Comida típica de Irlanda: qué comer y beber

Con ingredientes locales y técnicas de cocina tradicionales, la comida típica de Irlanda se basa en platos sustanciosos que proporcionan el auténtico sabor del país. Ahora bien, ¿qué comer en Irlanda?

En sus recetas tradicionales abundan los mariscos frescos de las costas de Irlanda, la carne de vacuno y de cordero criada en sus verdes pastos y, por supuesto, la gran variedad de productos cultivados en sus tierras.

Desde el cordero y el pescado en verano, los guisos y sopas en invierno y, por supuesto, las patatas en casi cualquier época del año, la comida irlandesa es una cocina familiar, sencilla y abundante que se adapta a cada temporada del año.

Si tienes pensado viajar a Irlanda, aprovecha para degustar sus platos típicos a la vez que te empapas de su historia y cultura. ¡Toma nota!

¿Cuál es la comida típica irlandesa? 🇮🇪

La cocina irlandesa ha evolucionado a lo largo de los siglos a causa de diversos cambios sociales y políticos, y de la mezcla de las diferentes culturas en el país. Su gastronomía se basa en los cultivos y la ganadería, y en la abundancia de pescado y marisco fresco de las aguas circundantes del océano Atlántico.

El desarrollo de la cocina irlandesa se vio alterado por la conquista inglesa a principios del siglo XVII, que introdujo un nuevo sistema de agricultura intensiva basada en los cereales. Se dedicaron grandes superficies de tierra al cultivo de cereales. El auge del mercado de cereales y carne alteró la dieta de la población nativa, al redirigir estos productos al extranjero.

En el siglo XXI, la gastronomía irlandesa se reinventó. Entre los platos tradicionales más representativos se encuentra el guiso irlandés; el boxty (una especie de pastel de patatas); el mimo (salchichas, tocino y patatas); o el colcannon (puré de patatas, coles y mantequilla).

¿Qué comer en Irlanda? 🤔

Ahora sí, echa un vistazo al siguiente listado donde encontrarás los entrantes, las sopas, los platos principales y los postres que comer en Irlanda. Además, también he añadido algunas de las bebidas típicas.

Entrantes y sopas 🍜

Lobster salad

Lobster salad

Como hemos comentado al principio, los mariscos abundan en los platos típicos de Irlanda. Uno de los más extendidos es la ensalada fresca de langosta, el plato estrella de la costa occidental. Se trata de un plato sencillo, pero delicioso, pues el verdadero secreto de su sabor está en la buena materia prima: el marisco de sus aguas.

Soda bread

En Irlanda, cada familia tiene su propia receta del pan de soda. A algunos les gusta dulce con una cucharada de miel, azúcar o frutos secos. Otros prefieren semillas espolvoreadas, salvado, avena, melaza y Guinness. Sin embargo, los ingredientes básicos no cambian. El bicarbonato sódico y el suero de leche forman el gasificante, que se mezcla con la harina. Tampoco cambia la forma de comerlo: en rodajas y untado con bastante mantequilla.

Seafood chowder

Seafood chowder, sopa que comer en Irlanda

Este sabroso plato se compone de mariscos y pescados, como el salmón, las gambas, y el abadejo. También lleva leche, nata y verduras, como cebollas, patatas, zanahorias y ajo.

La sopa es popular en los calurosos meses de verano y muy reconfortante. Se recomienda adornar el tazón de la sopa con un poco de perejil fresco y finamente picado.

Mussel soup

Mussel soup, sopa que comer en Irlanda

Otro de los platos más típicos, también con sabor a mar, es la sopa de mejillones. Para preparar esta deliciosa receta se colocan los mejillones, el vino y el caldo de pescado en una olla. Después, se añaden las verduras picadas.

Una vez que haya cocido durante 5 minutos, se cuela el líquido y se pone al fuego para que reduzca. El mejillón se sirve como guarnición junto con las verduras picadas.

Cooleney

queso Cooleney irlandés

El Cooleney es un queso tradicional irlandés que proviene del condado de Tipperary, donde fue inventado por Breda Maher. El queso está hecho de leche de vaca frisona pasteurizada y cruda. Se añeja de 8 a 10 semanas.

