lento durante bastante tiempo, pero no deben volverse pastosas.
Por último, se puede añadir pasta o arroz para completar este plato. Es un plato reconfortante, perfecto para un día frío. El minestrone está mejor cuando se prepara con antelación y se sirve recalentado, ya que los sabores se fusionan y se profundizan.
Pancetta
Este tradicional manjar italiano está hecho de panceta de cerdo curada en sal, que ocasionalmente se condimenta con hinojo, pimienta o nuez moscada. A diferencia de otras carnes curadas similares, la panceta no suele estar ahumada, sino simplemente curada y se deja secar durante meses.
Focaccias
La focaccia es un tipo de pan que comer en Italia. Es bastante versátil que puede llevar muchos ingredientes. Normalmente, lleva sal marina gruesa, aceite de oliva, hierbas, tomates o aceitunas.
Hoy en día, las versiones saladas de la focaccia están cubiertas con romero, salvia, ajo, queso y cebolla; mientras que las variedades dulces pueden llevar miel, pasas, azúcar y cáscara de limón.
Platos principales 🍕
Pasta
La pasta podría considerarse el ingrediente que define la cocina italiana. Obviamente, es uno de los platos que comer en Italia, ya que debes probar cómo lo hacen allí. En Italia se prepara la pasta de muchas formas diferentes, con tiras alargadas o cortas, tubos, rellena o no, cocida en caldo o preparada con numerosas salsas.
Quién iba a decir que ingredientes simples como la harina, el agua, la sal (y a veces huevo) pueden proporcionar tales delicias gastronómicas: tagliatelle, fettucine, tortelli, cenci, chianche, u orecchiette, y esos son solo unos pocos. A partir de esa pasta se elaboran platos tan reconocidos mundialmente, como los espaguetis a la carbonara, a la boloñesa, los agnolotti, bucatini, raviolis, gnocchi, etc.
Risotto
El risotto es otro plato típico italiano que consiste en una base de arroz y caldo. La mantequilla, el azafrán y el parmesano son algunos de los ingredientes que más a menudo se combinan con la base para hacer una variedad de sabrosos risottos. El plato se sirve en todo el mundo, por lo que también se encuentran muchas variedades, con ingredientes como trufa, tinta de calamar, espárragos, salchichas, vieiras o ternera. Este es un plato que comer en Italia imprescindible.
Pizza
Además de la pasta, la pizza es otro de los platos más representativos del país. Cuando la reina italiana Margherita pasó por Nápoles en 1889 pidió probar este plato que vio comer a tantos de sus súbditos. Un cocinero le sirvió la ahora legendaria combinación de salsa de tomate, mozzarella y albahaca, la tradicional pizza Margherita.
Hoy en día, hay numerosas variaciones de pizza, con ingredientes que van desde los más simples a otros más extravagantes, como las trufas blancas, la langosta o el caviar. Un plato muy parecido a la pizza es el calzone, que se caracteriza por su forma semicircular, y que se hace doblando una pizza de tamaño completo por la mitad.
Los calzones se rellenan con carnes como el salami o el jamón; y quesos como la mozzarella, la ricotta, el parmesano y el pecorino. Los calzone fritos con mozzarella y tomate son una especialidad de la región italiana de Apulia, y se conocen como panzerotti.
Carpaccio
Este plato italiano tradicional de fama mundial se sirve típicamente como aperitivo, y consiste en lonchas muy finas de pescado o carne cruda que se sirven en un plato con aceite de oliva, virutas de queso y limón. El Carpaccio fue creado en 1950 por un restaurador veneciano llamado Giuseppe Cipriani, el propietario del Harry’s Bar, quien hizo el plato por primera vez para la Condesa Amalia Nani Mocenigo, cuyos médicos le habían recomendado comer carne cruda.
Lasaña
La lasaña es un pasta ancha y plana, normalmente cocida en capas en el horno. Como la mayoría de los platos italianos, sus orígenes son muy discutidos, aunque se cree que surgió en la región de Emilia-Romagna.
Tradicionalmente la lasaña no se hacía con tomate, solo con ragú, salsa bechamel y queso, generalmente mozzarella o Parmigiano Reggiano o una combinación de ambos. Incluso hoy en día, se utiliza muy poca salsa de tomate.
