Esta ciudad canadiense tiene una buena red de transporte público para moverse por Toronto. Para planificar bien tu viaje, es interesante que tengas la información de cada uno de ellos.
En este artículo, te hablo de los diferentes medios de transporte que puedes usar para desplazarte por la ciudad y también de cómo llegar a la ciudad y de cómo ir del aeropuerto al centro de Toronto.
¿Cómo moverse por Toronto?
A continuación, tienes los detalles de cada tipo de transporte público de la ciudad, que está gestionado por la TTC (Toronto Transit Commision).
Metro Ⓜ️
La red de metro de Toronto no es muy grande en comparación con las de otras ciudades y, en parte, se queda bastante corta para el tamaño de la ciudad.
Actualmente, la red tiene 4 líneas, aunque se está ampliando. De esas cuatro, las más céntricas e interesantes son la verde (Bloor-Danforth) y la amarilla (Yonge-University). Las otras dos son más periféricas y coinciden con el centro en algún punto.
El metro opera desde las 6:00 h hasta la 1:30 h y desde las 8:00 h durante los fines de semana.
Otra forma interesante de moverse por Toronto a la vez que conoces la ciudad es con este tour en bicicleta.
Tranvía 🚋
La red de tranvías es otro de los medios para moverse por Toronto y complemente al metro. Es muy útil para hacer trayectos cortos y rápidos en los que evitarás bajar y subir a la estación de metro.
En la actualidad, hay 11 líneas que abarcan largas distancias a lo largo de la ciudad y, la mayoría de ellas, pasan por el centro de norte a sur o vice versa.
La mayoría de los tranvías están en funcionamiento las 24 horas del día. La frecuencia de paso depende de la línea y de la hora.
Si te apetece conocer dos de las zonas más interesantes de la ciudad, puedes hacer esta visita guiada por el mercado de Kensington y Chinatown.
Autobús 🚌
Por último, está la red de autobuses para moverse por Toronto. Cuenta con más de 100 líneas y llegan a los lugares donde no lo hace el metro o el tranvía.
La mayoría de líneas cruzan la ciudad de este a oeste o vice versa. Para saber cuál te interesa, es mejor que veas la ruta una vez tengas que desplazarte.
Los autobuses funcionan de 6:00 h a 1:00 h y desde las 8:00 h los domingos. Además, hay líneas nocturnas, por lo que es otra opción para moverse por Toronto de noche.
Otro tour interesante para conocer una zona destacada de la ciudad es este tour en segway por el Distillery District.
Billetes 🎟
Ya que los tres transportes forman parte de la misma red (TTC), podrás usar el mismo bono o ticket para viajar en todos ellos. Además, se permite hacer transbordos entre ellos, lo que facilita mucho la tarea de moverse por Toronto.
En cuanto a los billetes, hay varias tarifas y opciones. Son las siguientes:
- Billete sencillo: 3,25 CAD, se paga en metálico al conductor (importe exacto) o en la taquilla del metro. Es válido durante hora y media para usarse en un mismo viaje.
- Bono diario: 12,50 CAD, para viajes ilimitados durante un día. Los fines de semana es válido para dos personas en lugar de una.
- Bono semanal: 43,75 CAD, para viajes ilimitados y válido de lunes a domingo (no importa si lo compras un miércoles, dura hasta el domingo).
¿Cómo llegar a Toronto? 🚅
Toronto es una ciudad muy bien comunicada con otras ciudades canadienses, del continente y del resto del mundo. Por lo tanto, podrás llegar a ella en varios medios de transporte.
En el siguiente apartado, te dejo la información sobre los transportes más frecuentes con los que puedes llegar a Toronto.
Una de las formas más rápidas y comunes de llegar a Toronto es en avión, al aeropuerto internacional Toronto Pearson, el más grande y transitado de la ciudad y de los más transitados del continente.
A este aeropuerto llegan vuelos de prácticamente todo el mundo. Desde España, hay vuelos directos desde Madrid y Barcelona. La aerolínea que más vuelos tiene es Air Canada, pero también llegan aquí West Jet, American Airlines, Delta, Aer Lingus y Lufthansa, entre otras.
Toronto también tiene otros tres aeropuertos más pequeños, como el aeropuerto Toronto Island (a 3 km) el aeropuerto Hamilton (a 70 km) y el el aeropuerto Kitchener/Waterloo (a 83 km). A estos, llegan menos vuelos, sobre todo, de aerolíneas de bajo coste y de destinos nacionales.
Otra forma muy común de llegar a Toronto es en tren, sobre todo, si vienes de otras ciudades canadienses o estadounidenses cercanas.
La estación de trenes principal de la ciudad y a la que llegan la gran mayoría es Union Station, en el centro de Toronto.
Las empresas con más servicio de trenes son VIA Rail y AMTRAK. La duración y el precio del viaje dependerá de la ciudad de origen. Para que te hagas una idea, desde Montreal unos 50 CAD con una duración de unas 5 horas; y desde Nueva York son unos 100 CAD, con una duración de unas 12 horas.
Si planeas llegar a Toronto en tren, te recomiendo echar un vistazo en Omio. Ahí podrás comparar todas las rutas, horarios y precios y comprar el billete directamente.