Debajo de su corteza blanca, la textura es suave, mantecosa, cremosa y ligeramente arcillosa. Tiene un sabor un tanto amargo, pero agradable. Si te gustan los quesos, este es el que comer en Irlanda por excelencia.

Platos principales 🍲

Full Irish Breakfast

Full Irish Breakfast

El desayuno irlandés es una comida tradicional que consiste en huevos fritos, verduras, patatas y carnes, entre ellas el tocino, las salchichas y las morcillas. La comida casi siempre se sirve con soda irlandesa o pan integral, una taza de té y un vaso de jugo de naranja. Aunque se llama desayuno, puede consumirse a cualquier hora.

Todos los ingredientes se fríen en mantequilla. Este desayuno fue inventado como una forma de preparar a la gente para un día de trabajo duro en la granja, y era común en las frías mañanas de invierno. Hoy en día, al ser una comida copiosa, hace que sea imposible de consumirla en el desayuno de los días laborables, por lo que es un alimento básico de las mañanas de los domingos.

Boxty

Boxty, plato que comer en Irlanda

El boxty es una tortita de patata que suele asociarse con la región de las tierras medias septentrionales y el condado de Leitrim. Las patatas se rallan y se mezclan con suero de leche, harina y huevos, y todo se cocina como una tortita normal.

Hoy en día, se sirve rellena de una variedad de carne y verduras. Se puede combinar con casi cualquier ingrediente, por ejemplo, con tocino y huevos o salmón ahumado. Así, se convierte en una de las comidas que comer en Irlanda.

Coddle

Coddle

Este plato típico de Dublín se compone de salchichas, cebollas, rodajas de tocino llamadas rashers y patatas. El origen del plato se remonta al 1700. Supuestamente, se originó por el hábito de cocinar en una sola olla empleado por los marineros de Ringsend.

Incluso tiene conexiones literarias, pues se dice que era la comida favorita del dramaturgo Seán O’Casey y del autor de Gulliver’s Travels, Jonathan Swift. También aparece en las obras de James Joyce. Tradicionalmente, solo se condimentaba con sal, pimienta y perejil, pero hoy en día también se añade zanahorias, los tomates y un poco de Guinness para el caldo.

Galway oysters

En el pasado, las ostras crudas se consideraba un almuerzo de pobres. Son típicas en Galway, lo que no es de extrañar, dado que es una ciudad portuaria. Las ostras se sirven típicamente junto con gajos de limón y un vaso de cerveza negra, pero también es común encontrarlas cubiertas con granizado de cerveza negra.

Bacon and cabbage

Bacon and cabbage

Este es un plato barato, rápido y fácil de preparar. El beicon con col es un plato irlandés que se suele preparar el día de San Patricio. El beicon se acompaña con col, y a veces con patatas, cebollas, zanahorias o nabos.

El plato suele condimentarse con una salsa blanca que lleva mantequilla, harina, leche y hierbas frescas como el perejil. En el pasado, el beicon con col era un plato extendido entre los granjeros irlandeses, pues tenían todos los ingredientes a mano.

Beef and Guinness stew

Beef and Guinness stew

Este guiso tradicional irlandés se hace con carne, cebolla, beicon, tomate, caldo, cerveza negra Guinness y zanahoria, patatas y apio. El estofado se condimenta con hojas de laurel, tomillo, sal, ajo y pimienta negra, mientras que la harina se añade como agente espesante.

Se cocina a fuego lento hasta que todos los sabores estén bien integrados. El guiso de carne y Guinness puede servirse con galletas o pan de soda irlandés. Es una comida típica que comer en Irlanda en los días más fríos o del día de San Patricio.

Irish stew

Irish stew, plato que comer en Irlanda

El guiso irlandés es un plato tradicional que apareció por primera vez a principios del siglo XIX y se desarrolló por la necesidad de hacer una comida con los ingredientes disponibles y sobrantes. En un principio, se hacía solo con carne de cordero, cebollas, patatas y cebada. Sin embargo, más tarde se añadió la carne de cordero y otras verduras, como la zanahoria, el nabo y las chirivías.

Dado que la carne utilizada en el plato era dura, generalmente con hueso, el guiso se cocina a fuego lento durante un par de horas para que la carne se ablande y libere los jugos en el guiso, lo que mejora el sabor de todo el plato.