Podemos diferenciar el vinciscgrassi, que es un plato de pasta tradicional italiano originario de Marche. Este plato de lasaña horneada de varias capas no tiene una receta definitiva, ya que cada cocinero y crea su propia versión. Sin embargo, aparte de las hojas de pasta de lasaña, la mayoría de las versiones de vincisgrassi llevan salsa bechamel y un ragú que contiene panceta, prosciutto crudo, cebolla, ajo, apio, zanahoria, vino blanco, puré de tomate y pollo.
Arancini
Los arancini son bolas de arroz llenas de una sabrosa combinación de ingredientes en su interior. Estas bolas son muy famosas en Sicilia y son uno de los platos que comer en Italia. El relleno se suele hacer con salsa de carne con guisantes, jamón seco, quesos como mozzarella y pecorino, tomates o alcaparras secas. Las bolas se enrollan de pasan por pan rallado y se fríen en aceite, hasta que adquieren un característico color dorado.
Ossobuco
Los jarretes de ternera cocinada al vino son un clásico de la gastronomía del norte de Italia y uno de los platos de autor más apreciados de Milán. La palabra ossobuco se traduce como “hueso hueco”, el corte de ternera utilizado para este plato se corta horizontalmente a través del hueso y expone la médula
Se cocina a fuego lento en caldo de ternera hasta que la carne se ablanda lo suficiente como para cortarla con un tenedor. Puede servirse solo o acompañado de polenta, guisantes, puré de patatas o espinacas con mantequilla.
Albóndigas
Polpette es la palabra italiana que denota las albóndigas, que tradicionalmente se preparan con carne picada de ternera o cerdo, con la que se forman pequeñas bolas. Estas albóndigas suelen estar condimentadas con una amplia variedad de ingredientes, como perejil, huevo, ajo, y a veces incluso mortadela o Parmigiano Reggiano.
Farinata
Este plato tradicional de Liguria es un simple pan horneado, hecho solo con harina de garbanzos, agua, aceite de oliva extra virgen y sal y con una forma aplanada y redondeada
La farinata es una especialidad de Liguria, típica de la ciudad de Génova, pero con orígenes muy antiguos que probablemente se remontan a la antigüedad griega y latina. Así que, este es uno de los platos que comer en Italia en tu viaje.
Polpi in purgatorio
Polpi en el purgatorio es un delicioso plato de la región de Molise, hecho con pulpo guisado lentamente en una salsa picante con rodajas de cebolla. La tinta de pulpo le da a este plato una textura cremosa y un color típico, mientras que el peperoncino, la guindilla picante, le da un toque extra. Si te gusta el pulpo gallego, este es un plato que comer en Italia para compararlos.
Sepias rellenas
La sepia rellena es un plato tradicional italiano cuyos orígenes son reivindicados por muchas regiones italianas, entre ellas Liguria, Campania, Apulia y Sicilia. Después, se han creado muchas recetas regionales que usan una combinación diferente de ingredientes para crear varios rellenos.
Sin embargo, todas ellas emplean clásicos italianos y mediterráneos como hierbas aromáticas, ajo, prosciutto, alcaparras, piñones, y queso ricotta, parmesano o pecorino. Cuando se rellena, la sepia se suele freír en una sartén, a la parrilla o al horno y se termina con la adición de vino blanco.
Bistecca alla Fiorentina
Este plato se prepara con buey de una edad entre los 12 y 24 meses con ganado de la raza Chianina, que es muy apreciado por su ternura. El corte debe tener al menos tres dedos de ancho para que cuando la carne se ase a fuego muy caliente, se forme una corteza ligeramente carbonizada en el exterior del filete, mientras que el interior permanece jugoso.
Porchetta
Porchetta es un tradicional asado de cerdo que se prepara en toda Italia. Este rústico plato se hace deshuesando cuidadosamente un lechón, que se condimenta con sal, ajo, romero, semillas de hinojo u otras hierbas aromáticas.
El relleno cambia según la región, puede ser el hígado, la grasa o trozos de piel y carne, también condimentados con sal y especias. La carne se enrolla y se asa lentamente sobre un fuego de leña. Cuando está terminada, se corta en lonchas muy finas y se sirve caliente o fría con un poco de pan.
¿Qué te están pareciendo estos platos? ¿Te mueres de ganas por probarlos ya? Si quieres aprovechar tu visita al país para hacerlo, te recomiendo este tour gastronómico por el barrio del Trastevere de Roma, el tour gastronómico por Florencia o este crucero con cena en un galeón en Venecia.