Por último, aunque no es un medio tan común como los otros, también podrás llegar a Toronto en ferry.
El puerto de Toronto, que está muy cerca del centro, recibe, sobre todo, buques de mercancía, pero también llegan a él naves de pasajeros e, incluso, algunos cruceros.
Podrás llegar por agua a la ciudad si vienes de otras ciudades del lago Ontario (como Hamilton o Rochester) o del río San Lorenzo (como Montreal).
¿Cómo ir del aeropuerto de Toronto al centro? ✈️
Si llegas a Toronto en avión, lo más seguro es que llegues al aeropuerto internacional Toronto Pearson (YYZ), situado a unos 32 km de la ciudad.
A continuación, te doy los detalles de cómo ir del aeropuerto de Toronto al centro en varios medios de transporte.
La forma más rápida de ir del aeropuerto de Toronto al centro en transporte público es con el tren Union Pearson Express.
Esta línea une el aeropuerto con la estación Union Station, en el centro de la ciudad.
Es un tren cómodo, con espacio de sobra para el equipaje, enchufes y wifi gratis. Este servicio funciona de 5:27 h a 00:57 h. El trayecto dura unos 25 minutos y la frecuencia es de cerca de 15 minutos.
El precio del billete es de 12,35 CAD. Puedes comprarlo de forma anticipada por internet (desde aquí) o en la estación del aeropuerto. El billete tiene una validez de un año desde que lo compras.
Desde Union Station podrás coger otro transporte público, como el metro o el autobús, para llegar a tu destino final.
La opción de usar el transporte público, combinando autobús y metro, es la más barata de ir del aeropuerto al centro de Toronto, pero también la más lenta y no muy cómoda si llevas mucho equipaje.
Primero, tienes que coger el autobús 900 Airport Express, el 192 Airport Rocket o el 191 hasta la estación de metro Kipling. Tiene una frecuencia de 10-15 minutos y pasa por las dos terminales del aeropuerto. El trayecto dura unos 20 minutos y Kipling Station es la última parada.
A continuación, debes coger el metro de Kipling a la estación de St. George. La línea es la Bloor/Danforth, en dirección eastbound. El trayecto dura unos 25 minutos.
Por último, tienes que coger el metro de St. George al centro de Toronto, con la línea Yonge-University en dirección southbound. Esta línea tiene varias paradas en el centro, como Union Station, King, Queen o St. Andrew, entre otras. Averigua cuál te viene mejor para llegar a tu alojamiento.
El transporte público funciona todos los días de 5:30 h a 1:00 h y la duración total del trayecto será de alrededor de 1 hora y 15 minutos.
El precio del trayecto completo es de 3,25 CAD. Si tienes el importe exacto, puedes comprar el billete al conductor del autobús (recuerda pedir un «transfer» para que puedas hacer los transbordos sin pagar más), si no tendrás que comprarlo antes en las máquinas de billetes.
Por último, tienes la opción de ir del aeropuerto al centro de Toronto en taxi. Es la forma más cómoda y rápida, pero también la más cara.
El precio del trayecto ronda los 70 CAD, dependiendo de dónde exactamente esté tu alojamiento. Y la duración será de unos 30-35 minutos.
Por otro lado, también puedes usar Uber. Es un poco más barato que el taxi y tiene opción de compartir vehículo, por lo que puedes ahorrar aún más.
Si quieres evitar las esperas en el aeropuerto para coger el transporte público, llegas a horas en las que no opera o, simplemente, quieres mas comodidad, puedes optar por contratar este transporte privado. Un conductor te estará esperando en el aeropuerto para llevarte directamente a tu alojamiento.
✈️ Transporte a Toronto: encuentra el transporte para desplazarte hasta Toronto en Omio.
🛳️ Ferry: si prefieres llegar en ferry a Toronto, puedes echar un vistazo en FerryHopper.
🏨 Alojamiento: encuentra alojamiento barato para tu viaje a Toronto en Booking.
🏥 Seguro: no te la juegues y contrata un buen seguro de viajes con la aseguradora IATI.
🚙 Alquiler de coche: si necesitas alquilar un coche para desplazarte, mira en DiscoverCars.
🚲 Tour en bici: recuerda que puedes conocer la ciudad con el tour en bicicleta por Toronto.
🚏 Visita guiada: también puedes hacer la visita guiada por el mercado de Kensington y Chinatown.
🛴 Tour en segway: otro tour interesante es el tour en segway por el Distillery District.
🚅 Tren: recuerda que puedes comprar con antelación el billete de tren del aeropuerto al centro.
📝 Guía de Toronto: para conocer a fondo la ciudad, echa un vistazo al artículo de qué ver en Toronto.
🖼 Museos de Toronto: conoce toda la información en el artículo sobre los museos de Toronto.
🏩 Dónde alojarse: tienes toda la información en el artículo de dónde alojarse en Toronto.
🏳️🌈 Guía LGBTIQ+: para conocer los lugares de ambiente, lee la guía de turismo LGBTQ+ en Toronto.
🍽 Comida típica: acuérdate de revisar los platos típicos en este artículo sobre qué comer en Canadá.
🇨🇦 Guías de Canadá: si vas a ir a otras ciudades, infórmate en la sección de qué ver en Canadá.