Cottage pie

Esta es una comida fácil y sabrosa que gusta a todo el mundo. Está hecho con carne picada y verduras horneadas en un delicioso relleno, cubierto y horneado hasta que esté bien dorado. Normalmente, se suele emplear carne de vacuno y se cubre con puré de patatas. Es uno de los platos típicos que comer en Irlanda.

Colcannon

Colcannon

Otro plato principal que se prepara con patata es el colcannon. Es un puré de patatas mezclado con col blanca o rizada. Lleva leche, mantequilla, sal y pimienta, y se sirve como acompañamiento al jamón cocido o con beicon mezclado.

Es un plato típico en Halloween, cuando se esconden sorpresas en su interior. También suele encontrarse como guarnición en la mayoría de los restaurantes irlandeses.

Fish and chips

Fish and chips

Es un plato típico inglés que también está muy extendido en Irlanda. Este reconfortante plato nacional consiste en un filete de pescado blanco frito, con patatas grandes, cortadas en rebanadas y fritas.

El bacalao, el abadejo y la platija son los tipos de pescado más comunes que se emplean para el plato, y los clientes pueden elegir qué tipo de pescado quieren, el bacalao suele ser la opción más popular. Si has probado la versión inglesa, debes probar esta también.

Irish salmon

Irish salmon

La isla Clare está situada en la parte exterior de la bahía de Clew, en el condado de Mayo, donde se cría el salmón de la especie Salmo salar en las aguas del Atlántico. Los salmones se crían en grandes jaulas que les permiten seguir su comportamiento natural y nadar libremente.

Este salmón, que está certificado como orgánico, es conocido por su carne firme con poca grasa, y un color que alcanza el 14 y el 15 en la escala de Roche. El salmón de la isla Clare es conocido como el pez de piscifactoría más cercano al salmón salvaje. Su sabor y textura magra hacen que sea famoso tanto a nivel nacional como en el mercado europeo.

Cockles and mussels

Cockles and mussels, plato que comer en Irlanda

Este plato dublinés por excelencia ha sido inmortalizado en el himno no oficial de la ciudad, Molly Malone, que cuenta la historia de una joven que vende el pescado fresco del día en las calles.

Los berberechos y los mejillones se pueden encontrar en cualquier restaurante tradicional irlandés, generalmente cocinados al vapor y servidos con patatas fritas. Por lo tanto, es uno de los platos que comer en Irlanda.

Carvery

Se trata de carne asada recién cortada, con verduras y salsas. Para muchos irlandeses, esta es una comida que no puede faltar el fin de semana, así que, por qué no añadirlo a tu lista de qué comer en Irlanda. La carne asada de su elección, con muchas patatas y verduras y montones de salsa. Es uno de los platos que no puedes perderte en Irlanda si eres amante de la carne.

Black pudding

Black pudding

La morcilla de Sneem es una morcilla tradicional de color marrón rojizo intenso, que se hace solo en el pueblo de Sneem, situado en la península de Iveragh, en South Kerry, situado en el suroeste de Irlanda. Se prepara con sebo de vaca, cebolla, copos de avena, especias y sangre fresca de cerdos, corderos y vacas locales.

La morcilla de Sneem se disfruta cortada en rodajas de unos 10 milímetros de grosor que se hornean, se asan a la parrilla o se fríen, y que forman parte del desayuno tradicional de Kerry, aunque puedes comerla en otras comidas.

¿Qué te están pareciendo la comida típica de Irlanda? Si quieres hacer una visita gastronómica por la capital del país, te recomiendo echar un vistazo a esta experiencia de comida irlandesa, en la que tendrás a locales guiándote por restaurantes locales, con comida incluida.

Postres 🥧

Rhubarb crumble

Rhubarb crumble, postre que comer en Irlanda

El ruibarbo se utiliza mucho en la cocina irlandesa y el crumble de ruibarbo es uno de los postres más populares que se sirven en Irlanda durante los meses de primavera y verano.

La verdad es que no es un postre bonito que se coma por los ojos, pero es un postre muy típico en Irlanda que no puedes perderte. Normalmente se sirve caliente con natillas, incluso en los meses de verano.

Guinness cake

Este pastel se prepara con un bizcocho de chocolate y un glaseado de queso crema y nata por encima. Pero la peculiaridad de esta tarta es que se prepara con cerveza negra Guinness. La cerveza le otorga una textura densa y húmeda, además de realzar el sabor a chocolate. Si te gusta la Guinness y el chocolate, este es uno de los postres que comer en Irlanda.