Postres 🥮
Tiramisú
Este es uno de los postres más típicos de Italia que se prepara con bizcochos empapados de café y con capas de crema de mascarpone. Su nombre proviene de la frase tirami sù, una expresión italiana que literalmente significa “levántame”, una referencia a los efectos estimulantes del azúcar, el licor y el café.
Crostata
Este postre italiano se hace con queso o crema y fruta en una masa crujiente, similar a las tartas llenas de fruta. Las frutas más utilizadas en la crostata son cerezas, bayas, albaricoques o melocotones. Puede prepararse como un postre abierto o cubierto con una corteza en forma de rejilla. Si te gustan los postres con queso, este es uno de los que comer en Italia.
Cannoli
Los cannoli son unos crujientes tubos de pasta frita rellenos de crema de queso ricota. Son quizás uno de los postres más conocidos de Sicilia fuera de Italia. Se cree que los cannoli se originaron en Palermo durante el siglo IX, mientras Sicilia estaba bajo el dominio árabe.
El nombre deriva del canna, una caña de azúcar que se corta en secciones y se utiliza como molde para freír las cáscaras de los pasteles, aunque los cilindros de metal han sustituido en su mayoría al canna hoy en día.
Panettone
Este famoso pan dulce italiano con pasas y cáscara de naranja y limón confitadas es muy típico durante la época navideña. Se suele consumir con chocolate caliente, helado o ponche de huevo.
Bebidas 🍷
Limoncello
El limoncello es un licor italiano que se hace con cáscara de limón que se deja en infusión en un alcohol neutro. La combinación se mezcla con azúcar y agua, y luego se filtra después de un período de descanso. Aunque se disfruta y se produce en toda Italia, el limoncello suele asociarse con Sorrento, la Costa de Amalfi y la isla de Capri.
Vino
Italia también es famosa por su buen vino. Las regiones italianas que destacan por su mayor producción vino son, sin duda, el Veneto, Toscana y Piemonte. Entre las denominaciones más importantes destaca Chianti, Brunello di Montalcino o Nobile di Montepulciano. En Piemonte se elaboran algunos de los mejores vinos espumosos, como el Asti DOCG.
Spritz
El Spritz veneciano (también conocido como Aperol Spritz) es uno de los cócteles de aperitivo más conocidos de Italia. Se hace con una combinación de prosecco, Aperol, y un chorro de agua de soda. La bebida se adorna con una rodaja de naranja y se sirve en un vaso de vino con unos cubitos de hielo.
Fernet
Este licor italiano se elabora con una mezcla de varias especias y hierbas, como azafrán, enebro, ruibarbo, aloe, manzanilla y menta. Debido a la extensa lista de ingredientes, el fernet se caracteriza por su complejidad y un sabor agridulce único.
Café
En Italia de consume café de muchas formas diferentes: espresso, macchiato, ristretto, cappuccino, por nombrar solo unos pocos de una larga lista de tipos y sus variantes. El espresso es uno de los más consumidos, con una capa de espuma de consistencia cremosa.
Además, puede mezclarse con leche o nata, por lo que es una base para muchas otras bebidas de café como el caffè latte, el caffè americano, el cappuccino o el caffè macchiato.
Y tú, ¿has probado estos u otros platos típicos italianos? ¡Cuéntamelo en los comentarios para tomar nota!
Resumen de enlaces importantes
✈️ Transporte a Italia: encuentra el transporte para desplazarte hasta y por Italia en Omio.
🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Italia en Booking.
🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.
🍽 Tours gastronómicos: recuerda que puedes hacer el tour gastronómico por el barrio del Trastevere de Roma y el tour gastronómico por Florencia.
📝 Guía de Roma: planifica tu visita a la ciudad con mi artículo completo de qué ver en Roma.
📝 Guía de Venecia: para conocer más sobre la ciudad, lee con mi artículo de qué ver en Venecia.
📝 Guía de Florencia: planifica tu visita a la ciudad con mi artículo sobre qué ver en Florencia.
📝 Guía de Pisa: para más información sobre la ciudad, mira el artículo de qué ver en Pisa.
🇮🇹 Guías de Italia: si tienes pensado visitar otras ciudades, mira la sección de qué ver en Italia.