Barmbrack

Barmbrack

El Barmbrack es un tipo de pan rápido dulce irlandés hecho con pasas que normalmente se sirve con té. Esta delicia es popular en Halloween, cuando tradicionalmente se añadían pequeños regalos a la masa.

Hoy en día, los supermercados y panaderías irlandesas todavía venden barmbracks de Halloween con un anillo de juguete escondido en su interior. Los barmbrack se pueden encontrar en muchas cafeterías y tiendas de Irlanda.

Apple cake

Uno de los mejores postres irlandeses es este pastel de manzana. Está muy tierno y suave, relleno de mermelada de manzanas. Las manzanas mantienen su forma muy bien cuando se hornean y aun así están casi crujientes. Este pastel es muy denso y pesado, casi como el pan. La parte superior es una corteza de azúcar crujiente.

Stout cake

Stout cake

Es un pastel similar al Guinness que se prepara con cerveza negra irlandesa. Las stouts secas tienen sabor a grano tostado o malta, mientras que los aromas suelen recordar al café, con posibles toques de chocolate o cacao.

Si te gusta el pastel de chocolate, el stout cake tiene un intenso sabor a chocolate negro, sin ningún regusto a alcohol. ¡Está buenísimo y es uno de los postres que comer en Irlanda imprescindibles!

Bebidas 🍺

Cerveza

cerveza guinness, la que beber en Irlanda

Si hay una cerveza tradicional en Irlanda es la cerveza negra. Hasta el día de hoy, la Guinness sigue siendo una de las cervezas más exportadas del mundo.

La historia de su invención comienza con Arthur Guinness, que fundó la cervecería en 1759. Arthur pasó su negocio a su hijo Arthur Guinness II, quien creó la mayor cervecería de Irlanda.

Si te apetece visitar su lugar de origen y aprender sobre esta cerveza, te recomiendo este tour por la Guinness Storehouse de Dublín.

Irish cream

La crema de se produce con una combinación de alcohol neutro, whisky irlandés de triple destilado y crema, que es suministrado por pequeñas granjas familiares irlandesas locales. La base del licor se combina con vainilla, cacao y caramelo, para crear el distintivo sabor a caramelo.

Whisky

Whisky irlandés

Se cree que Irlanda fue el primer país que introdujo la destilación para producir un destilado claro conocido como uisge beatha, que se considera el predecesor del whisky de hoy en día.

El whisky irlandés se distingue de otras variedades por su textura y sabor suaves que se consiguen principalmente con la triple destilación, aunque algunas destilerías optan hoy en día por el whisky de doble destilación. Si te gusta esta bebida y vas a estar por Cork, te recomiendo que visites la destilería de whisky Jameson, con este tour, por ejemplo.

Café irlandés

Café irlandés

El café irlandés es una bebida inventada por el chef irlandés Joe Sheridan en los años 40. Consiste en café negro, whisky irlandés, azúcar moreno y nata. Aunque es originario de Irlanda, la bebida se hizo popular en todo el mundo.

El clásico café irlandés se prepara con café negro caliente en una taza, removiendo el whisky y el azúcar moreno hasta que se disuelva completamente, y luego se cubre todo con una capa de nata espesa.

Como has podido comprobar, Irlanda cuenta con una rica tradición culinaria. Si viajas al país, no dudes en probar algunas de estas recomendaciones. ¿Y tú? ¿Has probado ya alguno de estos platos?

Resumen de enlaces importantes

✈️ Transporte a Irlanda: encuentra el transporte para desplazarte hasta y por Irlanda en Omio.

🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Irlanda en Booking.

🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.

🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para tu viaje, mira en DiscoverCars.

🍽 Tours gastronómicos: recuerda puedes aprovechar y hacer esta experiencia de comida de Irlanda.

📝 Guía de Dublín: si vas a la ciudad, lee mi artículo sobre qué ver en Dublín.

🍀 St. Patrick’s: conócelo todo sobre la conocida celebración de Saint Patrick’s.

🇮🇪 Guías de Irlanda: si tienes pensado visitar otras ciudades, mira la sección de qué ver en Irlanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio